• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

¿Y ahora qué?

wpadmin by wpadmin
14 abril, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
¿Y ahora qué?
1
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, hablaremos sobre cómo impactó el fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York en las acciones locales y qué podemos esperar de ahora en más. También te contaré algo sobre Banco Francés, San Miguel, Pampa Energía y sobre las calificadoras de riesgo. Si sos suscriptor de la versión PRO, te ofrezco un detalle de los ganadores y perdedores del día de ayer.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires eufórica
  • El tema del día: ¿Y ahora?
  • Mapa bursátil
  • Banco Francés gusta en Wall Street
  • San Miguel se expande en Sudáfrica
  • Pampa Energía quiere
  • Llamando a las calificadoras de riesgo
  • Los ganadores y perdedores de ayer (PRO)

 

0:20 | La Bolsa de Buenos Aires eufórica

img-1

La Bolsa de Buenos Aires encontró en Nueva York motivos para culminar la jornada con mucho optimismo en un día marcado por el crecimiento de la mayoría de las 104 acciones que forman parte del mercado de valores porteño.

Si sos lector de M5M recordarás que la semana pasada, cuando las acciones que cotizan en la principal plaza bursátil del país tuvieron su peor semana desde comienzo de año, te dije que solo un fallo favorable a favor de los intereses argentinos en el litigio que mantenemos con nuestros acreedores, ayudaría a las acciones a retornar a una senda positiva.

Ayer se terminó de confirmar esta euforia bursátil pero ahora habrá que ser cautos y no asumir que el peor momento para la economía argentina, ya quedó atrás. El fin del default (aunque literalmente no sea así) y la emisión de US$ 15.000 millones en nueva deuda para concretar los pagos a los acreedores, ayudarán a nuestro país a normalizar la economía que estaba bajo un cepo judicial norteamericano desde junio de 2014.

Más adelante te contaré sobre los ganadores y los perdedores del día de ayer tras conocerse el fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York y mañana te contaré algo sobre lo qué se viene para los títulos públicos argentinos. Pero quiero que sepas que, aunque los eventos de ayer son muy positivos para la economía argentina, los principales problemas que afectan a nuestro país aún están presentes.

Relacionado:  ¿Qué hacemos con Transener?

Hoy comienza una nueva etapa para el mercado de capitales local. Veremos cómo reaccionará la Bolsa en el largo plazo.

 

1:15 | El tema del día: ¿Y ahora qué?

Después de 15 años y un par de meses, Argentina finalmente podrá salir del default.

Ayer, la Corte de Apelaciones de Nueva York ratificó el fallo del Juez Thomas Griesa quien el 2 de marzo había ordenado el levantamiento de las medidas cautelares que impedían a nuestro país emitir deuda en los mercados internacionales y pagar a sus acreedores de deuda reestructurada.

Este fallo pone fin a 15 años de litigios internacionales que, aunque algunos acreedores seguirán circulando por las cortes neoyorquinas, los conocidos “fondos buitres” dejarán de sobrevolar sobre la economía argentina.

¿Y ahora qué?

El fallo de la Corte de Apelaciones permite al Gobierno de Mauricio Macri, emitir cerca de US$ 15.000 millones para poder pagar a los holdouts que ya tienen acuerdo firmado y ponerse al día con aquellos acreedores que poseen deuda reestructurada y no cobran intereses desde junio de 2014.

La República Argentina deberá también acordar con un grupo de bonistas que aún no poseen acuerdos para evitar que estos continúen litigando en Nueva York y fuercen a nuestro país caer en la misma trampa que nos llevó a estar en default durante tanto tiempo. Este grupo está formado por más de 30 demandas colectivas que suman cerca de US$ 3.000 millones, principalmente en manos de pequeños bonistas.

En el corto plazo, las más de 200 demandas contra Argentina que aún siguen abiertas en las cortes norteamericanas, serán cerradas y habrán quedado en la historia. Los acreedores más duros, deberán levantar los embargos de activos del país que poseen en más de 10 países, incluyendo cuentas bancarias en Francia y Estados Unidos. Finalmente, NML Capital, el principal acreedor, deberá entregar al Gobierno argentino las pruebas que posee sobre la llamada “Ruta del Dinero K”, iniciada en una demanda en el Estado de Nevada.

Relacionado:  Sr. Presidente, tenemos un problema

Lo peor ya pasó.

