• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

4 acciones que brillan con luz propia

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
Esta empresa da un paso más adelante para expandir su negocio
22
SHARES
91
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La energía solar se ha vuelto progresivamente más barata de producir y las empresas del sector están subvaluadas respecto a sus expectativas de crecimiento.

La industria de las energías renovables no deja de expandirse y ganar atención en el mercado. Su crecimiento es tal que hoy esta alternativa está en niveles récord y recibe el doble de fondos que los combustibles fósiles. Entonces, ¿es una inversión conveniente?, ¿qué debe hacer un inversor?

La energía solar es una fuente renovable generada gracias a la radiación electromagnética procedente del sol. Como es la más limpia que existe, podría suministrar electricidad a dos tercios de la población mundial para 2030.

La prueba reside en el hecho de que desde el año 2000 la cantidad de energía solar producida globalmente se ha duplicado siete veces.

Por eso, hoy, te presentamos 4 acciones solares para invertir en Wall Street:

  1. Firts Solar (FSLR)

Es la empresa que lidera el mercado de módulos fotovoltaicos. Lo más interesante es que alcanzó su posición sin la necesidad de asumir una cantidad excesiva de deudas y la creación de una posición dominante.

Solarcity puede ser una acción que añada un poco de picante a tu cartera. Recordá que el sector de energías renovables es uno que no está exento de riesgo. De hecho, es una de las opciones más atrevidas y solo aquellos ahorristas que puedan toleras las subas y bajas de la industria no sufrirán demasiado con este activo.

  1. SunPower (SPWR)

Se trata de un fabricante de paneles solares de alto rendimiento. La empresa instalada en Silicon Valley se encarga de la generación de más de 18 millones de MW medidos en horas de energía solar.

Relacionado:  Un 2015 poco alentador para Wall Street

La compañía sostiene un acuerdo con APPLE para desarrollar sus proyectos energéticos que se traducirán en 40 MW, a instalarse en la provincia de Sichan en China. En lo que respecta a Wall Street, los analistas prevén que la firma alcance un precio objetivo de entre 35 a 36 dólares.

Lo más interesante es que sus paneles tienen una garantía de 25 años, mientras que la compañía espera que duren 40 años, mucho más de lo que dura cualquier reclamo en la industria local.

  1. 8Point3 Energy Partners LP (CAFD)

Es una sociedad limitada y orientada a poseer, operar y adquirir proyectos de generación de energía solar. Lo que hace es distribuir los ingresos de proyectos de energía rentable, en forma de dividendos  a los accionistas.

Si bien muchas empresas del mercado han perdido valor debido a que no tienen fuertes empresas matrices, esto no ha sido un problema para la firma, ya que sus padres son dos de las principales empresas de energía solar en EEUU.

  1. Canadian Solar inc (CSIQ)

Canadian solar es una compañía dedicada a la fabricación de productos de energía solar que cotiza en el NASDAQ. Su especialidad es la manufacturación de módulos solares y sistemas de energía solar.

Relacionado:  China: ¿adicta a las inversiones?

La empresa fundada en 2011 funciona como proveedor de energía global con filiales empresariales en 20 países, empleando así a más de 7.500 trabajadores.

¿Por qué es tan interesante la energía solar?

Lo que sucede es que los combustibles fósiles y la energía solar son diferentes como fuentes de energía. Mientras uno es tratado como mercancía, mientras la otra está basada en la tecnología. Cualquier persona que compre un teléfono móvil o un televisor sabe que la tecnología se vuelve más barata mientras su demanda crece.

La energía solar no es la excepción a esta regla.

¿Por qué crece la energía solar?

Varias razones impulsan la generación solar. Tenemos una fuerte caída de precios en los combustibles fósiles, especialmente el petróleo crudo, gas natural y carbón, que desincentivan las inversiones en ampliación de capacidad en estos sectores y dan ese puesto a las energías limpias en una posición más competitiva para acceder a mayor inversión.

Relacionado:  ¿Podría Escocia ser más rica que China y Reino Unido?

Si bien es cierto que los subsidios gubernamentales han hecho una gran labor para ayudar a la energía solar y eólica a afianzarse en los mercados energéticos, sin este financiamiento difícilmente veríamos esta expansión.

Seguramente la clave de este impulso ha sido el movimiento de sus precios. La energía solar se ha visto progresivamente cada vez más barata de producir.

Los precios finales de energía solar son verdaderamente competitivos, gracias a las economías de escala.

El costo de la energía solar ha caído a lo que sería 1/150 de su nivel en 1970, mientras que el total de paneles solares instalados subió 115.000 veces en ese mismo lapso.

Por eso te contamos que la mayoría de las empresas del sector están subvaluadas en relación con sus perspectivas de crecimiento y de ingresos.

Si bien el sector de la energía solar sigue siendo muy alentador, debemos estar alertas para identificar dónde se producen burbujas. Se debe prestar especial atención a la estructura de financiamiento de estas empresas y de qué manera generan sus ingresos.

¿Preferís una inversión local? Te contamos cómo podés hacerlo en la Argentina. Tenés que acceder a este Informe Especial elaborado por el equipo de Inversor Global gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: combustible fósilenergía solarenergías renovablesprecio del petróleo
Previous Post

¿Sabés cuáles son las acciones que más rinden en julio?

Next Post

Las acciones que ya duplicaron su valor en 2016

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Las acciones que ya duplicaron su valor en 2016

Contenido Premium

4 recomendaciones para contratar el mejor asesor de inversiones

14 noviembre, 2016

¿Empresas que recompran acciones suben mas?

14 noviembre, 2016
La fórmula para que tu tarjeta de crédito te deba dinero

Tu tarjeta de crédito podría deberte dinero

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?