• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

4 industrias que se beneficiarán con la realidad aumentada

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
2
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pokémon Go trajo novedades tecnológicas que las empresas buscarán desarrollar para su beneficio en los próximos años. Enterate cuáles son los sectores que debés ver.

La realdad aumentada está cambiando el modo de ver las cosas. La prueba está en Pokémon Go, el juego para dispositivos móviles que atrajo seguidores con una insólita velocidad, al punto que compite con redes sociales de envergadura como Facebook o Snapchat, y ya empresas como Disney o Time Warner buscan cómo sacarle provecho a esta tecnología.

Lo que hace Pokémon Go es recrear imágenes virtuales de sus personajes y escenarios del juego en ambientes reales. La aplicación requiere que los usuarios tengan un teléfono inteligente, utilicen los datos de los mapas de Google y sincronicen con su ubicación en determinado momento.

Relacionado:  El FMI pronosticó que la economía argentina se desplomará un 9,9% en el 2020

Tal ha sido el éxito de esta aplicación que Nintendo (NTDOY) ha doblado su valor en la Bolsa en menos de dos semanas.

Nintendo en la Bolsa

El desempeño de las acciones después de la presentación del juego de realidad aumentada es asombroso: las acciones han subido más de 120% desde el 6 de julio, con lo que el valor de mercado de Nintendo aumentó en 23.000 millones de dólares.

Ahora, la empresa vale 4,5 billones de yenes, más que Sony (4,1 billones), Canon (4 billones), Panasonic 2,4 billones) o Toshiba (1,3 billones).

Lo que esperan los inversores es que Nintendo logre sacar provecho de la compra de funciones adicionales para el juego, una función muy utilizada en estos días.

Relacionado:  ¿Se acerca el final de la supremacía de Amazon?

Pero todo lo que sube, tiene que bajar…

nintendo acciones - Buscar con Google - Google Chrome
Fuente: Google Finanzas

Las acciones del fabricante japonés de videojuegos registraron una caída del 12,60% en la última sesión de la Bolsa de Tokio, lo que implica una reducción de unos 4.000 millones de su capitalización bursátil en un solo día, después de que se conocieran informaciones sobre el retraso en el lanzamiento oficial de Pokémon Go en el mercado japonés, poniendo fin a la increíble escalada en su valoración.

Más allá de los videojuegos, muchas industrias podrían aprovechar la realidad aumentada y generar un impacto en los consumidores. ¿Sabés cuáles son?

Podemos identificar cuatro industrias que podrían beneficiarse en los próximos meses con la tecnología de la realidad aumentad:

  1. Aplicaciones de citas

Pokémon Go ha tenido un gran éxito al conectar a las personas al motivarlas a abandonar sus hogares y jugar en parques o áreas públicas que sirven como telón de fondo para la captura de personajes de la serie y la participación de otras personas en combates de tiempo real.

Relacionado:  ¿Se puede ganar dinero con tasas de interés negativas?

A estas alturas, Pokémon Go tiene más descargas que los acumulados por Tinder en sus 4 años de existencia. El juego es una especie de versión 3D de la aplicación, ya que añade una función de chat para permitir a los usuarios comunicarse con otros jugadores cercanos.

Además, si empresas como Tinder usan la realidad aumentada podrían ser más propensas a tener citas exitosas a través de esta tecnología.

  1. Real estate

Sí, aunque no lo creas el negocio inmobiliario puede tener mucho que aprender de la realidad aumentada.

Una aplicación puede mostrar una propiedad en venta a través de la realidad aumentada. Los usuarios pueden acceder a información clave como el número de dormitorios o los pies cuadrados y disfrutar de una vista más detallada del interior sin tener que acercarse al lugar.

Los actores de bienes raíces que pueden aprovechar esta oportunidad son Zillow, Trulia y Redfin.

  1. Minoristas

Pensá en lo que un negocio puede sacar al tener ofertas especiales, nuevos productos u ofrecer una vista detallada en un restaurant del que buscaban referencias.

  1. Ejercicio

De algún modo, Pokémon Go motivó a los usuarios de videojuegos a salir de sus hogares y hacer algo de ejercicio. Los jugadores solo pueden ser exitosos cuando son activos. Otras aplicaciones de ejercicio podrían sacar provecho de este tipo de tecnología.

Potencial de la realidad aumentada

Lo cierto es que la llamada realidad aumentada tiene un potencial de negocio que aún no conoce techo.

Se prevé que durante 2016, el negocio de la realidad aumentada alcance los 5.000 millones de dólares. En los siguientes 4 podría multiplicarse por 30, un nicho enorme para emprender.

Además, pueden existir muchos otros sectores que saquen provecho a esta tecnología. Uno es el comercio electrónico: al comprar un mueble para una casa, no te hacés una idea de su tamaño.

Con esta solución podés ver cuánto ocupará, si combinás con el resto de los ementos. Es algo posible.

Otro ejemplo son las automotrices. En 2014, Jaguar Land Rover presentó su sistema virtual Urban Windscreen, en el que el cristal delantero del vehículo se convierte en una pantalla que avisa de la presencia de peatones u otros elementos y elimina los puntos ciegos de la visión, creando la sensación de una ventana de 360 grados.

Comentarios
Tags: invertir en tecnologianintendopokémon gorealidad aumentada
Previous Post

El momento para invertir en dólares es ahora o nunca

Next Post

Prepará una cartera a prueba de balas con esta inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Prepará una cartera a prueba de balas con esta inversión

Contenido Premium

Una economía que nos arrastra

15 noviembre, 2014
¿Por qué los inversores están huyendo de los bonos?

Asegurate de saber todos estos conceptos antes de invertir en bonos

11 diciembre, 2017

Cinco acciones con potencial para seguir de cerca

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?