• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

¿Alivio bursátil?

wpadmin by wpadmin
27 junio, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, los mercados opinaron sobre el Brexit, la volatilidad continuará pero el lunes comenzó con algo de alivio. La Bolsa de Buenos Aires cedió 2% el viernes donde Autopistas del Sol brilló. Si sos suscriptor de la versión PRO, hablamos sobre cómo afecta el referéndum británico en el financiamiento argentino

  • Los mercados hablaron…
  • …y continuarán hablando sobre el Brexit durante un tiempo
  • Lunes: Llegó un alivio bursátil
  • El índice Merval cedió 2%…
  • …donde el destacado del día fue AUSO
  • Emisores argentinos esperan (PRO)

 

0:20 | Los mercados hablaron

 

Siempre que ocurren eventos geopolíticos similares al referéndum británico del jueves pasado, los mercados son los primeros en opinar y no siempre opinan de la manera deseada.

Es normal una reacción de la magnitud que vivimos el viernes. Al fin y al cabo, no hay nada que desespere más a los inversores que la incertidumbre de lo que puede ocurrir en el futuro y la imposibilidad de manejar la situación. A todo esto, hay que añadir la realidad que los ciudadanos británicos opinaron diferente a los mercados y esto fue la gota que rebalsó el vaso.

Ninguna bolsa del planeta se salvó (ver abajo). Los inversores desarmaron sus carteras de manera indiscriminada y aquellos valores considerados como refugios, experimentaron subas exponenciales. El oro, por ejemplo, subió 5% y se especula con una nueva suba esta mañana.

Cuando la última bolsa del planeta había cerrado sus puertas el viernes por la tarde, el mensaje que los mercados enviaron a los británicos fue claro: no estamos de acuerdo con los resultados del referéndum y ahora no sabemos hasta dónde esta hemorragia bursátil continuará.

 

1

Pero los mercados son famosos por reaccionar de manera desmedida para después arrepentirse del daño que hicieron. Estamos hablando del Reino Unido, una potencia económica mundial. Ninguna nación se atreverá a modificar dramáticamente sus intercambios comerciales con la isla. Sería un suicidio. M5M reitera que el Brexit es un tema demográfico y social que trasciende cualquier contexto económico. Por esto mismo, cuando las aguas se calmen tarde o temprano, los mercados se acomodarán. Este acomodamiento podría demorar hasta fin de año, pero la realidad mostrará que el Brexit económicamente no impactó tanto como si lo habrá hecho políticamente y socialmente.

Seguramente los británicos sufrirán algún impacto económico y político en el corto plazo. Pero no habrá el “colapso” que los mercados anticiparon el viernes.

 

1:45 | La volatilidad continuará

Cuando el barco parece que se hunde, todos salen corriendo y lo abandonan antes que sea demasiado tarde. Pero ¿el barco se hunde porque todos dicen que se hunde o realmente está entrando agua por todos lados?

Seamos realistas. ¿Si Trump se alza con la presidencia de los Estados Unidos en noviembre, el mundo también dirá que el barco se hunde y el impacto económico para este país será irreparable? La respuesta es no. Estados Unidos es otra potencia mundial y los inversores mostrarán su estupidez si el mismo año castigan a dos de las cinco principales potencias mundiales. Al fin y al cabo, a nadie le beneficia que Estados Unidos y el Reino Unido comiencen una desaceleración económica solo por el capricho de los mercados.

M5M reitera que estamos ingresando el una nueva era geopolítica. No lo dice a raíz de del Brexit. Lo viene diciendo desde diciembre. La volatilidad continuará porque la incertidumbre también continuará.

 

2:15 | Lunes: Llegó el alivio bursátil

Esta madrugada los mercados asiáticos operaron mayoritariamente en alza, parcialmente recuperando el terreno perdido el viernes. Aún queda mucho camino por recorrer pero, por el momento, los mercados del otro lado del planeta entendieron que las caídas del viernes fueron exageradas.

Mientras la mayoría de nosotros dormíamos, Tokyo (Nikkei, +2,93%) y Shanghai (CSI, +1,41%) culminaron el alza mientras que Hong Kong (Hang Seng, -0,16%) a penas cerró en baja.

Al cierre de esta edición, las principales bolsas europeas operaban en baja pero caían marginalmente a la espera de la apertura de Wall Street quien muy probablemente abra en terreno negativo.

Hoy, lunes, los mercados pusieron freno a las ventas indiscriminadas. Habrá mucha volatilidad durante las próximas semanas. Mucha. Pero si hay algo que la historia siempre nos enseña, es que tarde o temprano todo vuelve al punto de partida.

 

2:45 | El índice Merval cedió 2%

 

2

 

La Bolsa de Buenos Aires siguió la línea del resto del mundo pero la caída fue de las más benignas. El principal índice bursátil del país cedió 2,23% en un día cuando solamente 9 de las 105 acciones que cotizan en el recinto porteño, culminaron en terreno positivo.

Entre estos valores que operaron contracorriente fueron Pampa Energía (PAMP, +0,65%), Autopistas del Sol (AUSO, +2,23%), Grupo Concesionario del Oeste (OEST, +2,18%) y Grupo Clarín (GCLA, +1,69%). Las acciones con las caídas más pronunciadas fueron las subsidiarias españolas Telefónica (TEF, -13,33%) y Banco Santander (STD, -11,09%), que aguardaban los resultados de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo ayer, domingo. Te recuerdo que el Partido Popular (PP) volvió a ganar pero no logró formar gobierno. Durante los próximos días el Primer Ministro Mariano Rajoy, intentará conseguir el apoyo de los partidos opositares para poder así gobernar durante otros 4 años.

Hoy será otro día volátil pero muy pronto comenzarán a aparecer los compradores que están viendo como hay muchas inversiones “en oferta”.

 

2:35 | El destacado del día: AUSO

Autopistas del Sol (AUSO) el viernes ofreció el mejor comportamiento de toda la Bolsa de Buenos Aires y culminó la jornada con una suba de 2,23%. AUSO venía castigada durante las últimas semanas pero ha mostrado señales de solidez en un día cuando el resto de los valores, salvo pocas excepciones, ofrecieron bajas generalizadas.

3

AUSO junto a su par Grupo Concesionario Oeste (OEST), ofrecieron retornos positivos y los mercados ya especulan con un nuevo reacomodamiento tarifario y la tan deseada renovación de la concesión.

 

4:35 | Brexit impacta a emisores argentinos (PRO)

Comentarios
Relacionado:  La deuda de YPF
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

Invertir en este mercado te hará ganar mucha plata en un año

Next Post

¿Por qué de la noche a la mañana el dólar subió hasta los 15 pesos?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

¿Por qué de la noche a la mañana el dólar subió hasta los 15 pesos?

Contenido Premium

La piedra en el zapato para las grandes firmas

La piedra en el zapato para las grandes firmas

27 abril, 2016

¿Hacia dónde debe dirigirse su radar de negocios?

14 noviembre, 2016

Disciplina, esencial al momento del trading

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?