• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

15 apps para controlar tus gastos personales y ahorrar

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
7
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para quienes engavetar las facturas o llevar un registro con planillas de cálculo no es una opción, los smartphones ofrecen alternativas para gestionar el consumo.

Ahorrar es el primer paso para invertir. No siempre es fácil guardar un par de pesos, pero al menos podemos controlar los consumos que hacemos.

Tampoco es eficiente engavetar todas las facturas del mes, pero no tenemos por qué llevar ese registro nosotros. La tarea puede ser tediosa, llevar una planilla de cálculo o llevar anotaciones no van con todos.

Así se controlan los gastos personales

La era tecnológica nos brinda diversas aplicaciones que permiten llevar un registro detalles de nuestros gastos personales de una manera bastante simple. Se puede convertir el lente de la cámara en un potente escáner que permite digitalizar los consumos.

A continuación, la lista de las 15 app más útiles para controlar tus gastos personales:

1. Lemon

El servicio comenzó como una aplicación para registrar todos los gastos diarios mediante la cámara del celular, con un proceso de digitalización que permitía organizar todos los gastos personales.

Pero Lemon evolucionó e incorporó la gestión de las tarjetas de crédito para transformar al teléfono en una billetera digital.

2. Shoeboxed

Más allá de los recibos que guardamos al comprar algún artículo, esta alternativa se posiciona como un servicio en la nube que permite organizar documentos y facturas para lograr un registro organizado de los gastos.

Relacionado:  ¿Cómo tramito una pensión? | Anses Pensiones

Tiene un programa que permite reconocer el texto y se puede aplicar desde la cámara del teléfono, complementado mediante la asistencia de operadores en los planes pagos de la compañía.

3. One Receipt

Funciona únicamente para iOS, pero es fácil de usar. Mediante la cámara o un correo electrónico, permite almacenar en su plataforma todos los recibos de gastos de manera simple y sencilla, así como mantener una clasificación de nuestros gastos personales.

4. Expensify

También permite la digitalización de recibos y tickets mediante sus aplicaciones móviles, con un mensaje de correo electrónico o el uso de un complemento para el navegador Chrome.

5. Google Goggles

Es la aplicación de realidad aumentada de Google, que no está diseñada para ser una herramienta para administrar los gastos personales, pero cuenta con una función de reconocimiento de texto que funciona bien.

Sirve también para almacenar datos de contacto de una tarjeta personal.

6. Fintonic

Fue galardonada como la mejor aplicación de finanzas por Google. Su función es llevar un control sobre nuestros gastos personales.

Lo único que se debe hacer es introducir las cuentas bancarias y decir a la aplicación cuáles son los movimientos que deseas registrar. Se encargará entonces de organizar tus gastos personales.

Relacionado:  Invertir en CEDEAR: una guía para operar en el mayor mercado del mundo

7. Mooverang

Es capaz de ayudarte a gestionar cuánto has gastado en determinado día o durante todo el mes, pero además podés fotografíar los artículos que compras, de manera que a la anotación se le añada un recuerdo visual.

8. Mint

Tiene 20 millones de usuarios y lleva años posicionándose como una de las mejores alternativas para gestionar tu economía. Tiene recordatorios para no olvidar futuros pagos e incluso se pueden realizar presupuestos.

9. Monefy

Muchas personas se echan para atrás cuando se les pide enlazar sus cuentas bancarias a aplicaciones móviles. Es algo normal. Monefy permite que apuntes a mano todos esos gastos personales y registrarlos en categorías.

10. Wallet

Tiene las mismas funciones que las otras, pero hace un hincapié en la nube. Esta aplicación no sólo tiene soporte para móviles, sino que también puede accederse a tu cuenta desde la web.

La app ofrece soporte de múltiples monedas, protección por PIN, sincronización de cuentas, seguimiento de gastos e ingresos con gráficos.

11. Wally

En este caso, la app intenta destacar al mostrar una interfaz detallada y sencilla de entender. No quita que ofrezca completas infografías de tus gastos personales cada vez que se requieran.

12. Financial Calculators

Es posible que estés buscando una herramienta que te ayude a realizar algunas operaciones financieras mientras gestionas tus cuentas personales.

La aplicación ofrece una gran colección de calculadoras, con las que podrás hacer cambios de monedas hasta calcular los vencimientos de tu crédito hipotecario.

Relacionado:  ¿Adicto a "tarjetear"? Enterese qué cosas no debería pagar con su tarjeta de crédito

13. We plan

El objetivo de la app es ofrecer la información del consumo de la tarifa móvil con datos detallados y gráficos. Permite ver la tarifa que tenés, de cuántos datos y es y los minutos de los que dispones. Incluye un comparador de tarifas con descuentos exclusivos para sus usuarios.

14. Spendee

Con esta app no es necesario vincular las cuentas bancarias, pero se pueden crear tantas carteras o presupuestos como necesitas. Se asigna una cantidad y se empiezan a añadir ingresos o gastos personales.

También se pueden sincronizar dispositivos, la posibilidad de compartir carteras con otros usuarios y herramientas de análisis de finanzas personales.

15. Money Lover

Tiene una funcionalidad y un diseño bastante común, pero con sus particularidades. Por ejemplo, con Money Lover, además de crear presupuestos, también se gestionan eventos (como viajes, bodas o bautizos), administrar tus ahorros y controlar tus deudas.

Pese a que estas aplicaciones son útiles para llevar un control sobre nuestros gastos personales, a la hora de invertir hay un error que no querés cometer, pero al que todos somos frágiles.

Si querés conocer dónde se oculta uno de los peores errores del inversor, accedé a este Informe Especial que Inversor Global preparó gratuitamente para vos.

Comentarios
Tags: aplicaciones móvilesapps para invertirgastos personales
Previous Post

Todo lo que tenés que saber acerca de las nuevas letras en dólares

Next Post

Durmiendo con el enemigo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Una rutina que puede cambiar tu vida

Durmiendo con el enemigo

Contenido Premium

¿Inflación cuidada?

14 noviembre, 2016

Por qué fracasan los inversores

14 mayo, 2008

Mercados de carnes: los secretos de las granjas porcinas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?