• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Invertir en bonos públicos puede beneficiar tu bolsillo más de lo que imaginás

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
4
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El blanqueo de capitales que promueve el Gobierno otorga beneficios para los tenedores de títulos de deuda locales. Conocé a continuación los detalles.

El blanqueo de capitales es uno de los temas sobre los que más se habla hoy en el país. Este régimen a través del que los ciudadanos locales pueden declarar bienes en el país y en el exterior, durará hasta marzo de 2017 y para estimular su realización el Gobierno ha puesto sobre la mesa algunas opciones de inversión que pueden ser muy beneficiosas para vos.

Como te explicamos en oportunidades pasadas, con el blanqueo se busca reforzar el ingreso de divisas a la Argentina y con lo recaudado, cubrir los vencimientos de deuda sin tener que recurrir a la emisión de nuevos títulos.

El impuesto a pagar en el proceso va desde 5% hasta 15% y aún cuando no es una obligación en el marco de la declaración, capaz te convenga hacerlo, sobre todo si tenés en cuenta las novedades en este sentido.

//

La clave está en los bonos

La semana pasada, la mayoría de la Cámara de Diputados dio el visto bueno al dictamen del proyecto de blanqueo impositivo y pago a jubilados, que esta semana recibirá media sanción. En el documento, se establece que aquellos contribuyentes a los que no les corresponde abonar el impuesto a los bienes personales, no deben pagar el impuesto a las ganancias en el aguinaldo. 

De acuerdo con datos de La Nación, la excepción de Ganancias se tomará con el piso de Bienes Personales votado en el proyecto de ley para este ejercicio que es de 800.000 pesos y no de 305.000 como rige actualmente.

Otro aspecto relevante incluido en las últimas modificaciones en la dinámica del blanqueo tiene que ver con la autorización para declarar moneda extranjera depositadas en el país durante septiembre, octubre y noviembre del año pasado o bien, tres meses antes de que cerraran el ejercicio fiscal correspondiente al 31 de diciembre de 2015, siempre y cuando se demuestra que las divisas fueron empleadas para la adquisición de bienes tanto en el exterior como en la Argentina.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue alcanzó los 127 pesos y la brecha con el “solidario” ya supera el 40%

Dicho esto, entremos en materia sobre lo que más nos interesa en este momento. Los recientes cambios realizados al proyecto de blanqueo suman atractivo a la inversión en títulos de deuda soberanos, puesto que se ofrecerán planes de financiamiento en caso de mora.

//

En esa línea, si sos tenedor de bonos como el  Bonar 17 o el Global 17 en valor nominal, el impuesto que tendrás que pagar para el blanqueo será de 10% y no de 12% como se previó anteriormente. 

Ahora bien, la segunda de las opciones de títulos propuestas para participar en el blanqueo se definió a siete años y tenés tiempo de adquirirla hasta el 31 de diciembre de este año pero no puede negociarse o transferirse hasta que pasen al menos cuatro años de su vigencia -anteriormente se había dispuesto un período de tres años. El instrumento en cuestión estará atado a un interés de 1%.

Estas no son las únicas alternativas por las que podés optar. La inversión también puede dirigirse sin costo alguno hacia fondos comunes de inversión, abiertos o cerrados, como lo establecen las las leyes 24.083 y 26.631, que están enfocados en financiar proyectos de una gran magnitud en las áreas de infraestructura, inversión productiva, inmobiliario, energías renovables, entre otros. El único requisito en estos casos es que la plata permanezca  inmovilizada en dichas inicitivas por un período de cinco años.

Relacionado:  ¿Cuándo conviene invertir en Lebacs y cuándo en un plazo fijo?

En lo que a la moratoria impositiva se refiere, se dispuso un plan de pagos especiales para regularizar las deudas, en el que incluyes hasta 90 cuotas mensuales que acarrearan interés del 1% mensual.

Las personas que ingresen a la moratoria, tendrán la oportunidad de cancelar su deuda con un descuento del 15% sobre capital e intereses si lo hacen al contado.

//

Como ves, las condiciones están dadas para aprovechar el blanqueo de capitales. No obstante, se debe tener claro que los beneficios que trae optar por las alternativas dispuestas por el Gobierno no se verán de la noche a la mañana. ¿Cuánto tardarás en percibirlos?, ingresá a este Informe Especial totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: Argentinablanqueo de capitalesBonar 17bonosGlobal 17
Previous Post

El oro es la moneda de los miedosos

Next Post

Un sector que siembra las apuestas para el tercer trimestre

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Un sector que siembra las apuestas para el tercer trimestre

Contenido Premium

Los precios del oro se hunden ante la negativa de los suizos

14 noviembre, 2016
¿Qué es un Cedear? La guia definitiva de 2019/2020

¿Qué es un Cedear? La guia definitiva de 2019/2020

24 marzo, 2020
Bill Ackman, el inversor que ganó 2.600 millones de dólares en plena crisis de coronavirus

Bill Ackman, el inversor que ganó 2.600 millones de dólares en plena crisis de coronavirus

30 marzo, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?