• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿Invertís pensando en “futuro”?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado de futuros no se resume únicamente al dólar. Los contratos de materias primas que se ofertan en éste son la gran oportunidad que necesitás para multiplicar tus ahorros. ¿Por qué?

Cuando se habla del mercado de futuros en la Argentina, inmediatamente muchos asocian estas palabras con el oro o el dólar. Y, realmente, el espectro de éste es mucho más amplio.

Si estás buscando alternativas poco convencionales para invertir tus ahorros pero con la plena certeza de que vas a ganar plata, el mercado de futuros te presenta opciones muy atractivas en este momento.

¿Qué es el mercado de futuros?

Es el espacio definido para la comercialización de contratos futuros y opciones vinculadas a diversos productos, principalmente commodities. En lo que a materias primas se refiere, las operaciones engloban al petróleo, gas, metales preciosos, café, cereales y oleaginosas. Por el lado de los productos financieros en sí, se encuentran los índices bursátiles, divisas y tasas de interés.  

Todos ellos están están sujetos al arbitraje de un mercado físico, a la voluntad de quienes participan en él y a la autorización de los organismos regulatorios pertenecientes a los respectivos países en los que funcionen dichos mercados.

¿En qué consiste la dinámica del mercado de futuros?

Los contrato de futuros funcionan de la siguiente manera: las partes involucradas se comprometen a comprar o vender un determinado activo a un precio preestablecido, en una fecha determinada.

En el mercado de futuros se realizan operaciones de compra-venta donde se definen las condiciones hoy y la ejecución real de la negociación se realiza a futuro. De esa manera, el comprador está obligado a adquirir el activo correspondiente en la fecha de vencimiento acordada, mientras que el vendedor debe entregar dicho  activo al comprador en esa misma fecha.

Los contratos de futuros funcionan con entrega física, dado que al momento de su vencimiento, quienes mantienen contratos abiertos (comprados o vendidos) están obligados a recibir o entregar el instrumento objeto de la operación. Sin embargo, durante los últimos años, en distintos mercados a nivel internacional se han girado contratos de tipo cash-settled, los cuales se liquidan con diferenciales de precios y en efectivo.

El atractivo del mercado de futuros
radica en que los inversores minoristas pueden anticiparse a los cambios que tendrán los precios de los productos negociados y obtener así una ganancia con estos.

Dicho todo esto, vamos a lo entrar en materia sobre lo que nos interesa contarte.

Relacionado:  El gobierno argentino mejoró la oferta a los acreedores y extendió el plazo límite hasta el 4 de agosto

Tenés que invertir en futuros agrícolas… ¿el motivo?

Para darte el argumento que te hará comprender por qué te conviene invertir en futuros de este tipo, contextualicemos un poco sobre lo que pasa con los commodities a nivel internacional en este momento.

La figura del banco central en los Estados Unidos está representa por la Reserva Federal (Fed). En vista de que esta autoridad monetaria ha puesto un freno a las tasas de interés vinculadas a la renta fija en su país, el dólar a nivel internacional se debilita. En consecuencia, las materias primas se han apreciado notablemente desde que comenzó el año.

Desde los metales preciosos, pasando por el petróleo y los commodities del agro, el repunte que se evidencia alcanza hasta un 50%, luego de haberse desplomado significativamente. A pesar de que no se vislumbra que en el futuro inmediato las materias primas se recuperarán hasta alcanzar sus máximos históricos, los expertos aseguran que éstas cerrarán el año en terreno positivo.

Ahora hablemos de lo que nos interesa. A nivel global las materias primas agropecuarias han escalado 17,5% en promedio, por lo que el potencial que ofrecen los contratos de futuros ligados al sector es de gran magnitud, más si se tiene en cuenta que éste aún cuenta con mucho camino al alza por recorrer. Sobre todo si se piensa en el caso puntual de la Argentina.

¿El motivo? 

La soja y los commodities del rubro dependen en gran medida de las condiciones climáticas. En vista de que las fuertes y consecuentes lluvias registradas en períodos recientes ocasionaron inundaciones que generaron cuantiosas pérdidas en las cosechas, el precio de las materias podría aumentar exponencialmente, puesto que su oferta se reducirá al tiempo que la demanda permanecerá intacta.

Teniendo en cuenta el escenario, es bueno momento para que te decidas a invertir en contratos de futuros del agro, puesto que la escalada en los precios de las materias primas claves a nivel local está prácticamente garantizada.

Relacionado:  6 claves para invertir en joyas

Si querés saber como podés incursionar en el mercado de futuros de la Argentina, ingresá a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó para vos.

 

Comentarios
Tags: ArgentinaCommoditiescontratos futurosdolarInversionesmaízMercado de futurosOrosojatrigo
Previous Post

El mercado apuesta por Autopistas del Sol

Next Post

Canasta básica: ¿cuánto necesitás para llegar a fin de mes?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Canasta básica: ¿cuánto necesitás para llegar a fin de mes?

Contenido Premium

6 claves para manejar sus finanzas en un año complicado

14 noviembre, 2016

Endeudarte te saldrá más caro

14 noviembre, 2016

El Merval sigue de cerca la evolución del dólar

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?