• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Todo vuelve a la normalidad

wpadmin by wpadmin
29 junio, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, hablaremos sobre la Bolsa de Buenos Aires y del resto del planeta, sobre el ahorro del Gobierno, Agrometal, Cresud y Pampa Energía. Si sos suscriptor de la versión PRO, hablaremos sobre Aluar.

  • El índice Merval trepó 2,66%

  • El tema del día: El Gobierno busca ahorrar US$ 9.400 millones

  • Panel bursátil

  • El destacado del día: AGRO

  • Cresud ingresa en nueva tendencia

  • Pampa Energía anuncia su primer bono en USD

  • Aluar busca salir de la monotonía (PRO) 
0:20 | El índice Merval trepó 2,66%
1
El viernes, en pleno colapso bursátil, M5M te dijo que los mercados habían reaccionado de manera exajerada a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, ya que no consideraba que este evento  era tan grave como los medios, los analistas y los políticos nos decían. También M5M te dijo que tarde o temprano todo vuelve a la normalidad y solo el largo plazo nos muestra la realidad.
El viernes y nuevamente el lunes, el índice Merval cayó un acumulado del 3,40% pero ayer recuperó 2,66 puntos, borrando así  la mayoría de las pérdidas sufridas como consecuencia del Brexit. En Europa, las principales bolsas del continente ya han recuperado la mitad de las pérdidas sufridas desde el viernes y hoy, miércoles, continúan su tendencia alcista trepando un promedio del 2,5%. Lo mismo está ocurriendo con las bolsas asiáticas. Finalmente Wall Street es al que más le está costando recuperarse del impacto del Brexit aunque ya borró el 30% de las pérdidas.
Es muy normal la reacción de los mercados pero no es sano. Más de tres trillones de dólares se han perdido en las bolsas mundiales desde que se conocieron los resultados del referéndum británico, solo para que en menos de una semana todo pareciera como si nada hubiese pasado. Tarde o temprano habrá una nueva reacción hacia el Brexit y muy probablemente hacia los resultados de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, el próximo gran evento geopolítico de 2016. Pero, repito, no es sano para ninguna economía del planeta ver tanta pérdida bursátil como consecuencia de un evento que después mostró ser más benigno de lo inicialmente pensado.
Sigamos.
1:15 | El tema del día: El Gobierno busca ahorrar US$ 9.400 millones
Cuando Argentina reestructuró su deuda en los años 2005 y 2010, el Gobierno emitió bonos a largo plazo cuyos rendimientos estaban atados al crecimiento de PBI (Producto Bruto Interno) del país.
Ayer, el Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que llevará a cabo una operación de carácter voluntario mediante la cual buscará rescatar (retirar, recomprar) la mayor cantidad posible de estos bonos que aún continúan en circulación y en mano de los inversores. Según un comunicado del Ministerio, “…la deuda que queda por pagar hasta su vencimiento asciende a US$ 13.838 millones”.
Bajo un esquema de participación voluntaria, los tenedores de los bonos soberanos con cupones atados al PBI, podrán optar por incorporar a sus títulos una combinación de dos opciones inseparables:
  1. una opción bajo la cual los tenedores de Cupones de PBI tendrán el derecho de vender dichos instrumentos a la República Argentina (la “Opción de Venta”), y…
  2. una opción bajo la cual la República Argentina tendrá el derecho de comprar los Cupones de PBI a sus tenedores (la “Opción de Compra,” y conjuntamente con la Opción de Venta, las “Opciones”).
La recompra se enmarca dentro de la estrategia de administración de pasivos de la República Argentina que, de concretarse, permitirá que el Tesoro Nacional obtenga importantes ahorros. Los Cupones de PBI representan una deuda contingente para la República de USD 13.838 millones al 30 de abril del 2016 y se estima que el ahorro para el Tesoro Nacional asociado a esta operación puede alcanzar los USD 9.400 millones.
La operación, de concretarse, se llevará a cabo durante el próximo mes de diciembre.
2:35 | Panel bursátil
2
3:45 | El destacado del día: AGRO
Solo hizo falta una buena nota periodística en La Nación para que Agrometal (AGRO) pegara su mayor salto del año. Ayer AGRO culminó el día con una suba del 6,38% y se ofreció en $8,67 por acción. Este nivel de interés por la empresa del sector agropecuario, se generó a raíz de un artículo titulado “Al campo le llegó su segundo semestre”, donde Agrometal es el protagonista. Las acciones rápidamente se acercan a su precio máximo histórico y obviamente han salido de su cotización lateral.
3
4:15 | Cresud ingresa en nueva tendencia
El holding argentino Cresud (CRES), ha ingresado en una nueva tendencia alcista tras registrar subas exponenciales a raíz del interés que han mostrado fondos institucionales en sus acciones.
4
M5M ya te ha contado los motivos detrás de la solidez bursátil que ha mostrado Cresud recientemente quien hoy se encuentra cotizando en sus máximos históricos de $19 – $20 por acción. La nueva franja alcista muestra el interés generalizado que hay por la empresa controlante de IRSA (IRSA), que se encuentra con ciertos problemas legales en Israel a raíz de la adquisición del conglomerado IDB Group. Ni Cresud ni IRSA parecen verse afectadas, por el momento, por estos litigios ni por los que ambas empresas y sus ejecutivos enfrentan en las corte neoyorquinas por un tema similar.
4:05 | Pampa Energía anuncia su primer bono en USD
El principal holding energético del país, anunció ayer que saldrá a buscar financiamiento en dólares para financiar la compra de Petrobras Argentina (PESA).
En una entrevista al medio Thompson Reuters, Marcelo Mindlin, CEO de Pampa Energía (PAMP), dijo que buscará US$ 700 millones en los mercados internacionales y que había contratado los servicios del Citi, Deutsche Bank, ICBC y Banco Galicia para que orquesten la colocación.
PAMP ya había anunciado que financiaría los US$ 892 millones que pagó por PESA, utilizando diferentes medios, incluyendo la emisión de Obligaciones Negociables. El holding presentó el pasado mes de abril un escrito ante la Comisión Nacional de Valores detallando la estructura del financiamiento para la adquisición de PESA. En este escrito, PAMP explicó que utilizaría flujo de caja propio, aportes de los accionistas, la venta de la participación en Transportadora Gas del Sur (TGSU2) y la emisión de Obligaciones Negociables.
Como la venta de TGSU2 no encontró buen puerto, PAMP se vio obligada a emitir deuda en dólares por un monto mayor al inicialmente deseado.
4:35 | Aluar busca salir de la monotonía (PRO)
Comentarios
Relacionado:  No le peguen al “cartero” Aranguren
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

¿Sabés qué es una inversión refugio?

Next Post

Cupones PBI: Sacá provecho de la agenda oculta de Prat Gay

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Cupones PBI: Sacá provecho de la agenda oculta de Prat Gay

Contenido Premium

Anímese a especular con estas acciones que pueden volar

14 noviembre, 2016

¿La tercera es la vencida? Conozcamos a la nueva CEO de Yahoo

14 noviembre, 2016
Los mercados no encuentran rumbo

Es hora de eliminar este activo de su cartera de inversiones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?