• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Conocés la última tendencia en inversiones?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
La movilidad social destierra el mito de la desigualdad
15
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En esta nota te contamos la nueva tendencia en inversiones que cada vez pisa más fuerte en el mercado argentino y de la que podés ser parte.

Continuamente el mercado se renueva. Ahora hay una nueva forma de hacer negocios que cada vez consigue más adeptos. Se trata de las cocheras. Debido al gran aumento en la cantidad de autos dentro de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, cada vez se construyen más edificios con el objetivo de exclusivamente satisfacer la demanda, principalmente en los barrios de alta densidad vehícular.

Sus inversores son tanto grandes desarrolladores, que compran un terreno para construir un complejo de cocheras, como pequeños ahorristas que compran una en el centro y la alquilan de forma mensual. Todos están ganando dinero con el negocio de las cocheras, incluyo también existen los propietarios que alquilan aquella que le corresponde en su edificio.

Es la última tendencia. Seguí leyendo y enterate de todos sus detalles.

Relacionado:  ¿Quiénes son desempleados en la Argentina?

¿Por qué surgió esta tendencia?

Son varias las razones por las que este nuevo mercado está prosperando. Por un lado, la rentabilidad de este tipo de espacios se encuentra entre el 4% y 8% neto. Por el otro, los costos de mantenimiento y operativos de las cocheras son prácticamente nulos, por esta razón son cada vez más los inversores que incursionan en estos negocios. Además, cuando anteriormente la zona con mayor demanda era el microcentro, hoy en día se le suman Barrio Norte, Palermo y Belgrano.

En la Capital Federal, el valor de estas propiedades varía entre los 22 mil y los 45 mil dólares, con una renta del 4,5% o 5%. En Zona Norte, el precio aproximado de compra es de 365 mil pesos con una rentabilidad del 8%. Estas atractivas cifras hacen que los desarrollistas comiencen a observar con buenos ojos esta nueva opción cuando tienen que comprar un terreno y hacer una nueva construcción.

Relacionado:  El Gobierno se financiará con los fondos del Transporte y de la ANSES

Actualmente, las cocheras se han convertido en un bien preciado por la decreciente oferta y el aumento de autos. La necesidad es mayor que la oferta, esto siempre es un buen augurio para los mercados. Los barrios donde la demanda creció más son Belgrano, Villa Crespo, Balvanera y Palermo.

Pero no son los únicos, también está la zona sur. Allí cada vez se asientan más empresas, gracias a las exenciones de ingresos brutos y al continuo desarrollo inmobiliario del Distrito Tecnológico, y por esta razón se han abierto nuevos parkings. Uno de ellos se encuentra en Madero Sur, cerca de la próxima autopista ribereña que lanzó el gobierno de la Ciudad.

Otra arista interesante de estas nuevas inversiones es la adquisición de cocheras para rentarlas de manera tradicional o, también, aportándola a un pool de renta de un estacionamiento por hora. Estos últimos luego distribuyen las ganancias mensuales del estacionamiento entre sus inversores, quienes a su vez sólo tienen que preocuparse por la ocupación general del garaje.

Relacionado:  Convertite en sojero desde la comodidad de tu casa

¿Ejemplo?

Uno de estos casos es el emprendimiento Pilar Parking que creará 920 cocheras en el km 46 de la Panamericana, en la ciudad homónima. Además de cocheras, el proyecto tendrá una gran particularidad: el complejo será el primer Centro de Transferencia de pasajeros del corredor norte.

Se construirá la estación de tren Panamericana, donde funcionará un servicio normal y uno diferencial directo desde Pilar hacia Retiro en 55 minutos. También concentrará el recorrido de diferentes líneas de colectivo tanto de corta y como de mediana distancia.

Así este emprendimiento funcionará como una tentadora solución para aquellos que viven en el corredor norte y no desean entrar a la Capital con sus autos. Este mercado seguirá creciendo, pese a la falta de grandes superficies, gracias a la enorme demanda y a los demás importantes atributos como el bajo costo de mantenimiento.


Comentarios
Tags: ArgentinaCapital FederalcompañíasempresasInversionesmercadoparkingpool
Previous Post

Lo que hay detrás de la acción más volátil de la Argentina

Next Post

Economía: 8 claves para saber si va bien o mal

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Economía: 8 claves para saber si va bien o mal

Contenido Premium

“Tuitshopping”: ahora las compras podrán hacerse por Twitter

14 noviembre, 2016

Argentina: Sintonía fina y desaceleración económica

14 noviembre, 2016

“Lo que está faltando son Incubadoras”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?