• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Michel Miguel Elías Temer Lulia, presidente de Brasil

wpadmin by wpadmin
12 mayo, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, la Bolsa sube, IRSA y Cresud otra vez con problemas, Caputo y Dycasa en direcciones opuestas, Molinos y Consultatio trepan y Colorín decepciona. Si sos suscriptor de la versión PRO, hoy analizamos YPF y Pampa Energía.

 

  • El índice Merval sube
  • El tema del día: IRSA y Cresud otra vez con problemas legales
  • Panel bursátil
  • Los destacados del día: CAPU y DYCA
  • Mientras que Molinos y Consultatio entusiasman…
  • …Colorin decepciona
  • Analizamos la actualidad de YPF (PRO)​​​
  • Pampa Energía reporta ganancias pero…(PRO)
0:20 | El índice Merval sube
im-1
Si hoy son 7 minutos y no 5, pido disculpas. Hay mucha información.
Ayer, la Bolsa de Buenos Aires continuó con su senda alcista y culminó la jornada con una suba del 0,59% y acumula una subida del 2% desde el lunes y del 2,5% en una semana.
La noticia del miércoles sin duda fue el balance trimestral presentado porConsultatio (CTIO) quien impresionó gratamente al mercado y cerró con una suba del 9,23%. Sobre estos resultados, hablamos más adelante. También,Mirgor (MIRG, +4,17%), YPF (YPFD, +2,46%) y Banco Macro (BMA, +2,39%) ofrecieron retornos saludables mientras que el mercado finalmente reaccionó ante los flojos balances de Aluar (ALUA) quien perdió 3,93%.
Otras acciones con rendimientos extraordinarios fueron Molinos Río de la Plata(MOLI, +7,32), Caputo (CAPU, +3,69%) y Central Puerto (CEPU, -3,77%).
Hoy tendremos la primera jornada bursátil con Michel Temer como nuevo presidente de Brasil y no se esperan grandes saltos en las acciones brasileñas, ya que la Bolsa de San Pablo ha mostrado su apoyo a la suspensión de Dilma Rousseff y debería tener incorporado en sus precios el comienzo de un nuevo ciclo. De todos modos, esto aún esta por verse.
1:15 | El tema del día: IRSA y Cresud con problemas legales
IRSA (IRSA) y su empresa controlante Cresud (CRES), una vez más se ven envueltos en una demanda colectiva en los Estados Unidos por supuesta violación de las leyes de los mercados de capitales de los Estados Unidos.
Cómo ya sabrás, un grupo de accionistas iniciaron una demanda contra ambas empresas y sus ejecutivos a principios de año en el Estado de California, pero hace tan solo 10 días esta demanda se cayó. Ahora, un nuevo grupo de accionistas inician otra demanda, esta vez en las cortes del Estado de Pensilvania.
El caso
La desarrolladora inmobiliaria argentina junto a su controlante, pronto comenzarán a litigar en las cortes norteamericanas por una nueva demanda judicial que acusa a ambas empresas y a sus principales ejecutivos, de haber violado las leyes de los mercados de capitales de los Estados Unidos. De prosperar, IRSA, Cresud y sus propietarios, se encontrarían ante una situación muy complicada que podría llegar, en su caso más extremo, a remover las acciones de IRSA y de Cresud del Nasdaq (mercado de valores de Nueva York).
im-2
En el centro de la demanda judicial presentada por inversores norteamericanos, se encuentra la compra de la empresa israelí IDBD Development Corporation y el ocultamiento inicial de una deuda por US$ 6.700 millones. Después de una serie de pequeñas adquisiciones, IRSA, mediante su holding holandés Dolphin Netherlands B.V, hoy es propietaria del 81% de las acciones de IDBD y, por los reglamentos dispuestos por la autoridades regulatorias de los Estados Unidos (Securities Exchange Commission), IRSA debería haber incorporado en sus balances todos los resultados financieros de la empresa israelí desde el comienzo. Aunque IRSA recién comenzó a consolidar los balances de ambas empresas el pasado mes de octubre, los demandantes argumentan que esto debería haber ocurrido con anterioridad.
Si IRSA hubiese consolidado sus balances de manera correcta y no hubiesen “escondido” esta deuda, los demandantes afirman que la empresa estaría hoy en default técnico ya que la carga en sus pasivos de otros US$ 6.700 millones, hubiese violado una cláusula contractual.
