• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La encrucijada del BCRA: ¿cuáles son sus desafíos?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
La Bolsa no escapa de la aspiradora del Banco Central
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Federico Sturzenegger debe escoger entre mostrar autonomía o acompañar los deseos del Ejecutivo, mientras la economía le presenta día a día nuevos retos.

Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central y Alfonso Prat Gay, titular de Hacienda y Finanzas, están envueltos desde hace semanas en un intenso debate sobre cuál es la fórmula más adecuada para la economía. Por lo menos, así lo grafican los medios a diario. Sin embargo, parece que están perdiendo de vista lo importante: los desafíos de la máxima autoridad monetaria en el corto plazo.

¿Cuáles son los desafíos del BCRA?

El más grande es que durante las próximas cuatro semanas, los vencimientos de las Letras que licita el BCRA alcanzan casi 276.000 millones de pesos sobre un stock de más de 480.000 millones de pesos.

¿Qué quiere decir esto? Cada semana vence aproximadamente el 12% de la base monetaria, constituida por el dinero legal en circulación, tanto billetes como monedas, más las reservas del Banco Central.

El problema es mucho más complicado de lo que aparente ser…

La disyuntiva de las tasas

La semana pasada, el BCRA recortó la tasa de las Lebacs en medio punto porcentaje –de 38% a 37,5%-, y desde entonces se interpretó, tanto como un desafío abierto a la cartera de Hacienda y Finanzas como un modo de ceder a las presiones gubernamentales sin restar crédito a la confianza emanada por la máxima autoridad monetaria.

Relacionado:  ¿De que se trata la vuelta del "dólar tarjeta"?

¿Y por qué es tan importante mantener la credibilidad?

Sturzenegger repitió hasta el cansancio que solo bajaría la tasa una vez que las estadísticas mostraran con mucha claridad que la inflación empezaba a ceder, lo que ocurriría en el segundo semestre con las divisas de la cosecha y el ingreso de inversiones extranjeras ya asentados en la economía.

Nada más que la inflación

En otras palabras, el objetivo es la inflación y no podía distraerse para ir lo más cerca posible de la meta establecida por el Gobierno, entre 20% y 25% anual.

Pero de acuerdo con sondeos de las consultoras privadas, la inercia inflacionaria aún no se quiebra, sin contar con que faltan cerrar paritarias y el impacto de una política fiscal más expansiva.

Por eso se hablaba de una reformulación de las metas hacia otras más cercanas al 30% para 2016, aunque nada de esto es público aún, salvo por las declaraciones del ministro de Política Interior, Rogelio Frigerio, quien adelantaba que en algún momento se llegó a estudiar hacer nuevas proyecciones.

Todo quedó en veremos.

Sin embargo, las primeras estimaciones de la inflación de abril llegaron de las consultoras privadas y los números recogidos no eran alentadores: entre 6% y 8% como consecuencia de los últimos ajustes tarifarios.

Relacionado:  Descubrí cuál es la inversión más verde que el dólar

En una encrucijada

El BCRA se halla entonces en la clásica encrucijada de mostrar autonomía o acompañar los deseos del Palacio de Hacienda.

Entonces, ¿cómo sabe a quién le hará caso?

Si el BCRA mantiene las tasas habrá primado la primera opción. Esto se traduce en mantener la presión en el mercado de cambios.

Por el contrario, si vuelve a bajar la tasa de las Lebacs, la lectura será que la política torció el brazo a la teoría económica. En ese caso, se vería el impacto en el tipo de cambio.

Pero no es el único frente del que debe estar pendiente el BCRA.

//

No hay que olvidarse del dólar

Desde que comenzó el año, el dólar aumentó 9,3%, una tasa inferior a la inflación que en el mismo período es apenas inferior al 20%, de acuerdo con las consultoras.

En otras palabras, el salto inflacionario no es acompañado por el salto cambiario.

Aparentemente, no es una sorpresa para Sturzenegger que, previo al desenlace de las elecciones presidenciales, pronosticaba que, si Macri ganaba, el Gobierno se tendría que preocupar más por una apreciación del peso que por una devaluación, porque ingresarían muchos dólares por el cambio de expectativas.

Relacionado:  Las negociaciones entre el gobierno y los acreedores se estancaron y las chances de un acuerdo se alejan

También admitía que debían evitarse situaciones donde el dólar se abaratara mucho, porque no se mantiene un tipo de cambio competitivo. Todas sus definiciones se están cumpliendo hoy.

¿Preocupan las reservas?

Otra situación inusual relacionada al valor del dólar es que la estabilización del precio de la divisa se produce con una importante fuga de capitales, porque si se descuenta el abundante ingreso de dólares financieros, la caída de las reservas internacionales del Banco Central promedian unos 100 millones de dólares diarios.

¿Por qué sucede esto?

Volvemos en círculos sobre el problema inflacionario, porque el intercambio comercial externo exige que la entidad deba comprar divisas si pretende incrementar sus activos y sostener la cotización del dólar, a cambio de inyectar pesos en la economía.

Esa circunstancia explica por qué el Central decidió elevar de dos a cinco millones el límite mensual máximo de compra de divisas para la formación de activos externos.

Claro, el BCRA encuadró la decisión dentro de los pasos finales en la remoción de las heredadas restricciones cambiarias, pero ese nuevo techo podría potenciar la demanda privada y permitiría que el mercado alcance un nivel de equilibro de cotización más elevado.

 

//

Comentarios
Tags: Alfonso Prat GayBanco CentraldolarFederico SturzeneggerLebacs
Previous Post

Precios Claros: los pasos a seguir para utilizar el sitio oficial

Next Post

Ganá plata yendo al cine

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Ganá plata yendo al cine

Contenido Premium

Nextel: ¿Otra que se va del país?

14 noviembre, 2016

Nuevamente, se derrumbó la venta de propiedades en la Capital Federal

13 mayo, 2014

Una estrategia infalible para ganar en la Argentina

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?