• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

No te acostumbres al peso barato

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
9
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de la notable apreciación del dólar en los últimos días, existen razones para pensar que se trata de una tendencia momentánea. Descubrí a continuación estos motivos.

Un dólar costaba ayer 15,18 pesos en la Argentina. Se trata de una suba significativa si se tiene en cuenta que hace una semana, apenas se ubicaba por encima de 14. De hecho, llegó a superar los 15,50 pesos una vez se conoció el triunfo del Brexit en el referéndum del Reino Unido el pasado viernes.

La tendencia es una buena noticia para el Gobierno, que alegaba que un “peso fuerte” se traducía en atraso cambiario y en la pérdida de competitividad de las exportaciones locales. No obstante, esta incipiente tendencia del “peso barato” podría ser temporal, por lo que no debés acostumbrarte.

Existen una serie de motivos que explican esta tesis pero antes de presentarlos, veamos en detalle a qué se debe la suba del dólar en los últimos días.

¿Cuál es el origen del “peso barato”?

La apreciación del dólar se debe a la convergencia de una serie de variables en la escena local. En principio, la baja de las tasas de interés vinculadas a las Lebacs y las intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado para estimular la demanda de la divisa, han influido sobre el comportamiento reciente de la misma.

En esa misma línea, el Brexit también jugó un papel importante puesto que ante el pánico generado a partir de la incertidumbre en la escena financiera, los inversores se volcaron hacia activos refugios como el dólar y el oro, siendo los países emergentes los más afectados con estas circunstancias.

Ahora bien, ¿por qué se dice que el peso barato no llegó para quedarse por mucho tiempo?

¿Cuánto podría durar el peso barato?

El efecto Brexit se desvanece

Como seguro sabés, en vista de que los británicos apoyan en un 52% la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los mercados vivieron un “viernes negro” la semana pasada, lo que generó caos en las bolsas del mundo y revalorizó el dólar a nivel internacional. No obstante, el efecto Brexit ha comenzado a diluirse y las plazas financieras están alzando vuelo nuevamente.  

De hecho, algunos activos financieros se cotizan hoy  a precios superiores a los que presentaban antes de conocerse los resultados del referéndum británico. Aún cuando la volatilidad puede mantenerse a futuro, la noticia sobre que la separación del Reino Unido del bloque europeo podría encaminarse a ser un proceso tranquilo y civilizado fue bien recibida en el ámbito de las inversiones, sobre todo en los territorios emergentes y en el segmento de las materias primas.

En esa línea, los expertos sugieren que se reanudará “la lluvia de dólares” hacia estos países.

Un dato clave sobre los activos argentinos

De acuerdo con declaraciones de Gustavo Neffa, director de Research for Traders, citadas por La Nación, “todo indica que el peso retomará su tendencia de apreciación y la deuda soberana permanecerá firme en una tendencia de compresión de spreads en los próximos meses, para acercarse hacia los del resto de la región”.

Estas apreciaciones del especialistas surgen en vista de que el bono soberano emitido por la gestión macrista luego del salir del default y que vence en 2046, se está negociando en torno a los 108,93 dólares, cuando antes del Brexit cotizaba en 108,54.

El regreso del optimismo se evidencia también en el segmento de bonos corporativos argentinos. La emisiones locales que se habían dejado en stand by en días pasados se oficializaron. Tal es el caso de Arcor, que el miércoles colocó una Obligación Negociable (ON) internacional por el orden de los 350 millones de dólares y vence  en 7 años. El detalle destacado de esta emisión, es que la demanda recibida por los títulos superó en 4,5 veces la oferta, para ubicarse en 1.656 millones de dólares. Sumado a ello, se anunciaron las colocaciones de YPF y Salta, lo que respalda la teoría referente a la nueva oleada dólares que está por irrumpir en el mercado.

Otro aspecto que se presenta como una señal de una futura apreciación del peso radica en que las monedas emergentes acumulan dos jornadas en alza. En el día de ayer, el peso argentino se devaluó 0,33% frente al dólar únicamente porque el BCRA recortó las tasas de interés en 75 puntos básicos.

El blanqueo

No nos olvidemos de esta importante iniciativa que supone un ingreso de dólares significativo a la economía hasta marzo de 2017. Se debe tener en cuenta que el Gobierno está realizando un esfuerzo importante para estimular el proceso de declaración, por medio de alternativas de inversión locales de gran atractivo como lo son el Bonar 17 y Global 17, así como posiciones en fondos de inversión, cuyos proyectos promuevan desarrollos en áreas como infraestructura, inversión productiva, inmobiliario, préstamos hipotecarios actualizados por UVI, energías renovables, entre otros.

Como podés ver, el flujo de dólares en la economía parece estar garantizado en lo que resta del año, por lo que los expertos esperan que el avance de la divisa contra el peso acompañe a la inflación que si bien será alta, se habrá reducido significativamente para el mes de diciembre, en concordancia con lo esperado por el Gobierno.

Si querés conocer una alternativa de inversión, cuyo avance se ajusta al ritmo del dólar ingresá a este Informe Especial totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

 

 

Comentarios
Relacionado:  Qué es un fondo de inversión: todos los tips para entenderlo
Tags: blanqueo de capitalesbonosdólarespeso baratopesostasas de interés
Previous Post

La Bolsa modera el crecimiento

Next Post

¿Estás seguro de que terminó la suba de tarifas?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Estás seguro de que terminó la suba de tarifas?

Contenido Premium

Invertir en Letes: la guía definitiva

14 noviembre, 2016

Los Buitres llegaron al Congreso argentino

14 noviembre, 2016

La maquinita de hacer billetes: el Boden permite comprar dólares a 11,44 pesos

9 octubre, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?