• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Diego Martinez Burzaco

Aclaración sobre mis recomendaciones

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
14 julio, 2016
in Diego Martinez Burzaco, Mercado en 5 Minutos
0
¿Qué hacemos con Transener?
1
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en M5M analizamos al Merval y a Wall Street. Hablamos de una salida fallida al mercado de deuda y cómo PDVSA salió al rescate de una subsidiaria. Adicionalmente, la mala noticia del INDEC y su impacto en el inversor. Te hago aclaraciones sobre mi modus operandi con las recomendaciones y agregamos un tip educativo.

  • El Merval dio la vuelta

  • Wall Street no quiere bajar

  • Una señal de alarma para Celulosa (y el resto)

  • PDVSA sale al rescate

  • El INDEC dio una muy mala noticia

  • Sobre mis recomendaciones (PRO)

  • ¿Qué es un stop loss? (PRO)
0:35 | Dio la vuelta…
1
Tras un comienzo en terreno negativo, el Merval finalizó a jornada cerca de su nivel más alto del día y subió 0,29%. El volumen operado fue bastante escueto en relación al día previo y se negociaron $ 278 millones en acciones.
Mirgor (MIRG) fue la gran ganadora del día en el Panel Líder con un alza de 5,3%, seguida por Consultatio (CTIO) con un avance de 3,09%. Del lado de las perdedoras, se ubicó YPF (YPFD), Petrobras Brasil (APBR) y Tenaris (TS) con retrocesos de 1,04%, 1,88% y 2,47% respectivamente por la baja del crudo.
En tanto, los bonos operaron con leve tendencia positiva, tanto en los de moneda local ajustados por CER como los de dólares.
1:35 | Wall Street aburrió…pero no quiso bajar
2
En la jornada de ayer, Wall Street no quiso bajar, lateralizando y recuperando los rojos visualizados a media rueda.
Esta mañana los futuros apuntan a una sólida apertura alcista después de que el Banco Central de Inglaterra decidiera no rebajar su tasa de interés como esperaba el mercado. Esto fortaleció a la libra esterlina un 2% en su paridad con el dólar, impulsó a las acciones y deprimió a la cotización del oro.
2:15 | Celulosa: Un llamado de atención
Para el día de ayer se esperaba el resultado de la colocación internacional de la Obligación Negociable de Celulosa Argentina (CELU) por US$ 250 millones.
En un comunicado, la empresa declaró la licitación “desierta”.
Of the record, se adujo a que la emisión era tan pequeña para el mercado internacional que las ofertas que llegaron al libro hicieron que el costo de financiamiento fuera lo suficientemente alto respecto a emisiones anteriores para que la empresa desistiera de tomar los fondos.
Mi sensación puntual es que el mercado, por más que se encuentre súper líquido y en ebullición, puso un freno (y una señal de alerta): no todas las empresas argentinas están en condiciones de disfrutar del financiamiento externo a tasas atractivas.
Aunque no lo parezca, el mercado siempre distingue la categoría del crédito.
Los planes de Celulosa se complican ahora (la acción cayó 1,64% ayer).
2:55| PDVSA rescata a Petrolera del Cono Sur
La situación patrimonial de Petrolera del Cono Sur (PSUR) dista de ser agradable. En sus balances, tiene más compromisos de pago (pasivos) que bienes y derechos a favor (activos), por lo que su Patrimonio Neto es negativo por $ 77,8 millones.
Esta realidad de PSUR demanda una urgente recomposición patrimonial para garantizar el normal funcionamiento económico-financiero. En este sentido, se supo que la empresa va a recibir un aporte de $ 10 millones. En efecto, el aporte se realizará a cuenta de futuras suscripciones de acciones de parte de su accionista controlante, PDVSA Argentina. Ésta firma posee el 94,38% del capital social de PSUR.
Si bien la ayuda no alcanza para cubrir la brecha patrimonial, contribuye a descomprimir el problema de capitalización.
La noticia avivó la cotización del papel, la cual terminó subiendo un 7,99%. En lo que va de julio, PSUR acumula un alza de 42%.
3:35 | La mala noticia que nos dio el INDEC
Ayer el INDEC dio una muy mala noticia para los consumidores: la inflación minorista de junio llegó a 3,1% por encima de las estimaciones privadas. Si bien es cierto que hubo un descenso respecto el 4,2% registrado en mayo, lo cierto es que la velocidad de ajuste es más lento a lo que esperaba el Gobierno.
3
No se trata de una mala noticia sólo para el consumidor, sino para el inversor también.
Si la inflación permanece alta y no baja a un ritmo sustentable, es probable que el BCRA no pueda realizar una baja más drástica de la tasa de interés, lo que sería un dolor de cabeza para el andar alcista de las acciones.
Una tasa de interés alta significa un costo de oportunidad muy elevado para la renta variable, ya que muchos inversores estarán menos dispuestos a tomar riesgos en acciones cuando el nivel de las colocaciones a tasa fija es redituable.
La reducción de las tasas de retorno de las Lebac del BCRA son un combustible necesario para seguir alimentando el alza de las acciones.
Seguiremos de cerca este fenómeno.
4:20 | Sobre mis recomendaciones (PRO)
Comentarios
Relacionado:  Se encienden alarmas por la economía de los Estados Unidos
Tags: ArgentinabolsamercadoWall Street
Previous Post

¿Qué podés esperar de la inflación en el segundo semestre?

Next Post

¿Por qué Shell es el tesoro más preciado de Aranguren?

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Next Post

¿Por qué Shell es el tesoro más preciado de Aranguren?

Contenido Premium

La Bolsa de Buenos Aires loca por Macri

La Bolsa de Buenos Aires loca por Macri

17 noviembre, 2015
Flash crash en la Bolsa porteña: ¿por qué las acciones cedieron repentinamente?

Flash crash en la Bolsa porteña: ¿por qué las acciones cedieron repentinamente?

11 diciembre, 2017

No se crea esta mentira

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?