• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Mantené la calma e invertí en esto

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe una manera muy acertada de formar parte del mundo financiero sin exponer tus ahorros a demasiado riesgo. Conocé de qué se trata a continuación.

La palabra que más se repite en el mercado de hoy es “riesgo”. Y es que la volatilidad se ha convertido en el “nuevo normal” cuando se habla de finanzas y la Bolsa.

Gran parte de los activos alrededor del mundo presentan números rojos, por lo que si siempre te sentiste intimidado ante la idea de invertir en el mercado de valores, es lógico que ahora tus niveles de pánico sean mayores y más cuando se trata de los mercados internacionales, en los que la dinámica es más difícil de comprender.

Las decisiones de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la crisis del petróleo, el fortalecimiento del dólar.. Mucho que asimilar. Suficiente con tener que preocuparnos por la inflación local ¿no es cierto?

La realidad es que independientemente de lo que sucede en casa, te conviene mirar la escena global, ya que si tenés plata ahorrada y querés protegerla de cualquier eventualidad que pueda tener lugar en la Argentina, los mercados internacionales son la vía para dar con este objetivo.

Ahora bien, nuestro consejo es que mantengas la calma e inviertas en el instrumento financiero del que vamos a hablarte a continuación, que aunque parezca complejo o muy sofisticado para un ahorrista convencional, realmente es muy sencillo de adquirir y comprender su potencial. 

//

Relacionado:  Telefónica aumenta su beneficio y mantiene su dividendo

¿Hacia dónde mirar?

A medida que se acerca el verano en el hemisferio norte, pareciera que el abanico de oportunidades de inversión se está reduciendo. Algunos inversores están “enamorados” del oro, tal como se pudo ver en el primer trimestre del año, mientras que algunos especialistas están advirtiendo sobre el peligro que representa el mercado accionario hoy. Pero no podrían estar más equivocados.

Antes de explicar el motivo, veamos quienes están mostrando una postura en contra de la renta variable a la que vos también tanto le temés. 

De acuerdo con datos del medio digital financiero internacional, Market Watch, el banco de inversión Glodman Sachs realizó un llamado de atención a los inversores en días pasados con respecto a su percepción de una posible depresión en las acciones. Con ello, se une a la postura presentada por Bank of America Merrill Lynch and J.P. Morgan, firmas que sugieren que en este momento la respuesta está en los bonos.

Ante estas recomendaciones ¿qué debes hacer si te decidís a entrar en la Bolsa internacional hoy?

Nuestra sugerencia es buscar un punto intermedio, en el que puedas tener un pie en las acciones y otro en el segmento de los títulos de deuda. Claro está que podés tener posiciones separadas en cada categoría. Recordá que la diversificación es la clave del éxito en las inversiones.

//

Relacionado:  Conozca al banco latinoamericano que ya supera al Banco Mundial

Dicho esto, volvamos a lo que nos interesa. ¿Cómo podés poner plata en acciones y bonos al mismo tiempo con un solo instrumento sin asumir demasiado riesgo?

Los que más saben en Wall Street han notado que algunos inversores están poniendo cantidades significativas de dinero en un fondo cotizado en Bolsa, que es ideal para protegerse de la volatilidad, al tiempo que ofrece un gran potencial de ganancias.

Se trata del iShares Edge MSCI Min Vol USA ETF (USMV), activo que en lo que va de año se ha convertido en el ETF más destacado del mercado.

Este instrumento ofrece un portafolio de bajo costo, constituido por acciones de empresas estadounidenses que replica el comportamiento de las empresas del contexto de los Estados Unidos, atenuando el riesgo.  Según los expertos, el fondo emplea una serie de estrategias cuantitativas que ofrece una relación retornos/riesgo positiva.

//

Relacionado:  Impuesto a las ganancias: ¿el ocaso del fideicomiso al costo?

¿Por qué es tan efectivo este ETF?

Existen varias razones por las que este instrumento es tan exitoso entre los inversores.

La primera es que el ETF en cuestión soluciona el principal conflicto que atraviesan los ahorristas a la hora de invertir. Es decir, dar con el tiempo correcto de entrar o salir de un activo o mercado particular.

En esa línea, al disminuir el riesgo en general debido a la conformación del portafolio con este instrumento, los inversores pueden tolerar con más facilidad las turbulencias en el corto plazo y de esa manera, mantener sus posiciones por más tiempo y en consecuencia. obtener los retorno buscados.

A la fecha, el USMV presenta un alza de 5,3% en lo que va de 2016, avance notablemente superior al del índice S&P 500 en torno al 0,2%. 

Este instrumento no es difícil de adquirir. Solo necesitas tener una cuenta en un broker online para poder invertir en este ETF desde la Argentina sin mayores complicaciones y de esa forma, protegerte de los constantes cambios que tienen lugar a nivel local.

Comentarios
Tags: accionesahorrobolsabonosconsejos de inversionetfsInversiones
Previous Post

Conseguí el 66% de los ahorros que necesitarás para tu vejez haciendo esto

Next Post

A que no adivinás qué puede empeorar la situación brasileña

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

A que no adivinás qué puede empeorar la situación brasileña

Contenido Premium

Silicon Valley: ¿un estado independiente?

14 noviembre, 2016

Tenga cuidado: su gobierno está recibiendo dinero gratis

24 marzo, 2015

Una mirada a tres hitos del mercado de divisas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?