• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Ganá plata yendo al cine

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
3
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los titanes tecnológicos se están volcando al negocio más prometedor para la industria en este momento, y vos podés aprovechar para invertir acertadamente con la tendencia.

Seguro estás al tanto de que Netflix revolucionó la industria del entretenimiento con su servicio de streaming a la medida de los usuarios. Es casi parte de un ritual para muchos, asociar los momentos de descanso con mirar alguna película o serie en la plataforma.

No pasó mucho tiempo para que otros gigantes del rubro tecnológico cayeran en cuenta del potencial en este segmento del entretenimiento para incursionar en el mismo. Fue así como Amazon, también se unió al negocio, complicando la situación de Netflix.

Pero de eso vamos a hablar más adelante. Primero vamos a explicarte qué está pasando en el contexto y por qué tenés que surfear esta ola antes de que sea tarde. No te preocupes, es más sencillo de lo que pensás y como te hemos explicado en otras oportunidades, podes invertir en empresas del exterior desde la Argentina, sin mayores complicaciones.

Vamos con lo que nos interesa en este momento…

Entretenimiento + Streaming

Luego del éxito de Netflix y Amazon, el resto de los pesos pesados de la industria tecnológica decidieron buscar la manera de quedarse con una porción de la torta sí o sí.  

En los últimos meses,firmas de la talla de Apple, Facebook, Google y Alibaba han aumentado significativamente sus inversiones en proyectos de Hollywood, adaptados al perfil de cada una.

En el caso de Google, a través de Youtube lanzó su división de producciones originales,por medio de alianzas con productores de televisión y cine para ofrecer un mejor servicios. Alibaba está incursionando en la financiación y desarrollo de largometrajes. y Facebook por su parte, está promoviendo a las personalidades famosas a postear videos en vivo en sus perfiles para el disfrute del público de la red social.

Más allá del impresionante éxito en el desarrollo de programas propios y el servicio de streaming de óptima calidad, los grandes de la tecnología han identificado otro motivo paras volcarse a este negocio.

La razón tiene que ver con que la televisión está dejando de ser lo que fue y ha perdido espacios en el mercado del entretenimiento. El servicio de cable no escapa a esta realidad, más si se tienen en cuenta los altos costos de éste, en comparación con una suscripción de Netflix por ejemplo.

A partir de esa dinámica, Alibaba, Facebook, Google y Apple buscan aprovechar esta tendencia. En conjunto, estas compañías constituyen una capitalización de mercado de 1.500 millones de dólares quieren una parte, por lo que la competencia en el segmento se tornará muy difícil.

En ese sentido, surge el interrogante de si ésta fuerte competencia será o no nociva para la actividad de estos actores, que podrían terminar con cuotas de mercado mínimas ante tanta variedad para que los usuarios escojan.  

//

Relacionado:  Nokia a pasos de aprobar el acuerdo con Microsoft

¿Seguirán estos titanes el camino de Netflix?

El éxito en ganancias de Netflix no se refleja en Wall Street, escenario en el que la empresa no anda muy bien debido a la percepción que tienen los inversores con respecto a la amenaza que representa Amazon como competidor.

El avance de Netflix (NFLX: NASDAQ) en la Bolsa durante 2015 fue de un impresionante 134%, por lo que las alertas de nuevos competidores en el segmento no debería traducirse en un castigo para sus acciones.  

Las esperanzas están puestas en los planes de expansión internacional de la firma, con lo que puede sumar más suscriptores  y no focalizar su actividad solo en los Estados Unidos.

Relacionado:  Guiño a inversiones españolas: ¿qué sectores se beneficiarán?

Teniendo en cuenta la amplitud de la industria del entretenimiento vía streaming a nivel global, es válido afirmar que hay suficiente espacio para que los grandes titanes tecnológicos coexistan. Sobre todo porque cada uno está incursionando en el segmento bajo estrategias que se ajustan a las características diferenciadoras del servicio que ofrecían inicialmente.

Lo importante con respecto a este tema es anticiparse como inversor y apostar ahora al acierto que representa el hecho de que estas compañías se unan a la tendencia iniciada por Netflix. Vos tenés que aprovechar esta guerra del entretenimiento online invirtiendo en estas empresas. 

Hacerlo es muy fácil, solo necesitás una cuenta con un broker online que te permita posicionarte en acciones de empresas del exterior.

Relacionado:  El ABC del carry trade en Argentina

Si te inclinás por las inversiones en empresas de tecnología, tenés que tener claro que no todos los actores del rubro son una buena alternativa de negocios. Existe un método muy efectivo para diferenciar las oportunidades de las trampas en el sector, que el economista Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, recomienda poner en práctica. Si querés conocerlo, ingresá a este Informe Especial totalmente gratuito preparado exclusivamente para vos.

Comentarios
Tags: AlibabaamazonApplefacebookGoogleInversionesNetflixTecnología
Previous Post

La encrucijada del BCRA: ¿cuáles son sus desafíos?

Next Post

Dos herramientas para comprar o vender correctamente

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
IRSA y Cresud comprometidos en los EE.UU.

Dos herramientas para comprar o vender correctamente

Contenido Premium

Le presentamos cinco empresas con buenas noticias

14 noviembre, 2016

3 farmacéuticas para no quejarnos más del malestar en la Bolsa

11 diciembre, 2017

Negociación con el Club de París:¿cuáles son las condiciones?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?