• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué tan fácil es hacer negocios en la Argentina de Macri?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
9
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio elaborado por la escuela de negocios IMD ubica al país en el puesto 55 sobre 61 naciones por la baja capacidad para llevar adelante políticas que conduzcan a la competitividad.

La Argentina es el único país de América Latina que en el último año mejoró su capacidad para que cualquier empresario pueda hacer negocios, pero aún así sigue como uno de los países menos competitivos del mundo, según el ranking 2016 que elabora la escuela de negocios IMD.

Según la tabla elaborada por el IMD, la Argentina se ubica en el puesto 55 sobre 61 naciones con un avance de cuatro posiciones sobre el año anterior.

IMD business school (@IMD_Bschool)  Twitter - Google Chrome
Fuente: IMD

En líneas generales, ese ligero avance obedece al desenvolvimiento de la base tecnológica, científica y de recursos humanos necesarios para el desarrollo de negocios, uno de los criterios que toma en cuenta la reconocida escuela de negocios.

Hacer negocios en la Argentina: ¿es fácil?

El informe se presenta en el primer año de gestión de Mauricio Macri, pero evalúa el último de la gestión kirchnerista y fue justamente la capacidad del gobierno para llevar adelante políticas que conduzcan a la competitividad donde la administración se llevó una de las peores calificaciones sólo superada por unos pocos países como Venezuela.

Relacionado:  Cómo prepararse para el efecto Brasil

Algo mejor fue el desempeño del país sobre la forma en que las empresas están desarrollando su tarea, situándose en el puesto 55.

El cuarto criterio que toma el IMD es la evolución de la macroeconomía del país, aspecto que localiza en el puesto 53 a la Argentina.

Avances y retrocesos

Entre los factores en los que el país logró los mayores avances durante 2015 se destacan: la transparencia, la situación de las finanzas públicas, la política monetaria del Banco Central, el combate contra los sobornos, la corrupción y la calidad de las decisiones gubernamentales.

Los retrocesos más marcados fueron el déficit de la cuenta corriente, el desequilibrio de las cuentas del Tesoro, la cantidad de maestros por alumnos en la educación secundaria, la baja en el producto bruto interno por habitante y la remuneración de los directivos.

¿Cuáles son entonces los desafíos de la Argentina para este 2016?

Según la Universidad Católica Argentina (UCA) son 5:

  • Sostener la estabilidad económica a través de una creciente cohesión social y política
  • Fortalecer la administración pública
  • Contener las presiones inflacionarias mediante políticas monetarias y fiscales, pero sin presionar el peligro de crecimiento.
  • Fomentar la competencia en sectores claves en la formación de precios.
  • Desarrollar incentivos para estimular la actividad empresarial y la internacionalización en actividades con mayor valor agregado.
Relacionado:  Según el FMI, la reunión con Guzmán en Nueva York fue “extremadamente positiva”

No se trata solo de la escuela de negocios IMD. También el Banco Mundial en su informe anual Doing Business tiene una visión un tanto negativa sobre Argentina.

En el informe, la Argentina queda posicionada en el lugar 121 en cuanto a la facilidad para hacer negocios:

Doing Business in Brazil - Google Chrome
Fuente: Doing Business

Escasa libertad económica

Hace años que la Argentina no pasa el examen de libertad económica. La pérdida de posiciones a nivel global comenzó antes de la llegada del kirchnerismo, pero la caída se aceleró tanto en los últimos años que el país quedó en el puesto 169 entre 178 naciones, de acuerdo al ranking de Heritage Foundation, un think thank conservador ligado al partido Republicano en los EEUU.

Doing Business en Argentina - Doing Business - Banco Mundial - Google Chrome
Fuente: Doing Business

Junto a países como Congo, Irán y, en la región, Venezuela, el país tiene la libertad económica más baja desde 1995, y se le llegó a considerar como una economía “reprimida o cerrada”, de acuerdo a este ranking que la Heritage realiza junto al diario estadounidense The Wall Street Journal.

Mejorar ese ambiente de inversión, según la Heritage, requiere:

  1. Mejorar el ambiente de inversión
  2. Bajar la inflación
  3. Restaurar la independencia del BCRA
  4. Resolver todos los frentes de la deuda externa
  5. Un gran plan de infraestructura
  6. Reformar el sistema fiscal
  7. Reducir las tarifas de exportación
  8. Trabajar en el acuerdo comercial del Mercosur
Relacionado:  El momento para invertir en dólares es ahora o nunca

El extremo positivo

Todos estos rankings destinados a describir las facilidades para hacer negocios arrojan que el podio corresponde siempre a Hong Kong, Suiza y Estados Unidos porque tienen un compromiso por mantener un ambiente favorable para el desarrollo de los negocios y un compromiso por la calidad de la oferta.

El resto del top ten lo completan Singapur, Suecia, Dinamarca, Irlanda, Holanda, Noruega y Canadá.

IMD business school (@IMD_SSBschool)  Twitter - Google Chrome
Fuente: IMD

El factor común entre los países más competitivos, de acuerdo con el informe, es que los países se focalizan en una regulación favorable para el desarrollo de los negocios, cuentan con infraestructura, tanto física como intangible, e instituciones inclusivas.

En cuanto al contexto latinoamericano, Chile con el puesto 36 es el país mejor posicionado. La Argentina fue el único país que progresó ligeramente en el ranking del IMD, superando así a Brasil que se encuentra en el puesto 57.

Desde el gobierno de Mauricio Macri se están haciendo todos los intentos por ser un país competitivo para los inversores extranjeros. Si querés saber cómo le ha ido hasta ahora accedé a este Informe Especial elaborado gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: ArgentinaBanco MundialDoing BusinessHacer negociosHeritage FoundationIMD
Previous Post

Debutar en Bolsa está de moda

Next Post

Evitá invertir en las acciones más caras del mundo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Evitá invertir en las acciones más caras del mundo

Contenido Premium

Otro Chiste en Serio

2 septiembre, 2007

Ford asume el riesgo y apuesta al aluminio

14 noviembre, 2016

¿Qué hacer ante la reciente caída del petróleo?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?