 

2:25 | Mapa bursátil

img-2 

2:35 | Banco Francés gusta en Wall Street

El Banco Francés (FRAN) recibió buenas noticias desde Nueva York tras conocerse la noticias que el Bank of Montreal Canadá, compró 260.000 acciones (los llamados ADR) de la entidad financiera que cotizan en Wall Street bajo el símbolo BFR.

De esta manera, el Bank of Montreal Canadá incrementó su participación en el Francés un 28% y ahora posee 1,1 millón de acciones de la entidad financiera argentina.

También ayer se conoció que el gigante de Wall Street Morgan Stanley, adquirió acciones en BFR, incrementando su posición un 19% hasta llegar a los 3,5 millones de acciones que actualmente posee. Adicionalmente, los fondos Shell Asset Management y Dorsey Wright & Associates, también compraron acciones del Banco Francés, indicando que la entidad financiera posee un futuro prometedor.

img-3

Tras conocerse este interés en FRAN, sus acciones han trepado 12,7% en dos jornadas.

 

2:55 | San Miguel se expande en Sudáfrica

Para aquellos lectores que me escriben sugiriendo que escriba menos sobre unas empresas (San Miguel) y más sobre otras, prometo ser breve con esta noticia.

Ayer, San Miguel (SAMI) informó al mercado que su subsidiaria sudafricana San Miguel Fruits South Africa, adquirió 1.424 hectáreas de campo en la región de Western Cape con capacidad de exportar 350.000 cajas de cítricos a los mercados internacionales.

El valor de dicha adquisición fue de US$ 5,6 millones.

Ayer, las acciones de SAMI culminaron la jornada con una suba del 1,84%.

 

3:05 | Pampa Energía quiere

El principal holding energético del país, busca en el corto plazo trepar por encima de una referencia técnica muy importante, en su afán por regresar a una tendencia alcista en el largo plazo.

Pampa Energía (PAMP) ayer trepó por encima de los $12 por acción y, de mantenerse por encima de este nivel, confirmará un comportamiento sólido y podrá seguir subiendo hacia los máximos del año pasado.

Relacionado:  Pampa Energía, fuera de libreto

Pampa Energía se encuentra en un año cargado de eventos que marcarán el futuro de la empresa. La actualización del cuadro tarifario energético para sus controladas Edenor (EDN) y Transener (TRAN) y la compra de Petrobras Argentina (PESA) para ampliar la capacidad de producción petrolera y gasífera de Petrolera Pampa (PETR), sin duda ofrecen una panorama alentador para PAMP pero, al mismo tiempo, contribuyen a la volatilidad de una de las acciones preferidas por el mercado.

En 30 días se conocerán los detalles de la operación entre Pampa Energía y Petrobras, y, a partir de este momento, veremos si la empresa continúa financiándose en los mercados de capitales o deberá vender Edenor, una empresa que siempre ha estado rumoreada como parte de un proceso de reestructuración corporativa de la empresa.

img-4

Mientras tanto, ayer PAMP operó con una suba del 8,55%.

 

4:05 | Llamando a las calificadoras de riesgo

El mundo empresarial argentino está esperando el llamado de las principales calificadoras de riesgo.

Con la salida del default, Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch, deberán pronto mejorar la calificación de la deuda soberana argentina y, posteriormente, la deuda emitida por las empresas radicadas en nuestro país.

Cuando esto ocurra, Argentina y sus empresas podrán tomar deuda a un costo más barato ya que, a partir de la próxima semana, nuestro país será un poco menos riesgoso para invertir de lo que es hoy. Sin duda, una mejora de la calificación de la deuda corporativa, será muy buena noticia para las emisoras de Obligaciones Negociables y esto se trasladará a las cotizaciones de las ON y a las acciones que operan en la Bolsa de Buenos Aires.

Actualmente, las tres calificadoras califican la deuda argentina como “basura” pero se estima que esto pronto cambiará.

img-5

 

 

  • Los ganadores y perdedores de ayer (PRO)
Comentarios
Tags: bolsamercado
Previous Post

¿Pueden las UVI reactivar el crédito?

Next Post

Cómo elegir un banco: publican comisiones bancarias

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Cómo elegir un banco: publican comisiones bancarias

Contenido Premium

¿Quiénes fueron las mujeres más importantes del 2013?

14 noviembre, 2016
No esperemos milagros

¿Es hora de despedirse de estas icónicas acciones?

14 noviembre, 2016

Cómo contratar a un asesor financiero en 5 simples pasos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?