• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Buenas noticias para la Argentina y para tu bolsillo

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado de materias primas está mostrando una sólida recuperación en 2016, lo que beneficia en gran medida al país y suma atractivo a las oportunidades de inversión locales vinculadas a éstas.

Aún cuando las mejores oportunidades de inversión del primer semestre del año se presentaron en el mercado accionario, las materias primas también tuvieron protagonismo. Luego de los mínimos que registró el mercado de commodities en enero, éstos comenzaron a repuntar a pasos agigantados, cerrando con ello un período de cinco años de retrocesos consecutivos.

Puede que a vos como ahorrista, te parezca que las materias primas nada tienen que ver con tus finanzas. No obstante, teniendo en cuenta que la principal fuente de ingresos del país en el que vivís proviene de este segmento, específicamente de la soja, la dinámica del mismo te concierne, por lo que puede aportar a tu bolsillo a la larga. Ya te vas a enterar por qué.

//

Un primer semestre sólido para las materias primas

El reciente comportamiento de los commodities marca una transformación radical de la tendencia que presentaron hasta fines de 2015, fecha hasta la cual registraron su peor caída desde 2008. De acuerdo con datos de Market Watch, el Bloomberg Commodity Index (BCOM), que replica el comportamiento de una gran variedad de materias primas ha repuntado cerca de 13% en lo que va de año, después de haberse desplomado un 25% el años pasado.

En el escenario local, los contratos futuros de commodities como soja u oro, formaron parte de las mejores inversiones de la Argentina en el primer semestre del año. Entre las subas más destacadas del sector destaca el petróleo que ronda hoy los 50 dólares por barril, luego de haber caído hasta los 30 dólares, así como la soja avanzó 34,9% para pasar de 400 dólares a 431 dólares.

La apreciación de estas materias se debe principalmente a que el dólar dejó de ganar terreno a nivel internacional, con respecto a las demás monedas del globo. Al mismo tiempo, el efecto Brexit también sirvió como catapulta al precio de las materias primas, principalmente del oro que llegó a registrar un alza de 24,3%.

Echá un vistazo al rendimiento de las mejores inversiones en la Argentina en los primeros 6 meses de 2016, encabezadas por la soja.

Relacionado:  Dólar hoy: el mercado cambiario se mantuvo estable y el Riesgo País bajó casi un 14%
Ambitosubassemestreuno
Fuente: Ámbito

Ahora bien, es probable que te preguntes si aún es posible aprovechar esta tendencia positiva e invertir parte de tus ahorros en algún activo vinculado a las materias primas. A continuación te damos una respuesta.

El futuro de las materias primas

De acuerdo con los analistas internacionales, es muy probable que el alza de los commodities continúe al menos hasta fin de año, aún cuando no proyectan subas tan significativas como las que ya se han registrado en el segmento.

En esa línea, las materias más beneficiadas podrían ser los cereales y oleaginosas -grupo del cual la soja forma parte-, el petróleo y por supuesto, el oro.

En el mercado de activos internacionales, los contratos vinculados a estas materias primas lideran las alzas. Mientras el oro se negocia a 26% más su valor, las oleaginosas lo hacen en 39,4% más y el petróleo 37% más.

Vos podés invertir en contratos de futuros atados a commodities desde la Argentina. Reordá que por medio de un contrato de futuros, las partes involucradas se comprometen a comprar o vender un determinado activo a un precio previamente establecido, y a una fecha fijada con anterioridad. En el contexto local podés operar con futuros a través del Mercado a Término de Rosario SA (ROFEX),el Mercado a Término de Buenos Aires SA (MATBA) y el Mercado Abierto Electrónico (MAE).

Relacionado:  Los inversores temen al default: caen los bonos argentinos en Wall Street

//

En este caso en particular, te convendría enfocarte en el MATBA, ya que éste se concentra en contratos de commodities agrícolas o el ROFEX, puesto que permite un amplio margen de negociación tanto de futuros agropecuarios como ­financieros.

De acuerdo con los especialistas locales, la inversión en contratos futuros de soja podrían terminar siendo el mejor negocio del año, en vista de que se trata de un activo dolarizado que durante los meses de abril y mayo subió un 33%. El precio del contrato Soja Rosario MATBA Julio 2016, hace un par de meses se cotizaba en  228,1 dólares por tonelada y  en la primera semana de junio se negociaba en 305 dólares.

Relacionado:  Invertí en un mercado que está a punto de despegar

Si te interesa incursionar en este tipo de inversiones, necesitás conocer en detalle como opera el mercado de futuros vinculado a las materias primas. Para ello, podés acceder al siguiente Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: ArgentinaCommoditiesfuturosInversionesmaterias primasmercados emergentesmetalesOrosoja
Previous Post

Las 3 formas de jugarle a la devaluación sin comprar un solo dólar

Next Post

​​​​​​Venda estos bonos ahora

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

​​​​​​Venda estos bonos ahora

Contenido Premium

Todo lo que tenés que saber sobre las acciones bancarias en 2017

Todo lo que tenés que saber sobre las acciones bancarias en 2017

25 enero, 2017
El petróleo se disparó un 19,5% por los ataques con drones en Arabia Saudita

El petróleo se disparó un 19,5% por los ataques con drones en Arabia Saudita

16 septiembre, 2019

Crecimiento del empleo en Estados Unidos se desinfla en diciembre

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?