• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Cómo escoger un fondo de inversión en 3 simples pasos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
7
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este tipo de alternativa financiera es una excelente vía para multiplicar los ahorros. Sin embargo, se deben tener en cuenta ciertos aspectos claves para dar con la opción que mejor se adapta a cada inversor. 

El legendario y exitoso inversor Warren Buffett recomienda invertir a partir de una estrategia que contemple la figura de un fondo de inversión.  No obstante, seleccionar el más apropiados para cada perfil de ahorrista puede ser una tarea desafiante. Si bien según el mismo Oráculo de Omaha, la clave está en escoger un fondo que cobre bajas comisiones por su servicio de gestión, para cumplir con ello se debe tener en cuenta ciertos aspectos clave.

Relacionado:  Celulares Cuidados: ¿cúanto cuesta y cuánto costará un plan prepago?

A continuación vamos a mostrarte cómo escoger un fondo de inversión en tres simples pasos y en base a este principio. Pero antes, comencemos por lo más básico.

¿Qué es un fondo de inversión?

Para empezar, un fondo de inversión es un instrumento financiero compuestos por distintos activos que van desde acciones, bonos, divisas, metales preciosos, contratos de futuros hasta opciones o dinero líquido, perteneciente a un grupo de personas que invierten en función de objetivos de rentabilidad y riesgo similares.

El patrimonio de estos inversores, a su vez, es administrado por profesionales, también conocidos como gestores de fondos, quienes se encargan de buscar y lograr la mayor rentabilidad posible con el propósito de maximizar el beneficio y minimizar el riesgo de pérdida en la inversión.

Ventajas de un fondo de inversión

Dentro de las principales ventajas de un fondo de inversión figura la posibilidad de incursionar con apenas mil pesos y la de abandonar o retirar posiciones de una inversión en cualquier momento, disponiendo del dinero en un plazo de entre 0 y 72 horas en la mayoría de los casos. En este sentido, el valor agregado más importante es su liquidez.

Un fondo de inversión es gestionado por profesionales especializados en el tema financiero. Estos se ocupan de tomar las decisiones de inversión buscando las mejores alternativas de rentabilidad de acuerdo al tipo y estrategia del Fondo en cuestión.

Dicho todo esto, surge el interrogante de cómo escoger el fondo de inversión ideal y más barato en términos de comisiones para obtener mejores retornos a futuro. La firma de investigación Morningstar rastrea y califica miles de fondos de inversión y según sus investigaciones, esto es lo que debés hacer para dar con el mejor fondo…

3 sencillos pasos para escoger un fondo de inversión

Las comisiones o cuotas no deben ser lo único que un inversor debe tomar en cuenta para escoger un fondo de inversión a medida, pero es una manera muy inteligente de reducir la lista de opciones a las mejores.

Paso 1: Buscá fondos que sean más baratos que la media. Como referencia, a continuación verás las tasas de gastos promedio, que cobran los fondos de bonos y fondos de acciones de los Estados Unidos, según la firma Morningstar.

-Fondos cotizados (ETF) de acciones: 0,41%
-Fondos cotizados (ETF) de bonos de grado inversión: 0,28%
-Fondos de acciones de gestión activa: 1,34%
-Fondos de bonos con grado inversión de gestión activa: 1,04%

Un ETF casi siempre es la opción más barata, ya que simplemente replican una cesta bien conocida de acciones con características comunes como el sector productivo al que pertenecen o el tamaño de las empresas a las que se vincula, como por ejemplo, el índice S&P 500. Básicamente, una computadora gestiona tu dinero con un ETF.

Por el contrario, en un fondo de gestión activa son personas quienes seleccionan para vos acciones o bonos con potencial. Los costos son más altos porque le estás pagando a un especialista para que diseñe una estrategia de inversión que te haga ganar plata.

El fondo de inversión más barato

Paso 2: ¿Están a tu alcance los fondos más baratos? Si sos un cazador de gangas, te preguntarás cuáles son los fondos más baratos en los que podés invertir. De acuerdo con CNNMoney , las investigaciones al respecto arrojan resultados precisos sobre cuáles son los ETFs que presentan las comisiones más bajas.

En el mercado internacional, estos fondos intentan replicar el rendimiento de un índice bursátil como el S&P o el Nasdaq, por lo que no hay mucha diferencia entre sus retornos. Muchos son ofrecidos por firmas de inversión reconocidas como Schwab, Vanguard y BlackRock, por lo que es fácil colocar tu dinero en ellos.

Los fondos estadounidenses enumerados aquí están abiertos al inversor promedio, ya que sólo necesitás entre 50 y 100 dólares para comprar muchos de estos ETF. Todos cuentan con al menos una calificación de 3 estrellas (de 5) de Morningstar, lo que significa que se ubican entre los primeros dos tercios de los fondos en términos de rendimiento y el riesgo.

Los fondos de acciones más baratos

-Schwab U.S. Broad Market ETF (Ticker: SCHB). Comisiones: 0,03%
-Schwab U.S. Large-Cap ETF (Ticker: SCHX). Comisiones: 003%
-BlackRock iShares Core S&P Total U.S. Stock Market (Ticker: ITOT). Comisiones: 0,03%
-Vanguard 500 ETF (Ticker: VOO). Comisiones: 0,05%

Los fondos de bonos más baratos

-Schwab U.S. Aggregate Bond ETF (Ticker: SCHZ). Comisiones: 0,05%
-Vanguard Total Bond Market ETF (Ticker: BND). Comisiones: 0,06%
-Schwab U.S. TIPS ETF (Ticker: SCHP). Comisiones: 0,07%

En función de los datos que te presentamos, podés inferir que cualquier fondo de inversión cuyas comisiones superen el 0,4% es una opción cara que quizás no vale la pena. Salvo que se trate de una entidad que ofrezca beneficios que el resto no y por ende eso justifique el costo adicional.

Paso 3: abrí una cuenta con un broker online que te permita optar por posicionarte en fondos de inversión tanto en la Argentina como a nivel internacional.

Existen otros consejos que te pueden orientar a la hora de seleccionar un buen fondo de inversión. Si querés conocerlos, ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: brokerbroker internacionalconsejos financierosetfsfinanzas personalesfondo de inversionInversiones
Previous Post

Y ahora, ¿cuántos dólares puedo comprar por mes?

Next Post

Fin de la locura

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Fin de la locura

Contenido Premium

Un mundo sin bancos centrales

14 noviembre, 2016
Las acciones que hay que tener antes del 10 diciembre

Las acciones que hay que tener antes del 10 de diciembre

11 agosto, 2015

La mayor parte de los argentinos cree que se le debe pagar a los Buitres

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?