• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

Lo que necesitás saber de tu tarjeta de crédito hoy

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
9
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Enteráte de las últimas novedades en torno a este instrumento financiero, con el objeto de que representen una ayuda económica para vos y no una amenaza.

Las tarjetas de crédito siempre han sido un arma de doble filo, ya que bien empleadas pueden servir como un apoyo financiero importante pero si por el contrario, se utilizan irresponsablemente, terminan por ocasionar estragos en tus finanzas.

Con todos los cambios que están teniendo lugar en la Argentina de Macri, el universo del crédito personal también está experimentando variaciones. De hecho, en publicaciones pasadas te advertimos sobre los nuevos tipos de interés aplicable a los plásticos en un contexto en el que las tasas se presentan al alza -a pesar de la reducción en los últimos días.

En esa línea, existen otras novedades con respecto al manejo de tarjetas de crédito en el país que tenés que conocer, con el propósito de sacarles el mayor provecho posible, sin que terminen convirtiéndose en una amenaza para tus ahorros.

//

Límites para el interés de tu deuda

Recientemente, se conoció que la Corte Suprema de Justicia de la nación estableció que los individuos que presenten deudas sobre saldos en sus tarjetas de crédito, no podrán ser víctimas del cobre de intereses que superen el 25% de la tasa aplicable a préstamos personales, por concepto de atraso en el pago en moneda corriente.

La normativa surgió en el marco del reclamo en el que se vio envuelto el Banco Itaú por cobro de intereses superiores a lo establecido en el artículo 16° de la ley 25.065, de Tarjetas de Crédito, frente a lo que la Cámara Nacional en lo Comercial dictaminó la devolución de la cantidad excedente cobrada a los involucrados.

Aún cuando lo ideal es no incurrir en atrasos en el pago de tu plástico, es importante que conozcas hasta donde puede llegar tu banco en lo que a “amonestaciones” por incumplimientos se refiere.

Relacionado:  No todo lo que brilla en Wall Street es oro (para su cartera)

La cautela es tu mejor aliado a la hora de usar una tarjeta de crédito y esto nos lleva al segundo punto que debés analizar en el escenario actual, si estás pensando en utilizar este instrumento como mecanismo de financiamiento.

//

Tarjetas de crédito y préstamos personales

Como mencionamos antes, un contexto dominado por las altas tasas de interés ha provocado muchos cambios en la dinámica financiera. Es por este motivo que seguramente recibiste alguna llamada de tu banco en los últimos meses, en la que te ofrecían un aumento del límite de tu plástico e incluso algún préstamo personal. 

Ambas ofertas son muy tentadoras pero ¿cuál es la más conveniente para vos?

Es normal pensar que la opción que más se elige es, de hecho, la mejor. Si nos guiáramos por esa creencia, deberíamos hacer una salvedad: la que siempre fue elegida como la mejor opción hoy por hoy ya no es más.

De acuerdo con información de El Cronista, en los últimos años, los consumos con tarjetas de crédito superaron la cantidad de préstamos personales. Sin embargo, durante este 2016, la tendencia es distinta. Si bien en 2015 los plásticos mostraron un auge de 56,6% y los créditos de 36,8%, en el primer trimestre del año a escalada fue de 0,14% y 5,6%, respectivamente.

¿Por qué se produjo este cambio?


Debido a las políticas de los bancos enfocadas en captar clientes a través de este servicios. También existen otras variables extras de incidencia: el consumo, aprovechando plazos más largos.

Esto significa que a pesar de que las tasas subieron tras la medida implementada por el BCRA, los costos de las tarjetas siguen siendo más altos, además de ser variables y modificables cada mes.

El costo total para financiar estos plástico se ubica en cerca de 55% anual, pero al incluirse el IVA, seguro de vida y otros gastos, la tasa trepa hasta 70% e incluso  100%, en casos extremos.


//

Relacionado:  4 razones por las que usted debe ser un Inversor Global

En el caso de los préstamos personales existe la posibilidad de solicitarlos hasta a 60 meses y a una tasa fija, en momentos en que los plazos máximos para financiar con tarjetas rara vez superar las 12 cuotas.

De acuerdo con el  Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, escoger la mejor opción “depende mucho del costo de financiamiento”. Ne esa línea explicó que a pesar de lo que dicen los números, se inclina por las tarjetas de crédito, en vista de que “ hay más oportunidades de hacer negocios rentables con la finanzas personales a partir del plástico, antes de sacar un crédito personal. También depende mucho el consumo a realizar. Si el consumo es muy alto, ahí quizás se priorice un préstamo personal. Para consumo menores, está la tarjeta de crédito”.

Relacionado:  Los 5 mitos de la Bolsa

Ahora que tenés claros dos aspectos de suma importancia con respecto a las tarjetas de crédito en el escenario actual, podés planificar una estrategia de financiamiento con este instrumento, procurando que no se te escape de las manos. No obstante, existe un plan B al que podés acudir si llegás a superar el límite de tu plástico y no estás en condiciones de solventar el problema de inmediato.

Para conocer este plan, ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó para vos.        

Comentarios
Tags: Argentinacreditos personalesdeudatarjetas de créditotasas de interés
Previous Post

El mejor momento para comprar dólar futuro

Next Post

Lo que hay que saber sobre Supervielle, la acción argentina de moda

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Lo que hay que saber sobre Supervielle, la acción argentina de moda

Contenido Premium

Por qué el riesgo en el largo plazo podría ser grande

14 noviembre, 2016

El día en que el dólar murió: Parte I

22 agosto, 2016
Una nueva manera de invertir en Lebacs

Una nueva manera de invertir en Lebacs

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?