• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Abrí una cuenta en uno de los mejores bancos del mundo con tan solo un dólar

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
2
17
SHARES
91
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reconocida institución financiera Goldman Sachs ofrece a los ahorristas del globo sus servicios por una cantidad de dinero simbólica. Conocé los detalles a continuación.

Los ahorristas de cualquier parte del mundo aspiran llegar a tener una cuenta en alguno de los mejores bancos del globo. Bien sea por estatus, por seguridad o por los beneficios que estos ofrecen, la mayoría desearía poder tener acceso a los servicios de una institución financiera reconocida a nivel internacional.

Ahora, esta posibilidad está al alcance de todos y de la mano del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs.

Con un dólar podés abrir una cuenta en uno de los mejores bancos del mundo

De acuerdo con datos de CNN Money, uno de los mayores bancos de Wall Street abrió sus puertas al público masivo. La firma de inversión Goldman Sachs entró a fines de mayo al mercado de la banca online, a través del cual los ciudadanos comunes cuentan con la posibilidad de abrir cuentas, que no requieren un depósito mínimo de apertura.

Esto quiere decir, que con apenas un dólar vos podés tener cuenta en la emblemática institución. Los servicios bajo este formato ofrecen una tasa de interés de 1,04% como beneficio. Al mismo tiempo, no se realiza ningún cargo o comisión por transacción, pero los clientes sólo pueden realizar seis retiros o transferencias en un mes.

Se trata de una excelente oportunidad para tener una cuenta internacional en dólares en un contexto financiero plagado de tasas negativas – en promedio los bancos estadounidenses ofrecen 0,06% sobre los ahorros de sus clientes-, en vista de que la ofrecida por las cuentas del banco supera el 1%

Los individuos interesados en tener una cuenta en Goldman Sachs, solo necesitan crear un acceso en GSBank.com, un sitio lanzado a fines de mayo de este año para tal fin.

En períodos recientes se generaron un sinfín de rumores con respecto a la salud financiera de esta entidad, por lo que es comprensible que algunas personas sientan cierto temor de confiar parte de sus ahorros a la misma. Para cierre del primer trimestre de 2016, Goldman Sachs publicó un balance financiero que dio pie a las especulaciones, ya que sus ingresos cayeron 40% en ese período.

¿Existen razones para manetenerse alejado de este banco?

¿Qué tan seguros son los mejores bancos del mundo?

De acuerdo con declaraciones de Neel Kashari, el jefe de la Fed de Minneapolis, “los mejores bancos de los Estados Unidos son demasiado grandes para quebrar”. A pesar de las crisis financieras que tuvieron lugar en el pasado, los especialistas consideran que la banca de Wall Street es mucho más confiable actualmente.

Kashari trabajó para Goldman Sachs y luego se desempeñó en el Departamento del Tesoro durante el gobierno de George  Bush, también dirigió el Programa de Alivio de Activos en Problemas (TARP, por sus siglas en inglés) durante la crisis financiera de 2008, por lo que se trata de un experto en el tema y su opinión tiene un peso importante.

En lo que a la situación puntual de Goldman se refiere, las alertas en el mes de abril comenzaron debido a que el último de los mejores bancos en los Estados Unidos reportó una caída de 56% en sus ganancias netas para cierre del primer trimestre de 2016, hasta los 2,68 dólares por acción, comparativamente con los 5,94 dólares del mismo período de 2015.

El presidente ejecutivo de la firma, Lloyd Blankfein,, explicó que “el clima operativo del trimestre presentó una amplia gama de desafíos, generando viento en contra en prácticamente todos nuestros negocios”. Al igual que otros bancos, los ingresos de Goldman se vieron afectados por un desplome de los precios de los commodities y del petróleo, las preocupaciones acerca de la desaceleración de la economía china y la incertidumbre sobre las tasas de interés en los Estados Unidos el año pasado.

Ahora bien, con los resultados anunciado para el segundo trimestre, los rumores sobre el banco se disipan, en vista de que para esta temporada de balances la firma reportó ganancias de 74%, con respecto al mismo período de 2015. Esto supuso una ganancia de más de 1.800 millones de dólares.

Por otro lado, Goldman Sachs alcanzó a reducir en un 26% sus gastos operativos en el trimestre, hasta 5.469 millones de dólares, incluyendo una reducción del 40% de sus gastos más allá de salarios y compensaciones, que disminuyeron hasta 2.138 millones de dólares.

Si bien el mercado está plagado de incertidumbre y volatilidad, existen razones para creer en la fortaleza de la entidad, que como ya mencionamos forma parte del grupo de los mejores bancos del globo, así que podés quedarte tranquilo y considerar la posibilidad de abrir una cuenta en Goldman con apenas un dólar.

Comentarios
Relacionado:  Cuatro errores financieros que separan parejas
Tags: bancoscuenta en dólaresDivisasfinanzas personalesGoldman Sachsmejores bancos
Previous Post

Los bancos argentinos son poco rentables

Next Post

Más empresas salen del radar de la Bolsa: ¿qué está pasando?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Las 5 para comprar y 5 para vender de Goldman Sachs

Más empresas salen del radar de la Bolsa: ¿qué está pasando?

Please login to join discussion

Contenido Premium

México en la apertura de un nuevo día

30 octubre, 2012
¿Cómo podés multiplicar tus ahorros en dólares?

¿Cómo podés multiplicar tus ahorros en dólares?

11 diciembre, 2017

RIM intenta golpe de timón con nuevo CEO

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?