• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

13 alternativas de inversión ganadoras para tus ahorros

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
7
SHARES
97
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabés cuáles son los sectores con los que podés ganar más plata si invertís? Conocelos a continuación.

A cualquier ahorrista le gustaría tener la certeza de dónde colocar su capital para obtener la mayor cantidad de ganancias posible, sin asumir riesgos significativos. Aún cuando no existe bola de cristal que pueda darte estas respuestas, de lo que sí podés valerte es de toda la información disponible en el mercado con respecto al tema y anticiparte con ello a las tendencias financieras que tendrán éxito casi garantizado a futuro. No necesitás ser un inversor experimentado para hacer uso de esos datos correctamente y seleccionar las mejores alternativas de inversión.

En esa línea, a continuación vamos a presentarte una lista sobre los sectores productivos que más prometen a futuro, a partir de las perspectivas de desarrollo y expansión establecidas en función de los mismos. Si bien se espera que la actividad de estos rubros favorezca más a los emprendedores de cada una de estas industrias, los inversores también pueden tomar ganancias a partir de las acciones vinculadas a las empresas de cada segmento.

Se trata de 13 sectores que se perfilan como excelentes alternativas de inversión para vos. Prestá atención al listado…

//

13 alternativas de inversión de éxito seguro

El ranking que conocerás en breve está ordenado de menor a mayor, en función del potencial de ganancias de cada sector, según datos del medio financiero Business Insider.

– Servicios y logística de alimentos:  muy pocos analistas consideran que este rubro presentará un crecimiento destacado durante la próxima década. No obstante, en vista de que en promedio el precio de las acciones del segmento se ha duplicado en los últimos seis años, esta actividad aún cuenta con potencial de avance.

Relacionado:  ¿Es momento de apostar por el riesgo?

– Servicios domésticos: el 6,6% de los especialistas consultados para elaborar el ranking de Business Insider establece expectativas positivas a futuro para esta industria. Esto se debe principalmente al auge de las empresas enfocadas en energías renovables y al potencial del sector energético, competidor directo de este segmento.

– Recursos naturales: la industria petrolera y del gas se ha caracterizado recientemente por su alto nivel de volatilidad. Por ese motivo, |13% de los expertos estiman un buen desempeño a futuro para la misma. Con el crudo cotizando alrededor de los 50 dólares por barril , da la impresión de que su regreso no tendrá lugar próximamente.

//

– Transporte:  este sector está directamente vinculado a la dinámica de bienes duraderos y por el ello casi 14% de los analistas proyecta que su crecimiento en los próximos 10 años será exponencial. Este rubro se beneficia de los bajos precios del petróleo que reducen los costoso del combustible. No obstante es difícil precisar cuando tiempo más puede mantenerse esta situación, por lo que la magnitud de su expansión es incierta.

– Retail: esta área productiva depende en gran medida del consumo y el gasto. En este momento existe cierta desconfianza en la capacidad de crecimiento de a misma, en vista de que en un entorno tan competitivo no todas las empresas de esta actividad pueden acumular logros como los de Amazon, por ejemplo.

Relacionado:  Dólar o Lebacs: ¿dónde encontramos el mejor refugio los ahorristas?

– Entretenimiento y recreación: 15% de los analistas financieros confía plenamente en el crecimiento de este sector. Sin embargo, existe dudas sobre si las producciones audiovisuales lograrán ganarle la batalla a la piratería. El éxito de iniciativas como Pókemon Go han sumando adeptos a las inversiones en este campo y esto se evidencia en la suba de las acciones de Nintendo.

– Energías renovables: el combustible fósil se mantendrá en el panorama por un tiempo más. Aún así, el mundo estpa explorando otras fuentes que podrían llegar a reemplazarlo eventualmente y en este sentido figuran las energías renovables. Es por ello, que 17% de los expertos consultados se muestran a favor de invertir en este segmento.

//

– Agro y minería: gran parte de la demanda de commodities de este sector estará cubierta por las economías emergentes de Asia y África y ante las proyecciones positivas futuras de su dinámica, casi 20% de los especialistas apuesta por la actividad.

– Real Estate y construcción:  a medida que la población de países como China e India continúe en aumento, más personas necesitarán lugares para vivir. En ese sentido, más del 20% de los analistas espera que las inversiones inmobiliarias ganen atractivo en la próxima década.

– Manufactura:  al margen de la desaceleración económica de China, las personas alrededor del globo siempre van a necesitar productos de todo tipo. Esto significa que los procesos de manufactura no van a detenerse. En esa línea, el 23% de los expertos consultado sugiere invertir en compañías ligadas a la industria, anticipándose al repunte futuro del Gigante Asiático.

Relacionado:  América Móvil se sube a la nube

– Salud: la industria farmacéutica se convertirá en una “máquina de hacer plata” a futuro, gracias a los hábitos de salud que estpan adquiriendo las sociedades. En esa linea, teniendo en cuenta el avance de la biotecnología en años recientes, el 30% de los analistas estima un crecimiento extraordinario para este segmento.

//

– Tecnología: los jugadores más destacados de este rubro no serán los tradicionales como Goolge o Facebook, sino los disruptivos como Uber o Airbnb. A medida que estos casos de éxito se multipliquen, el sector será imparable.

– Servicios financieros:  35% de los expertos apuesta por este sector, ya que se trata de una actividad que repunta considerablemente cuando se inician nuevos ciclos económicos. Además, los bancos han realizado una excelente labor en períodos recientes. En la Argentina, es uno de los rubros que mejores resultados registra trimestralmente.

Dentro del rubro tecnológico, existen subindustrias que se verán muy beneficiadas de los cambios en la dinámica a futuro.Si querés conocer de cuáles se trata, ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: accionesAlternativas de inversiónInversionesmercados internacionalesSectores de Inversión
Previous Post

¿Hay control de precios en la Argentina macrista?

Next Post

Proteccionismo es pobreza

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Proteccionismo es pobreza

Contenido Premium

Un mundo en paz

8 marzo, 2014
Alberto Fernández reconoció una mejora en las relaciones con el FMI

Alberto Fernández reconoció una mejora en las relaciones con el FMI

13 enero, 2020

Los líderes más admirados por los emprendedores sudamericanos

25 septiembre, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?