• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Redes sociales: una inversión masiva con grandes desafíos

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
1
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se les conoce como acciones extremadamente volátiles en la Bolsa, ya que la masividad y la interconexión con su público no implica que sea rentable.

Las redes sociales son la revolución del siglo XXI. Su capacidad de conectar a todo el mundo ha marcado el inicio de una nueva era en las comunicaciones. Sin embargo, cuando las trasladamos a Wall Street gran parte de su atractivo se desvanece. ¿Qué les sucede en el campo de finanzas que les cuesta tanto alcanzar el éxito?

Tomemos tres ejemplos: En un año los papeles de Facebook han alcanzado ganancias por 38,2%. Sin embargo, en lo que respecta a Twitter y Linkedin acumulan una caída de 56,9% y 33,9%, respectivamente en el mismo período.

//

Redes sociales: primera impresión

Cuando Twitter se exhibió por primera vez en la bolsa muchos salieron corrieron a comprar sus acciones, pensaban que su éxito en las finanzas sería el reflejo de lo que sucede en la red social. Obtuvieron resultados catastróficos.

Lo que sucede es que la red social es muy buena, pero solo para un nicho del mercado, un gran condicionamiento que tiene la compañía en su estrategia para monetizar su servicio.

Su desafío a futuro es cómo esta red social puede volverse “masiva y popular” para hacer ganar dinero a sus accionistas.

El caso de Facebook es paradójicamente el opuesto, no solo por lo que muestra el gráfico sino por la evolución de sus negocios a lo largo de los últimos años.

Relacionado:  El día después de las PASO: ¿qué pasa de acá a octubre?

Cuando Facebook debutó en Bolsa fue catastrófico. Desde sus 38 dólares iniciales al que se colocaron las acciones, las mismas llegaron a cotizarse por debajo de 20 dólares poco tiempo después.

Los desafíos de las redes sociales

Facebook y Twitter afrontaban los mismos desafíos: ¿cómo monetizar su servicio? Pero a diferencia de la red social de parajito, la obra d Mark Zuckerberg, rápidamente encontró el rumbo mediante la publicidad digital, un nicho que era exclusividad de Google.

Eso generó un cambio significativo sobre las expectativas de los inversores. Así, la acción comenzó a recuperarse y hoy está por encima de los 100 dólares.

Sin embargo, las expectativas pueden cambiar de un momento a otro. La mejor manera de proteger tus inversiones es estar atentos a estos cambios y adelantarse a las tendencias que vienen.

//

¿Qué clase de inversiones son?

¿Quién mejor para describir el comportamiento de las redes sociales en la bolsa que un experto en el tema?

Diego Martínez Burzaco, editor de Crisis & Oportunidad, sostuvo que estas acciones son extremadamente volátiles, ya que la masividad de la red social antes de su salida a Bolsa no implica que sea una buena inversión.

Relacionado:  Janet Yellen vive en el país de las maravillas

El gran desafío para estas empresas es monetizar adecuadamente esa gran cantidad de usuarios.

Si bien Facebook tuvo muchos problemas al principio y la acción cayó a menos de la mitad de su salida a Bolsa. Luego agarró un impulso tremendo e hizo que la acción cotizara de forma prácticamente permanente por encima de los 100 dólares.

El caso opuesto resultó ser Twitter. Llegó a cotizar su valor desde la salida a Bolsa, sus balances decepcionaron y ahora naufraga a menos de la mitad de su valor original.

//

Una nueva estrella aparece

¿Por qué te contamos todo esto?

Hay una red social que planea salir a la bolsa para mediados de julio. Es nada más y nada menos que la operadora del servicio de mensajería instantánea Line que cotizará en los mercados de Tokio y Nueva York.

No es la primera vez que Line planea salir a la Bolsa. En 2014 hubo un intento, pero cuando tuvo diferencias técnicas con su empresa matriz, la surcoreana Naver, decidió dar un paso atrás.

Se espera que está compañía continúe como el accionista mayoritario de Line, de las que posee 80% de las participaciones, incluso después de su salida simultánea a Bolsa.

La operadora de la Bolsa de Tokio tiene previsto dar su visto bueno a la operación, al igual que la autoridad reguladora de Wall Street, en la que será la primera salida a bolsa simultánea de una compañía nipona y una de las mayores ofertas públicas iniciales (OPI) del año.

Relacionado:  La fiesta de Wall Street podría estar por terminar

El alcance de la inversión

El valor de capitalización de la empresa alcanzaría cerca de 600.000 millones de yenes, unos 4.955 millones de euros o 5.597 millones de dólares, de acuerdo con medios japoneses.

Las expectativas de la compañía consisten en captar unos 100.000 millones de yenes, lo equivalente a 932 millones de dólares, que destinará a expandir sus operaciones a Tailandia, Indonesia y otros mercados emergentes de Asia.

La compañía busca diversificar su actividad debido a que el crecimiento de su aplicación de mensajería ha alcanzado su máximo, contando con más de 218 millones de usuarios mensuales activos en 230 países y es una de las principales en Asia, pero se ha estancado tanto en Europa como en América.

Así es como ha dado como una aplicación exclusiva para escuchar música y otros servicios enfocados principalmente al ocio, hostelería o compras en entornos urbanos.

Estar informado es útil, pero tener las herramientas que te ayudará a volverte millonario lo es aún más. Por eso te preparamos un Informe Especial en el que armamos una lista de acceso totalmente gratuito para poder comparar las mejores opciones del mercado.

Comentarios
Tags: facebookinvertir en redes socialeslineLinkedInredes socialesTwitter
Previous Post

¿Conocés la Alianza del Pacífico?

Next Post

Venta de autos: ¿han bajado los precios?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Celebre junto a los ganadores por el escándalo de Volkswagen

Venta de autos: ¿han bajado los precios?

Contenido Premium

Signos de una crisis financiera total

29 mayo, 2012
¡Brasil en oferta!

Crisis en Brasil = oportunidades para su cartera

14 noviembre, 2016

Oro: la inversión que nunca falla en tiempos de crisis

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?