• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Cómo invertir legalmente más allá de la Argentina?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
13
SHARES
152
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si soñaste alguna vez con tener una propiedad en la ciudad más importante de la Florida, te contamos todos los detalles de cómo podés invertir en Miami. No tiene por qué ser algo imposible.

Miami solía ser una ciudad netamente turística, una escala en camino hacia Orlando o Nueva York. Sin embargo, esto ha cambiado: ahora es el destino final de ejecutivos que buscan la nueva meca de la inversión inmobiliaria y vos también podés hacerlo.

¿Querés saber cómo? Continuá leyendo que te contamos todos los detalles.

Probablemente alguna vez soñaste con tener una propiedad en la ciudad más importante del estado de Florida. La oportunidad está al alcance de tus manos.

Lo cierto es que podés acceder a un departamento en Miami a un precio inferior al que se consigue en barrios de clase media de Buenos Aires como Almagro o Villa Crespo.

//

¿Por qué sucede esto?

El mercado inmobiliario americano está pasando por un proceso similar al que se vivió en Argentina en otras épocas. Además, la crisis surgida en los mercados a raíz del Brexit ha paralizado a todos: la gente se endeuda, teme perder su trabajo y no cuentan con capacidad para aprovechar las oportunidades.

En otras palabras, la mayoría piensa que la crisis durará para siempre o empeorará…

Relacionado:  ¿El Super Bowl predice el comportamiento del mercado?

Pero la verdad es que las hipotecas tienen tasas excesivamente bajas, hay incentivos para comprar viviendas, pero los bancos dan créditos por 70% del valor de la propiedad, mientras los ciudadanos estadounidenses no tienen esa plata ahorrada.

Por eso, Miami vive su mejor momento. La ciudad funciona como la gran puerta de Latinoamérica de cara a los Estados Unidos y podés hacerte de un inmueble hasta con 600 dólares por metro…

El negocio está en los inmuebles clase B o C, segmento en el que podés conseguir casas cuyo recio va desde 600 dólares por metro cuadrado. Se trata de propiedades que aún no recuperan su valor en relación con el año 2007 -previo a la crisis- y pueden tener un crecimiento superior al 10% en los próximos tres años.

Este tipo de activos, con un valor de hasta 200.000 dólares, genera una rentabilidad por alquiler que oscila entre 6% y 8%.

//

¿Cómo invertir en Miami?

Si te preguntás cómo hacerlo, es fácil. Es algo común que desarrolladores e inmobiliarias de Miami lleguen a Buenos Aires para ofrecer nuevos edificios en pre-construcción, siempre frente al mar.

Muchos argentinos ven oportunidades únicas porque comparado con Puerto Madero u otras zonas Premium de la ciudad, parecen tener un precio más atractivo.

¿Por qué invertir en Miami?

Hoy no es fácil encontrar opciones de inversión con potencial. Las tasas de interés son bajas y obtener buenos rendimientos que sean seguros no es algo simple…

Relacionado:  ¿Invertiría en el petróleo del vecino?

Pero ¿qué atrae de Miami, que incluso fuera de liquidación, sigue en el ojo del inversor?

Seguridad y rentabilidad, segunda residencia para vacaciones, destino aspiracional y la percepción de estar comprando barato son las causas que ubican al estado del sol en un estatus de destino excelente.

La Asociación de Realtors de Florida sostuvo recientemente que 63% de los compradores considera a las propiedades allí como mejor negocio que en sus países de origen.

Además, durante 2015, según la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, el consulado en la capital fue el tercero en conceder más visas de turistas -36.000 en el año-, detrás de Beijing y Shanghai, lo que demuestra que Miami es un imán para la clase profesional y emprendedora.

//

Las claves al invertir en Miami

Miami Beach es la estrella más luminosa con su onda expansiva hasta  Fort Lauderdale, donde se vuelcan la mitad de las inversiones extranjeras.

Los venezolanos, brasileños y argentinos se enfocan principalmente en esta zona, mientras que los canadienses apuestan a la costa oeste, en playas como Bradentos, Sarasota y Venic. Los ingleses se asientan en Orlando-Kissimmee. Incluso los inversores chinos tienen presencia en estas zonas.

Relacionado:  El trasfondo de la fuerte caída de Apple

Los argentinos prefieren la zona de Miami Beach porque aún hay edificios accesibles. Además, debés seguir de cerca las subastas. A veces hay buenas oportunidades aunque también tenés que ser precavido porque los bancos no suelen brindar ningún historial de las propiedades, ni siquiera deudas o multas.

Un aspecto clave es comprar a un precio por debajo del valor de mercado. Esto solo se hace en subastas, comprando a bancos o financiando a desarrolladores.

Se debe entrar en el momento indicado, cuando el mercado toca fondo, administrarlos eficientemente y venderlo en el momento en que la tasa de apreciación empieza a estancarse y los valores se acercan al pico.

Además, debés saber cuándo vender el inmueble, porque el alquiler ya dio sus frutos y su valor se apreció lo suficiente.

En general las personas piensan que invierten en inmuebles, pero lo que realmente terminan haciendo es comprar uno. Luego se enamoran y lo tienen durante años, pero así pierden las mejores oportunidades para obtener rentabilidad.

¿Sabés cómo pedir un crédito hipotecario en el extranjero para concretar esa compra que puede traerte  grandes retornos? Te lo contamos en el siguiente Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Tags: crédito hipotecarioinversion inmobiliariainvertir en Miamireal estate
Previous Post

Esto es lo que tenés que saber del Brexit

Next Post

20 acciones para invertir y ganar 98% en 12 meses

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

20 acciones para invertir y ganar 98% en 12 meses

Contenido Premium

La estrategia de Warren Buffett para seleccionar acciones I

23 noviembre, 2010

5 acciones para terminar 2017 con los bolsillos llenos de dinero

11 diciembre, 2017
Tenés que considerar este metal ahora mismo

Tenés que considerar este metal ahora mismo

13 noviembre, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?