• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Y ahora, ¿cuántos dólares puedo comprar por mes?

Inversor Global by Inversor Global
5 abril, 2017
in Argentina
0
7
SHARES
202
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si tiene dudas sobre la modalidad y la cantidad de moneda extranjera que puede adquirir, ahora que se hicieron modificaciones en el sistema, en este artículo de Inversor Global respondemos todas las preguntas.

¿Sólo 500?, ¿más de 500?, ¿cuántos dólares se pueden comprar por mes?

Varios interrogantes saltan cuando del dólar se trata. Y los más frecuentes tienen que ver con la adquisición de estos por parte de los individuos. En diciembre pasado, el cepo cambiario y las autorizaciones en la AFIP para poder comprar divisa extranjera pasaron a la historia, sin embargo, la cantidad de verdes que un ciudadano podía adquirir estaba regulada.

Si bien ahora también se encuentra regulada, aparentemente el Banco Central anunció el fin del tope de cinco millones por mes para la compra de la moneda norteamericana.

¿Las razones? Mejorar la entrada de capitales y la producción nacional.

¿Cuál es el tope de dólares que se puede adquirir?

Como dijimos más arriba, el tope, en el pasado, era de cinco millones de dólares por mes. Pero ojo: esa cantidad era lo que se podía comprar a través del sistema de homebanking. Si la persona deseaba comprar directamente el efectivo, el máximo permitido por el ente regulador era de 500 dólares al mes.

Relacionado:  El dólar blue comenzó la semana a la baja y se achicó la brecha entre los tipos de cambio

En las próximas semanas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) removerá esta última limitación normativa que quedaba en pie para la compra de dólares, aquella que permitía a una empresa o particular adquirir en la plaza cambiaria local hasta un máximo de 5 millones por mes.

La medida, que se implementará progresivamente en lo sucesivo, persigue una flexibilización en los montos operativos que deje de entorpercer los plazos de las operaciones de comercio exterior, básicamente, los de importación.

El porqué de la medida

La decisión se ultimó tras la presentación del informe de invierno sobre política monetaria, acto en que el organismo reconoció que la economía transita una recesión, aunque- según Sturzenegger- “mucho más leve que las tres que se registraron desde 2008 a la fecha”.

“Al caer el cupo, junto a él caen un conjunto de normas que son las que hoy obstaculizan las operaciones y traban el ingreso de fondos”, explicó hoy el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger , a una corresponsal de una agencia extranjera que lo había consultado sobre las restriciones cambiarias que se mantienen aún en pie, siete meses después del final del cepo.

Relacionado:  A 20 días de su designación, Augusto Costa ya acumula más poder que Moreno

Asimismo, el titular del BCRA insistió en que la inflación núcleo seguirá en descenso y anunció que el proceso de ajuste a la baja en las tasas de interés se hará “a menor velocidad” de aquí en más. “Las mediciones de alta frecuencia que seguimos la ubican en el 0,77% para julio”, apuntó.

Desde el Gobierno trascendió que la decisión del Presidente Mauricio Macri es acabar de forma definitiva con cualquier cupo que tire para atrás el crecimiento económico. En ese sentido, remarcaron las medidas que se están tomando para levantar a la Argentina, tras el paso arrasador del kirchnerismo por el poder.

Las autoridades del Palacio de Hacienda declararon que con esta acción se fomenta la industria, ya que por ejemplo una fábrica que necesita elementos importados para producir, antes debía hacer innumerable cantidad de diligencias bancarias para poder pagar y traer los mismos del país de origen, algo que ahora mejorará y hará más dinámica la producción.

Es por eso que afirman que “con la remoción de este límite que se había impuesto, cuando la Argentina salió del cepo cambiario que había impuesto Guillermo Moreno, cae también toda la burocracia y tramiterío que deben hacer los inversores ante los diferentes organismos gubernamentales para poder llevar adelante acciones que agilicen la economía”.

Relacionado:  Lo que debe hacer Argentina para salir de la lista negra

La flexibilización pasada

A comienzos de mayo, en lo que trató de ser un intento por estimular la demanda de divisas ante la sobreoferta de dólares que trae consigo la cosecha gruesa, la entidad bancaria ya había decidido elevar el límite mensual para comprar divisas para atesoramiento de los 2 millones de dólares por mes vigentes hasta entonces (como también regía en los años previos al cepo) hasta los 5 millones de dólares.

En cambio, la decisión ahora es terminar con los cupos, en especial, por las trabas que generan en la operatoria de comercio exterior, aunque también podría facilitar el ingreso de inversión extranjera directa al país.

“Hoy, por ejemplo, un importador que tiene equipos o mercadería para ingresar al país por 40 millones, al superar ese monto largamente el límite vigente para atesoramiento lo obliga al banco a pedirle al importador toda la documentación para asegurar que es una compra con ese destino. Si removemos ese límite cae toda esa burocracia paralela”, explicaron desde la entidad.

Lo más importante, además de saber cuánto comprar, es saber a cuánto vas a comprar. Por eso, en este Informe Especial te contamos a cuánto va a estar el dólar a fin de 2017 y para que, comparando valores, decidas si te conviene comprar ahora o esperar.


Comentarios
Previous Post

Seguí la tendencia para invertir en el segundo semestre

Next Post

Cómo escoger un fondo de inversión en 3 simples pasos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Cómo escoger un fondo de inversión en 3 simples pasos

Contenido Premium

Geopolítica bursátil

¿Qué pasa con las acciones de YPF?

15 noviembre, 2016
12 perlas a precio de regalo que vivirán una explosión en la Bolsa

12 perlas a precio de regalo que vivirán una explosión en la Bolsa

25 enero, 2017

¿Cómo afecta el plan económico de Donald Trump a Wall Street?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?