• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Tarjetas de crédito vs. préstamos personales: ¿cuál conviene y por qué?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina, Varios
0
29
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las dos pueden considerarse formas de financiamiento personal, sin embargo, cada una tiene sus propios aspectos positivos y negativos. ¿Qué hay que tener en cuenta?

Seguramente, en los últimos meses, recibió algún llamado del banco ofreciéndole obtener más límite en su tarjeta de crédito o un préstamo personal “muy conveniente”. Si usted se encuentra frente a esta situación y necesita financiarse: ¿cuál sería la mejor opción y por qué? La respuesta, a continuación.

¿La mayoría tiene razón?

Es normal pensar que la opción que más se elige es, de hecho, la mejor. Si nos guiáramos por esa creencia, deberíamos hacer una salvedad: la que siempre fue elegida como la mejor opción hoy por hoy ya no es más.

Según información publicada en un artículo de El Cronista, en los últimos años, los consumos de tarjetas de crédito superaron a los montos de préstamos personales. Sin embargo, en lo que va de 2016, la tendencia ha cambiado. Si bien en 2015 los plásticos experimentaron un crecimiento de 56,6% y los créditos de 36,8%, en el primer trimestre del año el aumento fue de 0,14% y 5,6%, respectivamente.

Relacionado:  El ‘dólar bolsa’, bajo la mira de la AFIP

Cabría preguntarse por qué se dio este cambio de tendencia. ¿Cuáles son los aspectos positivos que incrementan el interés de los clientes por los préstamos personales?

En respuesta a esto, hay una muy clara: las entidades bancarias tienen políticas enfocadas en la captación de clientes por medio de éstos. Pero hay más incentivos: el consumo, aprovechando plazos más largos, y el pago de saldos en tarjetas, por la diferencia entre las tasas.

Es decir, a pesar de que las tasas subieron tras la medida del BCRA, los costos de las tarjetas siguen siendo más altos. Y no sólo eso, también son variables, ya que se pueden ir modificando cada mes. El costo total para financiar saldos de tarjeta ronda el 55% anual, pero al incluirse el IVA, seguro de vida y otros gastos, la tasa se ubica entre 70 y 100%, en casos extremos.

Relacionado:  Dólar hoy: el blue se mantuvo estable y el “contado con liqui” se acercó a los $80

En el caso de los préstamos personales existe la posibilidad de sacarlos hasta en 60 meses y a una tasa fija, en momentos en que los plazos máximos para financiar con plástico rara vez superar las 12 cuotas.

En lo que respecta al CFT (costo financiero total) de los personales ronda, en el Banco Ciudad, entre 30,2 y 44,7%, en el Banco Provincia de Buenos Aires se ubica en 43,2% y llega al 58% en el Hipotecario y en otros bancos provinciales y privados, hasta ascender a un tope de 63% en el caso del Banco de Chaco.

El año pasado, con el dólar controlado, los consumidores optaron por consumir en cuotas. Sin embargo, este año el panorama cambió y existen menos chances de financiación.

Como se puntualizó más arriba, el aumento de demanda de deuda tiene tuvo que ver con algunas campañas de los bancos. Por ejemplo, el ICBC mantiene la promoción de tasas 0% para quienes trasladen su cuenta sueldo a la entidad. Asimismo, desde el HSBC y el Galicia también confirmaron que están incentivando este producto.

Relacionado:  TIPS para entender los cambios en el BCRA

Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

Para el economista Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, “depende mucho del costo de financiamiento”.
Sin embargo, y distanciándose de lo que muestra la tendencia sigue eligiendo la tarjeta de crédito: “Creo que hay más oportunidades de hacer negocios más rentables con la finanzas personales a partir de las tarjetas de crédito antes que sacar un crédito personal. También depende mucho el consumo que uno vaya a hacer. Si el consumo es muy alto, ahí quizás se priorice un préstamo personal. Para consumo menores, está la tarjeta de crédito”.

//

Comentarios
Previous Post

¿En qué invertir ante la llegada de nuevos capitales a la Argentina?

Next Post

3 cosas que no sabías de la inflación y afectan tu bolsillo

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

3 cosas que no sabías de la inflación y afectan tu bolsillo

Contenido Premium

IRSA y Cresud comprometidos en los EE.UU.

Cómo seguir ganado con la Bolsa

4 julio, 2016
“Que el gobierno lo arregle”

¿Qué es la ralentización? lo que hay que saber

14 noviembre, 2016

Jack Welch: el hombre que transformó a General Electric en la empresa más valiosa del mundo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?