• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Te conviene invertir en la acción de la que todos hablan?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
3
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente los expertos subieron la calificación bursátil de una empresa que no había recibido más que críticas negativas. ¿Significa esto que ha llegado la hora de posicionarse en la misma?

¿Cuál es para vos el argumento más convincente para invertir en la acción de una empresa?

Sin duda alguna, sus perspectivas a futuro y el estado de sus finanzas son aspectos que juegan un rol muy importante en esta decisión. Y si a esto se suma el hecho de que la empresa objeto de análisis pertenece a un rubro nicho en el cual se ha logrado fidelizar una cantidad extraordinaria de clientes, tenés una alternativa bastante atractiva en la que podés colocar tus ahorros sin mucho temor.

Relacionado:  Soplan vientos a favor de esta inversión

La acción de la que todos hablan hoy

Whole Foods Market Inc. (NASDAQ:WFM), es una empresa que responde a esta descripción. La firma dedicada a la comercialización de productos alimenticios frescos y orgánicos ha sabido aprovechar la creciente tendencia a desarrollar hábitos de consumo saludable, convirtiéndose en un gran exponente de este estilo de vida.

La empresa se ha transformado en una cadena de supermercados naturales con fuerte presencia en los Estados Unidos en donde cuenta con 421 locales, Canadá con 11 tiendas y el Reino Unido con 9 establecimientos. La firma agrupa marcas como Allegro Coffee, Whole Foods Market, Whole Paws y Engine 2 Plant-Strong. 

Aunque todo pinta muy bien en esta descripción, la realidad es que la empresa ha tenido que afrontar importantes desafíos. Sin bien sus acciones tuvieron un excelente desempeño una vez debutaron en Bolsa por todos los motivos que ya comentamos, desde hace un tiempo las cosas cambiaron, ya que como era de esperarse, la competencia comenzó a surgir en este nicho de mercado y varios jugadores similares a Whole Foods se dieron a la tarea de ofrecer productos parecidos a menores precios.

Todo esto llevó a que la acción de la compañía pasara por tiempos difíciles. Sin embargo, gracias a sus fundamentos logró mantenerse mas o menos firme y gozar de una calificación “neutral” fijada por los analistas financieros en Wall Street. Hoy, la empresa es noticia, debido a que en la plaza mejoraron las proyecciones en torno a su actividad y logró obtener una nota de “performance destacada” para los meses que están por venir.

Ante la noticia, la acción de Whole Foods presenta un alza de más de 3% y según el precio objetivo establecido para la misma en lo que resta de 2016, aún cuenta con un margen de suba importante. ¿En qué se basa el entusiasmo por estos papeles?

 ¿Conviene invertir en la acción de Whole Foods?

La acción de WFM obtuvo un upgrade en vista de que se estima que los reportes financieros de la empresa para los próximos meses serán bastante sólidos. En esa línea, se espera que los papeles de la firma alcancen un precio objetivo de 38 dólares, luego de haber llegado a cotizar en torn oa los 28 dólares. 

Las principales consultoras del mercado pronostican que las ventas reiterativas por establecimiento de la cadena van a mejorar notablemente, al tiempo que el entusiasmo por su nueva unidad de negocios 365 -tiendas abiertas las 24 horas, todos los días- impulsará el momentum de la acción y con ello la imagen de marca se fortalecerá. 

La acción de esta empresa se presenta como una oportunidad en descuento a pesar de haber iniciado el repunte ante las buenas noticias. Esto se debe a que aún con el alza, los papeles acumulan en promedio una baja de 16,6%, en tanto el índice S&P 500 ha escalado 4,6%.  Hoy Whole Foods que cuenta con una capitalización de mercado de 10.830 millones de dólares cotiza a 33 dólares por acción, mientras que su valor Precio/Ganancias se ubica en una tasa de 23. 

En su último balance de ganancias, Whole Foods Market reportó 0,44 dólares de ganancias/acción para el último trimestre, superando con ello las expectativas en la plaza en torno a 0,41 dólares. Por otro lado, los ingresos de la firma se ubicaron en 3.700 millones de dólares, mientras que las ventas acumularon una suba de 1,3% interanual.

Otra buena noticia es que la empresa estableció el pago de dividendo a mediados de este mes de 1,60% anual. 

Ante las excelentes perspectivas de la cadena, varios fondos de inversión han redoblado sus apuestas por las acciones de la misma.

Si aún no estás convencido de la excelente alternativa que representa para vos la acción de esta empresa, te interesará saber que en Wall Street ocho analistas han establecido recomendaciones de compra para este activa, en tanto que catorce sugieren mantenerla en cartera y apenas seis especialistas aconsejan vender. 

Como podés ver, esta acción tiene todo a favor: perspectivas y fundamentos financieros, una actividad destacada y un mercado cautivo. Realizá un análisis detallado de este jugador y animate a invertir en él. Recordá que para posicionarte en activos internacionales sólo necesitás abrir una cuenta con un broker online.

Comentarios
Tags: acciónmercados internacionalesnasdaqWall StreetWhole Foods
Previous Post

Lo que hay que saber sobre el “boom” de deuda corporativa argentina

Next Post

Nuevo activo para la cartera de M5M PRO

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Uno de los reyes caídos sería la gran oportunidad que estaba esperando

Nuevo activo para la cartera de M5M PRO

Contenido Premium

Presupuesto 2014: Una bomba de tiempo para las reservas

14 noviembre, 2016

No digamos que la computadora es historia

14 noviembre, 2016

Reserva Federal sigue el “tapering” en medio de crecimiento débil

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?