• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Argentina no verá la luz al final del túnel hasta fines de 2016

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de las políticas implementadas durante la gestión macrista, en el mes de abril la economía cayó a su nivel más bajo desde agosto de 2014 y no se espera un despegue real hasta cierre de año. ¿Qué podés hacer para resguardar tu plata hasta entonces?

Desde que comenzó su mandato, Macri y su equipo han hecho uso de una pesada artillería de medidas en materia económica para iniciar la recuperación del país en este sentido.

Desde el levantamiento del cepo, pasando por la eliminación de trabas a la actividad comercial y los esfuerzos para contener la inflación, la nueva gestión ha implementado una gran variedad de “trucos”. Sin embargo, la economía aún no reacciona y en  el mes de abril registró su quiebre más significativo desde agosto de 2014, con una contracción interanual de 4,9%.

Esto se suma al incremento acelerado de precios en períodos recientes, que si bien en abril fue menor, continúa siendo una gran preocupación para el bolsillo de los argentinos.

La situación puede causar desconcierto y temor entre los ahorristas que esperaban un efecto positivo de las políticas públicas en el corto plazo y en consecuencia, es momento de reconsiderar qué hacer con esos pesos bajo el colchón.

//

Las malas noticias

De acuerdo con el último informe de la consultora Ferreres & Asociados, en el mes de abril la actividad productiva retrocedió 4,9%, al tiempo que sumó un desplome trimestral de 1,2% con respecto al mismo período de 2015.

En relación al comportamiento de la economía el mes pasado frente a marzo, la caída fue de 1,6%. Se trata del peor desempeño desde agosto de 2014, período para el cual el quiebre económico fue de 5,9% interanual.

Ahora bien, ¿cuáles son los sectores más afectados en esta contracción?

La actividad agrícola experimentó la caída más significativa en términos interanuales, en torno a 11,4%. Su performance en el primer cuatrimestre del año evidenció un retroceso de 9,7%, en comparación con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con los expertos, esto se debió a las pérdidas en la cosecha a causa de las fuertes lluvias.

//

Relacionado:  Inflación en la Argentina: de eso no se habla

El sector  financiero presentó una reducción de 6,5% anual el mes pasado, como consecuencia de la política monetaria restrictiva implementada por el Banco Central (BCRA). Con ello, la caída anual acumulada por el segmento es de 2,3%.

Por su parte, el rubro de comercio descendió 4,3% interanual en abril y acumula una caída de 0,8% en los primeros cuatro meses del año, en vista de la baja significativa del consumo.

Pero no se trata solo de malas noticias. El segmento de servicios como electricidad, agua y gas creció 3,9%, luego de haberse desplomado en 7,5% en marzo. Esto se debe a una mayor oferta energética.

Este último, es un dato clave que forma parte de la recomendación que vamos a hacerte como mecanismo de protección para tus ahorros. Pero de eso hablamos un poco más adelante. Primero veamos las proyecciones económicas “postguerra”.  

//

Relacionado:  Fitch: Empresas ya se protegen de la “excesiva intervención” del Gobierno

La luz al final del túnel

En vista de que el retroceso registrado por los sectores productivos mencionados tuvo lugar en la desaparición de ciertos factores de influencia positiva sobre la economía en el primer trimestre de 2016, los analistas vaticinan una recuperación real, a evidenciarse hacia los últimos tres meses del año. 

Para el segundo semestre se esperan resultados mixtos a partir de una mayor demanda y un fortalecimiento de la actividad agrícola e infraestructura. 

En esa línea, 2016 podría culminar con una contracción de entre 0,5% y 2%, mientras que para 2017 se proyecta comenzar a recorrer el sendero de crecimiento.

Tendiendo en cuenta que las estimaciones positivas no se esperan sino hasta el próximo año, tenés que buscar que hacer con tus pesos ahora, bien sea para protegerlos o multiplicarlos en el mejor de los casos.

//

Una recomendación

Si no sos de los que se imagina invirtiendo en la Bolsa, vas a tener que comenzar a hacerlo porque la plaza bursátil te ofrece todo un abanico de posibilidades de inversión con mucho potencial, ideales en tiempos difíciles como esta “etapa de transición” que vive hoy la Argentina.

Relacionado:  Para el Indec, la inflación de enero fue de 2,3%

El momento no podría ser mejor, porque gracias a las altas tasas de interés que presentan las letras del BCRA, también conocidas como Lebacs -reducidas en los últimos días- las acciones que cotizan en el mercado local presentan precios de descuento.

Hasta comienzos de semana, el Merval acumulaba una baja de más de 12% en mayo. Todo eso cambió en el día de ayer debido a la reducción de las tasas de las Lebacs, el anuncio de blanqueo de capitales y a lo “barato” que se encuentran los activos en la plaza local. Vos no podés quedarte sin aprovechar esta oportunidad en la que empresas pertenecientes al rubro de servicios públicos – uno de los pocos sectores que creció en abril como mencionamos- están marcando la pauta de las recientes alzas.

Las acciones son a mediano plazo una excelente alternativa aunque un poco volátil para invertir tu plata. ¿Querés saber cuales son las acciones que lideran el repunte y en cuáles podés invertir?

Ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: accionescontracción económicacrecimientoinflacionInversionesmerval
Previous Post

Aparecieron los compradores

Next Post

¿Cómo invertir en los bonos provinciales?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Cómo invertir en los bonos provinciales?

Contenido Premium

Visa, una de las acciones mimadas del mercado

14 noviembre, 2016

Este consejo de inversión no pierde vigencia

14 noviembre, 2016

Argentina: el segundo semestre vendrá con un tsunami de emisión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?