• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Sabés cómo detectar acciones antes de que exploten? Así se hace…

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
1
1
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conocé a continuación 8 claves que te permitirán identificar cuando un activo está a punto de dispararse. 

Te presentamos 8 claves para invertir en acciones, una nota instructiva para aquellos que comienzan a hacer sus primeras armas en el mundo de las inversiones. En esta oportunidad, avanzamos un paso más y te brindamos conceptos útiles para detectar empresas que están por romper la inercia.

Iniciando la cacería de acciones

1. El volumen negociado importa

El volumen negociado en una determinada acción es un indicador clave para seguir de cerca. Si bien los analistas técnicos le dan mucha importancia, también debe ser un punto relevante para los que confían más en los fundamentos. En este sentido, si observamos que las acciones de una empresa se mueven en una tendencia lateral y les cuesta quebrar las resistencias, aumenta significativamente el volumen cuando se apresta a testear nuevamente alguna de las resistencias mencionadas, entonces puede ser una señal anticipatoria de una fuerte suba.

Relacionado:  Anote esto en su lista de prioridades para tener más dinero

2. Los “insiders” manejan información

Cuando los directores de las compañías que tienen oferta pública (las que cotizan sus acciones en Bolsa) realizan operaciones de compra o venta de las acciones de la propia firma, deben informarlas a los organismos de control pertinentes para hacer público ese acto. El inversor minorista puede acceder a ese contenido para tomar decisiones. Cuando se verifican muchas operaciones de compra de acciones de una compañía por parte de sus directores puede ser una clara señal de compra.

3. Seguí a los gurúes

En los mercados bursátiles existen muchos gurúes cuyos comportamientos son seguidos y replicados muy de cerca por los inversores. De esta manera, cuando alguno de éstos está tomando posición en alguna empresa o aumentando la participación en el capital de una tenencia previa, puede ser considerado un buen puntapié inicial para esperar un alza del activo en cuestión. Seguir de cerca los movimientos de estos “personajes” puede ser muy redituable.

4. El mercado de opciones financieras da señales

Para inversores minoristas con mayor experiencia, uno de los mercados que más elementos pueden aportar para detectar tendencias en los activos es el de las opciones financieras. Cuando se verifica un volumen extraordinario en la apertura de posiciones con opciones de compra (call) respecto al promedio diario de las últimas semanas, entonces el inversor debe estar atento, porque es probable que un movimiento brusco hacia al alza en la acción en cuestión.

5. Rumores de adquisición que toman fuerza

Como todo rumor que comienza a dispersarse, a medida que se afianza más entre los distintos participantes del mercado, mayor es el impacto que puede tener en el precio del activo involucrado. Si el rumor es sobre la posible adquisición de una empresa puntual, es probable que el precio de la misma comience a subir fuertemente. Debe estar atento a esta situación. Recuerde que el mercado se mueve con el lema “compre con el rumor y venda con la noticia”.

6. Márgenes operativos en alza

Cuando se analiza un balance corporativo, una mejora sustancial en los márgenes operativos de una empresa de un trimestre a otro que sorprenda positivamente a los analistas puede ser el punto de inflexión en la tendencia del precio de una acción. En este sentido, mejorar los márgenes operativos implica que la empresa se vuelve más eficiente, mejora su proceso productivo y a largo plazo impactará positivamente en las ganancias, creando mayor valor agregado para los accionistas.

7. Fechas determinantes para determinados sectores

En ciertas industrias, como las farmacéuticas, hay fechas clave que pueden marcar el antes o después de la vida de una compañía. Una serie de veces al año, los organismos encargados de aprobar determinadas drogas medicinales para consumo final dan su veredicto sobre ciertos remedios que están en la etapa final de prueba, y la aprobación de alguna de ellas puede ser motivo de una gran salto en la cotización de la compañía involucrada en el proceso.

8. Mirar las medidas económicas con ojos de inversor

Una cadena nacional del ministro de Economía o del Presidente de un país puede ser un hecho aburrido para casi todos. Pero si en ese discurso se encuentran contenidas determinadas medidas económicas (incentivos fiscales para determinados sectores, subsidios para industrias, entre otros) con fuertes implicancias para la actividad, el inversor debe discernir qué impacto tiene eso sobre las acciones cotizantes y qué compañías se beneficiarían. Allí puede haber información importante para aprovechar a su favor.

Comentarios
Tags: accionesbolsa de valoresInversionesmercados
Previous Post

En este mercado encontrarás los mejores retornos a largo plazo

Next Post

¿Quién detonará la próxima crisis mundial?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Ha comenzado ya el próximo colapso del crédito?

¿Quién detonará la próxima crisis mundial?

Please login to join discussion

Contenido Premium

Cómo generar dividendos automáticos de 50% anual

13 septiembre, 2016

Burbuja China

2 octubre, 2007
¿Cuál es el plazo más largo al que estás dispuesto a invertir?

¿Cuál es el plazo más largo al que estás dispuesto a invertir?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?