• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Qué causa las grandes recesiones económicas?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
La mejor cobertura para la crisis bursátil
2
SHARES
128
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de cualquier contracción hay una desaceleración del crecimiento, pero luego de eso está abierto el debate sobre que origina la caída en la actividad.

La riqueza o la deuda: ¿cómo surgen las grandes recesiones económicas? No es una pregunta fácil de responder y por eso es que hay un debate entre los expertos para determinar las causas reales de las contracciones.

Las recesiones económicas no son más que el decrecimiento de la economía, mediante la contracción del producto interno bruto de un país.

Cuando la economía no solo deja de crecer, sino que se presenta un crecimiento negativo, una disminución sustancial en la producción, estamos ante una época de recesiones económica, que de ser prolongada, se consideran depresiones.

//

Lo que sucede antes de las recesiones económicas

Si bien el debate sobre qué causa las grandes recesiones económicas aún está abierto, lo que sí podemos determinar son los signos que se revelan antes de suceder.

Antes de que se presente una recesión económica, por lo general hay una disminución en el nivel de crecimiento de la economía, como está sucediendo en el mundo como réplica de la desaceleración en China.

Lo que sucede es que ante esos síntomas el consumidor deja de gastar y las empresas acumulan cada vez más inventario, lo cual provoca un colapso en las empresas y lleva al despido de trabajadores.

Relacionado:  ¡El lunes es muy tarde! Lo que tenés que saber sobre el renovado Merval

¿Cómo surgen?

Pero ¿en qué consiste ese debate? ¿Por qué es tan difícil determinar lo que produce las recesiones económicas?

El ejemplo más reciente es la Gran Recesión de los años 2007 a 2009, causada por el sistema financiero. En ese momento, se asumió que el daño provino de una alteración en el sistema bancario, que actúa como un cuello de botella en el suministro y obstaculiza la actividad económica.

En este caso y en otros episodios similares las perturbaciones provenían de la demanda, con una baja inflación y una gran cantidad de capacidad disponible.

//

La pérdida de la confianza

En el libro “Vendiendo Prosperidad”, de Paul Krugman, se explica la teoría de Keynes sobre los motivos que inducen una recesión.

En resumen, dice que una recesión económica se produce cuando los empresarios y familias pierden la confianza y dejan de invertir, queriendo acumular efectivo. Si una sola persona decide hacerlo, no ocurrirá nada.

Pero si todo el mundo acumula efectivo entonces el gasto disminuye y también lo hace la renta. No compramos nada a nadie y nadie nos compra a nosotros.

No es más que la foto de un árbol. Ahora miremos el bosque: cierren fábricas, se despiden trabajadores, las tiendas están vacías. Las empresas reducen gastos y la gente sin trabajo busca otros modos de seguir sin aumentar la demanda. Esto continúa así hasta que la oferta se iguala a la poca demanda.

Relacionado:  La fiesta termina antes de tiempo para este instrumento de inversión

//

Las dos teorías

Ahora dividamos el mundo en dos facciones.

Hay quienes creen que las recesiones económicas son causadas por los efectos de la riqueza. Cuando la burbuja de activos revienta, la gente instantáneamente se siente más pobre, reducen el gasto y la demanda se va a la crisis.

Quienes creen que las recesiones económicas son originadas por el sobreendeudamiento creen que la gente tiene cambios repentinos en la disposición para asumir deuda y dejan de gastar.

En el fondo algo de ingrediente político hay en ambas fórmulas…

Si decimos que el problema el efecto de la riqueza, entonces el control de las burbujas de activos es la principal tarea, pero si es la deuda, entonces la clave radica en evitar la cantidad que se puede tomar.

Un trabajo escrito por los economistas AtifMian, Kamalesh Rao y Amir Sufi halló que el descenso de la riqueza en los hogares tenía un gran impacto negativo sobre el consumo. También halló que los efectos derivados de la disminución de la riqueza eran más fuertes en los hogares endeudados.

Relacionado:  Una muy buena razón para invertir en acciones

¿Qué quiere decir esto? Que los autores están indecisos.

Sí, la deuda es peligrosa, dicen, ya que permite más especulación, lo que impulsa los precios al alza, pero esa misma deuda hace un mal trabajo cuando busca protegerse del riesgo, de modo que puede conducir a procesos legales costosos e ineficientes como la ejecución hipotecaria.

Otros economistas como Greg Kaplan han sostenido que cuando los precios de las viviendas caen, la gente gana mucho menos. No obstante, no hay pruebas de que el apalancamiento inmobiliario estadounidense de 2006 tuviera un efecto medible sobre el consumo.

//

El yuan y la turbulencia

El ejemplo más inmediato: hay un riesgo creciente de que la salida de capitales de China se acelere con la desvalorización del yuan y de que eso produzca un derrame en las bolsas del mundo causando una liquidación similar a las de enero y agosto, según ha reportado Goldman Sachs Groups Inc.

La debilidad de la moneda china desencadenó en enero una liquidación bursátil en el mundo, por el temor a que el gobierno chino pudiera disponer la segunda devaluación desde agosto a los efectos de impulsar el crecimiento.

Para marzo, la FED redujo su pronóstico sobre los costos crediticios a largo plazo invocando la incertidumbre en China.

Comentarios
Tags: contracción económicacrsis económcadesaceleraciónRecesiones económicasriqueza
Previous Post

¿Qué va a pasar con tus inversiones si la Argentina pasa a ser un mercado emergente?

Next Post

¿Conocés la Alianza del Pacífico?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Conocés la Alianza del Pacífico?

Contenido Premium

Cómo elegir la acción que más se adecua a nuestro perfil de inversor

14 noviembre, 2016

3 ETFs para ganar con el rally petrolero

14 noviembre, 2016

El mundo sigue sin entender a la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?