• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

No se deje engañar por el falso atractivo de IRSA

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
10
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa anunció proyectos de inversión de gran magnitud a nivel local. Aunque parezca un jugador de consumo atractivo para la cartera, existen motivos que demuestran lo contrario.

Con el avance acelerado de la inflación en períodos recientes, los niveles de consumo en la Argentina han mermado significativamente.

No obstante, empresas ligadas al rubro se encuentran realizando inversiones representativas para expandir su actividad en el marco de contexto más amigable con el mercado a nivel local, desde que entró en vigencia la administración macrista.

De esa manera, el conglomerado empresarial Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (IRSA), anunció inversiones por el orden de los 460 millones de dólares en los próximos tres años, a nivel local.

Los proyectos giran en torno al levantamiento y mejora de oficinas viviendas y shoppings.

Los detalles

De acuerdo con información de El Cronista, entre las iniciativas figuran el nuevo Polo DOT, asociado al shopping que lleva ese mismo nombre. La idea es integrar un conjunto de oficinas y un complejo de cuatro edificios por 167 millones de dólares. Se espera que la obra se ejecute a partir del tercer trimestre de 2016.

En esa línea, también se encuentra el proyecto de Catalinas, una construcción de oficinas AAA que implica la inversión de 92 millones de dólares, con la intención de desarrollar un distrito financiero junto a una edificación del ICBC, Banco Macro y Francés.

El resto de las iniciativas están vinculadas al negocio emblema del grupo empresarial. Se trata de ampliaciones y mejoras en el centro comercial Alto Palermo,con recursos equivalentes a los 26 millones de dólares. También se presentan en este sentido, iniciativas con Distrito Arcos y Abasto, por 9 y 24 millones de dólares respectivamente.

De acuerdo con declaraciones del presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, estos proyectos de inversión se impulsan en función del contexto favorable para nuevos negocios tanto para los inversores locales como internacionales.

Elsztain expresó que se espera obtener financiamiento con emisiones de deuda. Durante la última colocación del conglomerado, se recaudaron 360 millones de dólares, con rendimientos de 8,75%. Para los futuros lanzamientos se proyecta una tasa de retornos un poco más baja.

¿Cómo debe interpretar el inversor esta noticia?

Según el economista Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, teniendo en cuenta que el consumo en la Argentina está paralizado, tal vez no sea un buen momento para posicionarse en activos de empresas ligadas a la actividad en el contexto local.

Es por ello, que a pesar de los nuevos proyectos que IRSA piensa poner en  marcha en el futuro cercano, tal vez convenga esperar un poco más antes de invertir en la firma.

Martínez Burzaco no solo hizo mención a las acciones de IRSA, sino a las de Sociedad Comercial del Plata, una sociedad con intereses diversificados en sectores como energía, transporte ferrocarril, bienes raíces y turismo.

Actualmente, según el economista también es conveniente evitar los papeles de Molinos Río de La Plata, una de las empresas líderes de la industria alimentaria de América del Sur.

Ante el panorama inmediato poco alentador para el consumo, ¿cuáles son las alternativas más viables por el momento?

Como le hemos explicado en otras publicaciones, las empresas más dolarizadas y vinculadas a las exportaciones son aquellas que cuentan con mayores posibilidades de mostrar avances en el corto plazo, teniendo en consideración el contexto inflacionario y devaluativo.

A pesar de que gran parte de los inversores está migrando a alternativas como las letras del Banco Central, mejor conocidas como Lebacs que rinden hasta 38%, las exportadoras siguen presentándose como opciones acertadas con miras al mediano plazo.

//

Comentarios
Relacionado:  No se pierda esta oportunidad a la hora de emprender
Previous Post

Nuevos créditos hipotecarios: ¿cómo funcionan?

Next Post

Duro de matar: la lucha de la OPEP contra los Estados Unidos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Duro de matar: la lucha de la OPEP contra los Estados Unidos

Contenido Premium

Señales que el inversor argentino debe considerar para el 2013

29 septiembre, 2012

¿En qué invierte Carl Icahn?

14 noviembre, 2016

¿Cómo puede Facebook ganar dinero con su Messenger?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?