• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Qué significa para el mercado el juicio político contra Dilma Rousseff?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
1
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis en Brasil se intensifica con el paso de los días y ante la potencial salida del poder de la actual Presidenta, sus activos ganan atractivo. ¿Qué debe hacer el inversor?

Como seguramente es de su conocimiento, la oleada de escándalos políticos en Brasil ha desembocado en un juicio político en contra de la presidenta Dilma Rousseff. El proceso de impeachment que ahora se encuentra en manos del Senado, definirá el destino de la mandataria.

En caso de que se ratifique el inicio del juicio, Dilma deberá abandonar su cargo durante los 180 días que toma el proceso, período por el que será sustituida por el vicepresidente brasileño, Michel Temer.

De acuerdo con información de El Cronista, los expertos sostienen que la posibilidad de que la presidenta escape de la aprobación del proceso son extremadamente bajas, por lo que es poco factible que Rousseff vuelva a asumir el poder luego de que culmine el impeachment, aún cuando no sea declarada culpable de los delitos por los que sería acusada.

Ante la crisis, continúa la temporada de ofertas en Brasil

A medida que la situación del vecino país se torna más seria, mayor es el atractivo que ofrecen los activos vinculados a esta economía.

Frente al avance del proceso en torno al juicio político de Dilma, las inversiones en Brasil se cotizan a precios de oferta y los inversores con nervios de acero, pueden encontrar en este río revuelto oportunidades que generarán importantes ganancias en el mediano plazo.

De acuerdo con información de Wall Street Journal, las empresas que ofrecen las mejores oportunidades son aquellas que en función de las dificultades que atraviesa su actividad, están abandonando una serie de activos propios para reducir deudas.

Entre ellas figuran compañías como la petrolera Petrobras y la minera de hierro Vale. Estos jugadores se encuentran ofertando activos por el orden de los 20.000 millones de dólares, siendo opciones de gran potencial para los inversores con un perfil de alta tolerancia al riesgo.

Vale se ha visto seriamente afectada por la fuerte crisis en los precios de los commodities, mientras que Petrobras se ha debilitado en gran parte por los escándalos de corrupción, al tiempo que ha sufrido el desplome en las cotizaciones del crudo.

Ante la situación de estas firmas, los representantes de los fondos de inversión privados ven gran potencial a largo plazo en las alternativas brasileñas, por lo que el momento es ideal para fijar presencia a bajos precios.

Los activos ligados a los bancos y al segmento financiero en general, han mostrado grandes avances a medida que se agudiza la crisis política y económica del país y según los expertos, es uno de los rubros con mayor potencial de suba. En ocasiones pasadas, se han sugerido los papeles del Banco de Brasil como un acierto garantizado.

Relacionado:  ¿Por qué la ‘Generación Y’ le teme al mercado?

 Cautela ante todo

Los inversores acostumbrados a obtener ganancias inmediatas, deben tener presente que los activos vinculados al vecino país podrían no ofrecer retornos representativos hasta pasados unos años. Se trata de un elemento de gran importancia a considerar, independientemente de que las oportunidades coticen en oferta.

Aún cuando se vislumbra un cambio de gobierno en el futuro cercano, el historial brasileño en sobrecontrol de ciertos sectores productivos de la economía es extenso, como es el caso del rubro de energía eléctrica, donde existen fuertes regulaciones de precios minoristas.

Con el objeto de invertir con relativa seguridad, usted puede analizar en detalle las recomendaciones que el economista Jefe de Inversor Global y editor de Crisis & Oportunidad, Diego Martínez Burzaco, establece en torno a los negocios en Brasil.

Conozca estas oportunidades de la mano del especialista:

Si usted es un inversor con alto nivel de tolerancia al riesgo y cuenta con una estrategia financiera enfocada en el mediano plazo, el valor de las alternativas ligadas al contexto brasileño son ideales para su cartera.

//

Comentarios
Tags: BovespaBrasilDilmaImpeachmentInversiones
Previous Post

Bonos argentinos: ¿Cómo son los nuevos superbonos?

Next Post

Todo lo que tenés que saber sobre Uber en la Argentina

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Todo lo que tenés que saber sobre Uber en la Argentina

Contenido Premium

¿Es posible saber cuál va a ser el precio del dólar a fin de año?

16 abril, 2019

BMI Financial Group presentó sus productos para la región

14 noviembre, 2016

Brasil acentúa la baja del real y la Argentina opta por las microdevaluaciones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?