• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home El rincón del inversor

Las víctimas japonesas de Apple y Google

wpadmin by wpadmin
8 abril, 2016
in El rincón del inversor, Federico Tessore
0
Las victimas japonesas de Apple y Google
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas dos décadas atrás las empresas japonesas eran la vanguardia y marcaban la pauta tecnológica mundial. Hoy sus acciones se ubican en el fondo de la tabla y representan un gran riesgo para aquellos inversores que las miren con nostalgia.

El martes estaba en casa, buscando un álbum de fotos para mostrarle a un familiar. No encontré el que tenía en mente, pero apareció uno que me hizo viajar en el tiempo. Fue como un regreso al pasado, un momento de linda nostalgia.

Veo en ese álbum una serie de imágenes de mi niñez. En una se ve un viejo grabador que tenía en mi cuarto, en otra el centro musical familiar Panasonic, ¡Cómo olvidarlo! Si habré pasado horas escuchando a mis bandas favoritas.

Sigo mirando, y de pronto veo el viejo mini televisor de armazón colorado que teníamos en el comedor diario, era un Hitachi precioso, hoy es una codicia para los amantes de la deco vintage.

Recuerdo también cuando trajeron a casa el primer 20 pulgadas Toshiba, con imagen a color, ¡era lo más deseado en ese momento y éramos realmente afortunados de poder tenerlo! Algo similar a tener el mayor smart tv que hay hoy en el mercado.

Relacionado:  Con estos amigos, para que enemigos…

Obviamente, debajo del Toshiba, estaba la videocassetera, era marca Sharp.

En otra imagen hasta me vi con mi walk-man, un Sony azul y blanco ¡imposible olvidarlo! Rebobinaba los cassettes con una lapicera para no gastar las pilas. Seguro que vos también…

Se veían a su lado unos infaltables cassetes TDK. Siempre había que tener a mano un par para poder grabar el mezcladito que la rompía en las fiestas.

Retorno al presente

Después de la cena, luego de que se fueran todos, me puse a pensar sobre qué era de la vida de esas grandiosas marcas japonesas que marcaron una época de mi vida y la de gran parte del planeta, al menos de los que andamos por los 40.

Por esos años, Japón estaba por lejos a la vanguardia en cuanto a tecnología, y todos moríamos por productos electrónicos de ese país. Eran lo último en diseño.

Un furor que podría compararse al que hay por algunos productos de Apple actualmente.

Relacionado:  El secreto para endeudarse y no devolver el dinero

Como no podía ser de otra manera, comencé a revisar la evolución de las cotizaciones de mis añoradas compañías.

Panasonic había llegado a casi quintuplicar su valor entre 1985 y el 2000. Pero luego del 2000 había vuelto casi a su valor de 1985. Decepcionante.

Si mantuviste hasta hoy las acciones, habrías ganado en más de 30 años sólo 24%, menos de 1% anual y sin considerar eventuales reinversiones.

Algo similar, pero más vertiginoso es el caso de Sony. La acción valía US$ 2 en 1974. En 1985 cotizaba a poco menos de US$ 7 pero para 1999 llegó a cotizar a US$ 142. Tremenda ganancia en la era de oro japonesa.

Ahora quien compró por el año 1999 sí que debe haber sufrido… El papel se desplomó casi en caída libre para quedar en US$ 33 en 2001. E incluso ha caído más desde entonces y ahora  se negocia en torno a US$ 25. Como se ve a continuación:

160407-n-1

TDK también tuvo una evolución similar. En 1987 cotizaba a unos US$ 5 y pasó a casi US$ 150 para el año 2000. Ahora cayó un 66% desde ese punto y cotiza a US$ 62.

Relacionado:  ¡Brasil en oferta!

La escena se repite también para Hitachi, que en 1986 cotizaba a unos US$ 40, trepó a US$ 160 para el 2000 y ahora está de nuevo en la línea de US$ 40. La historia tampoco ha llevado a un crecimiento sostenido a Canon o Nikon.

Sharp está en situación peor inclusive, hasta con rescates financieros. ¡Su acción que valía US$ 25 en 2000  y hoy apenas poco más de US$ 1!

160407-n-2

Mi opinión

El futuro de las otrora grandes marcas japonesas no parece demasiado promisorio.

Si bien su precio parece muy tentador en varios casos, ante el análisis técnico, los fundamentos de largo plazo no parecen ofrecer sustento a un alza perdurable.

En algún momento de la carrera por la innovación tecnológica tropezaron y nunca más lograron retomar el ritmo.

Quizás puedan producirse algunos rebotes de corto plazo, dado que algunos papeles parecen muy baratos a los ojos del inversor. Pero no las veo como una gran opción para buscar rentabilidad sostenible.

Esta vez, parece que al viejo y querido walk-man no lo salvará ni un cambio de pilas.

Saludos,

Federico

Comentarios
Tags: JapónTecnología
Previous Post

Las acciones se apagan y los inversores migran hacia las Lebacs

Next Post

La Fed habló y usted debe invertir en estas acciones

wpadmin

wpadmin

Related Posts

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020
Argentina

¿Qué es el dólar MEP? Todo lo que tenés que saber en 2020

by Inversor Global
12 febrero, 2020
El rincón del inversor

Demasiado dulce para ser cierto

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Una empresa al límite de su detonación

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

China pone en jaque a Alcoa

by wpadmin
25 enero, 2017
El rincón del inversor

Un acuerdo que dispara una oportunidad

by wpadmin
25 enero, 2017
Next Post

La Fed habló y usted debe invertir en estas acciones

Contenido Premium

Escuche el podcast nro 26 de Inversor Global

7 octubre, 2010

¿Se viene un boom económico en Estados Unidos?

14 noviembre, 2016

Empleo: La variable que hay que cuidar tras la caída del consumo

13 mayo, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?