• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

5 inversiones en dólares que le ganan al plazo fijo

Inversor Global by Inversor Global
5 abril, 2017
in Inversiones
0
59
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existen opciones en el mercado que ofrecen atractivos rendimientos para los ahorristas conservadores como vos. Conocé las alternativas más recomendadas.

En lo que va de 2016, la revolución de las letras del Banco Central o Lebacs, se ha apoderado del mercado local con rendimientos de hasta 37,5% anual.

Sin duda alguna, las medidas implementadas por el nuevo Gobierno para estimular la tenencia de pesos han dado frutos y aún cuando las Lebac son las favoritas de los ahorristas, el plazo fijo también ha cobrado un gran protagonismo.

No obstante, es normal que muchos inversores quieran explorar otras alternativas que puedan arrojar rendimientos en dólares para cubrirse de cualquier eventualidad. Respondiendo a esta necesidad

Y si bien los instrumentos en dólares ofrecidos por el BCRA, también conocidos como Letes, ofrecen retornos de 4% en moneda extranjera, existen otras alternativas igual de seguras que rinden mucho más.

De hecho, algunas superan los rendimientos de un plazo fijo, por lo que si estás buscando en qué invertir tus pesos para ganar en dólares, cualquiera de estas opciones se puede adaptar a vos.

//

5 maneras de obtener ganancias en dólares en la Argentina  

Si no te sentís atraído por los oportunidades de inversión de alto riesgo, las alternativas que estamos a punto de presentarte son ideales para vos, puesto que te ofrecerán un rendimiento bastante atractivo sin mayores sobresaltos.

Es importante que las tengás en cuenta, sobretodo porque son opciones más rentables que las Letes, que si bien rinden 4% en dólares, es necesario tener claro que se trata de una renta anual.  

Dicho esto, comencemos a enumerar los activos de alto potencial por los que podés optar para ganar plata en moneda extranjera. No te asustés, no se trata de opciones complejas.

1.Bonar X (AA17)

Relacionado:  ¿Por qué invertir en oro este 2016? Todas las razones que necesitás

Los bonos locales con vencimientos en el corto o mediano plazo -el año próximo- ofrecen rendimientos superiores al de las Letes y funcionan perfectamente para aquellos ahorristas que no quieran correr altos riesgos.

En esa línea, figura el Bonar X,  que te ofrece la posibilidad de adquirirlo tanto en pesos como en dólares. Este título vence en abril de 2017, se cotiza hoy en 103 dólares y rinde 4,86%. A diferencia de las letras en divisa estadounidense del Central, estos papeles gozan de gran liquidez en el mercado, por lo que podés comprarlos y venderlos sin mayores complicaciones.

2. Bonar 2018 (AN18)

Si un rendimiento de menos de 5% es poco para vos, el Bonar 2018 es una mejor alternativa. Este bono rinde 5,15%, vence en noviembre de 2018 y podés comprarlo fácilmente en la Bolsa, bien sea en pesos o en dólares directamente.

Relacionado:  Conozca la cerveza belga que tomarán los argentinos durante el partido

3. Discount en dólares (DICA)

Si ya disponés de cierta cantidad de plata en dólares, entonces te conviene optar por el Discount bajo ley argentina, cuyo vencimiento está fijado para 2033. Este activo rinde cerca de 7,70% pero requiere de que estés atado aun horizonte de mayor plazo que las alternativas anteriores.

El atractivo de esta oportunidad radica en que se trata de títulos que han caído injustificadamente en períodos recientes, por lo que cotizan en descuento. Además al ser un bono largo, se beneficia en mayor medida de las novedades positivas en torno a la situación de la Argentina.

//

4.  Bonad 17 (AF 17)

Si querés entrar en la renta fija local usando directamente tus pesos, podés comprar este instrumento, cuyo rendimiento está atado a la evolución del tipo de cambio. El también llamado dollar-linked (atado al dólar), tiene un precio de 1354 pesos y presenta vencimientos para febrero de 2017. Según los expertos, si el dólar se mantiene a los niveles actuales, los inversores posicionados en este activo recibirían un rendimiento de 4,87%.

Relacionado:  Los inversores no dejan de mirar el mercado de redes sociales

5. Fondos de inversión especializados en renta fija

Si no querés manejar bonos particulares directamente, podés invertir por medio de un fondo especializado en estos instrumentos. Si querés mayor protección, podés inclinarte por aquellos que tienen en su cartera bonos de otros países como los Estados Unidos u otros vecinos, más allá de la Argentina. En promedio, estos papeles suelen arrojar una rentabilidad de 5,5% y te ahorrás la preocupación de seguir directamente los bonos que tenés.

No necesitas de mucha plata para invertir a través de un fondo con estas características. El monto mínimo es de 1000 pesos.

Como podés ver, tenés muchas alternativas a nivel local que rinden en dólares y le ganan a un plazo fijo. No perdás más tiempo y comenzá a multiplicar tus ahorros con ellas.

El dólar no es el único activo capaz de ganarle a un plazo fijo. Te contamos de una alternativa en pesos para inversores conservadores que definitivamente te interesará. Te lo contamos en el informe especial al que tenés acceso de forma gratuito.

Comentarios
Tags: ArgentinaBonad 17Bonar 2018bonar xbonosDiscountDivisasdólaresInversiones en dólaresLebacsLetesplazo fijo
Previous Post

Inflación o desocupación: ¿qué preocupa más a los argentinos?

Next Post

El negocio de las compras por Internet: ¿son seguras?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El negocio de las compras por Internet: ¿son seguras?

Contenido Premium

¿En qué países del mundo hay más oportunidades laborales?

14 noviembre, 2016

Tips para invertir exitosamente en empresas privadas

14 noviembre, 2016

La guerra contra el dinero en efectivo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?