El futuro
A partir de este momento, comenzará un proceso de presentaciones y audiencias públicas hasta que el juez dicte su sentencia. Aunque este proceso es extenso, si se mantiene en los medios, podría perjudicar la cotización de las acciones de ambas empresas. De todos modos, si utilizamos la demanda californiana como caso testigo, esta demanda colectiva terminaría en la nada, de la misma manera que el litigio en el Estado de California se tuvo que dar de baja.
M5M seguirá este caso bien de cerca.
2:15 | Panel bursátil
im-3
2:35 | Los destacados del día: CAPU y DYCA
Caputo
La constructora Caputo (CAPU) ha trepado en cuatro de las últimas cinco jornadas ofreciendo un retorno acumulado del 12,7%. CAPU aún no ha presentado sus balances y hoy vence el plazo para que la empresa reporte sus resultados operativos correspondientes al primer trimestre del corriente año.
im-4
Dycasa
Por su lado, la otra constructora Dycasa (DYCA) ha ofrecido un panorama diferente al de su anterior competidora tras haber caído en seis de las últimas diez sesiones perdiendo todo el terreno ganado durante este período. DYCA cotizaba en $20,98 el 28 de abril pasado y ayer cerró en $20,80. DYCA supo estar un 6% por encima de su actual nivel hace tan solo unos días. Toma de ganancias.
im-5
3:45 | Molinos y Consultatio entusiasman
La empresa argentina del sector alimenticio presentó una síntesis de sus resultados trimestrales y ofrecieron un panorama alentador para la empresa.
Según la presentación de Molinos Río de la Plata (MOLI), las utilidades netas ascendieron a $ 281 millones durante el primer trimestre de 2016, comparados con los $ 60 millones reportados durante el primer trimestre de 2015. La empresa no ofreció más detalles y el mercado reaccionó de manera contundente u sus acciones treparon más del 7%.
Mientras tanto, Consultatio (CTIO) presentó su balances una hora antes del cierre de la jornada bursátil y reportó una ganancia neta de $ 359 millones o un 112% superiores a los correspondientes al mismo período del año anterior. Tras conocerse la noticia a una hora del cierre, CTIO trepó 8% en pocos minutos.
4:05 | Colorín decepciona
Otra empresa que presentó una síntesis de sus estados contables, fue Colorín(COLO) quien tampoco ofreció mucha información para analizar e informó que durante el primer trimestre de 2016, COLO perdió $ 1,59 millones.
Colorín, empresa argentina de pinturas y esmaltes, es uno de los nombres consultados por los lectores quienes han mostrado preocupación por el reciente comportamiento de las acciones de la empresa. COLO forma parte de la cartera de M5M desde el 13 de abril y han ofrecido un retorno positivo del 7,6%.
im-6
Hoy COLO se encuentra muy cercano a un piso técnico muy importante el cual no debería perforar. De hacerlo, las acciones podrían buscar un nuevo mínimo hasta que se concrete la ampliación del capital y puedan reubicar su cotización nuevamente en una franja ascendente. La Asamblea General aprobó el pasado 29 de abril, la emisión de 44,6 millones de acciones, diluyendo así la cantidad de acciones en circulación. COLO ya envió los requerimientos necesarios a las autoridades regulatorias argentinas para poder emitir estas acciones antes de fin de año.
4:45 | Analizamos la actualidad de YPF (PRO)
4:45 | Pampa Energía reporta ganancias pero… (PRO)
Comentarios
Relacionado:  La Bolsa necesita inversores
Tags: finanzasmercado
Previous Post

La Argentina no es más el peor alumno de la clase

Next Post

Todos los ojos puestos en Brasil: se aprobó el impeachment contra Dilma Rousseff

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Todos los ojos puestos en Brasil: se aprobó el impeachment contra Dilma Rousseff

Contenido Premium

Ex directora del FMI: “Argentina necesita una terapia de doloroso ajuste”

Ex directora del FMI: “Argentina necesita una terapia de doloroso ajuste”

24 septiembre, 2019

El Gobierno da consejos para invertir

8 diciembre, 2012

¿Cuándo dejarán de ser atractivos los bonos locales?

15 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?