• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Amigos del Mercado

La piedra en el zapato para las grandes firmas

Diego Martinez Burzaco by Diego Martinez Burzaco
27 abril, 2016
in Amigos del Mercado, Diego Martinez Burzaco
0
La piedra en el zapato para las grandes firmas
1
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años surgió la figura del inversor activista dentro de los mercados de capitales. Hoy te explico de qué se trata y por qué puede ser el mejor aliado de tus inversiones.

¿Qué opinión tiene sobre Robin Hood? ¿Es acaso bien visto que se les saque algo a los ricos para repartirlo entre los pobres?

No es que me he vuelto socialista ni mucho menos, sino que esta “leyenda” me da pie para introducir una figura “nueva” muy importante que cumple este rol en los mercados financieros.

Entonces, ¿existe un Robin Hood en los mercados?

Vamos por partes.

Imagine a los mercados bursátiles como una gran selva, donde están los poderosos representados por los leones y tigres, y del otro lado vos, un inversor minorista, que podrías ser cualquier animal indefenso dentro de este ecosistema.

Como todo aquel que se siente carente de protección, en algún momento te gustaría que alguien te cuidara o al menos represente tus intereses. Es muy difícil de lograr en un sistema donde las relaciones de poder se definieron hace mucho tiempo atrás y perduraron así.

Pero de pronto, emergió una figura altruista, llamada inversor activista, que comenzó a cumplir ese rol. Bueno, en realidad tengo mis dudas de que esta clase de inversores bregue por el interés de todos los pequeños, pero lo que sí reconozco es que las políticas que impulsan permiten que la gran mayoría del universo minorista se beneficien de ellas.

Relacionado:  La crisis de España y sus puntos de contacto con la Argentina actual

Un inversor activista se lo conoce como aquel que irrumpe en el capital social de una empresa cotizante, intenta ganar lugares en el Directorio e impulsa políticas disruptivas como la separación de unidades de negocios de las firmas, la distribución de dividendos, etc.

Los activistas toman posiciones en empresas que consideran que cotizan por debajo de su potencial. Para que éste cristalice invitan a adoptar medidas como venta de negocios, fusiones, adquisiciones o directamente el despido del equipo de las gerencias de operaciones.

Muchos inversores rechazan el título de activistas para no figurar en las principales planas de los portales financieros, pero muchos otros aceptan con agrado ese rótulo. Entre los más reconocidos se encuentran Carl Icahn, Bill Pershing y Daniel Loeb.

En una primera instancia, los inversores de este estilo se “entrometían” en empresas relativamente pequeñas, ya que la inversión a realizar para desembarcar en las mismas no era tan significativa. Con el correr de los años, éstos comenzaron a desafiar el poder de firmas mucho más poderosas, instaladas en sus negocios y con larga trayectoria en sus espaldas.

Relacionado:  Haga exactamente lo contrario a lo que dice este banco

Los activistas atacan fuerte…

¿Qué tienen en común Macy’s, Qualcomm y AIG…?

Las tres son empresas de gran capitalización bursátil y todas ellas fueron objeto de “ataques” ataques de inversores activistas el año pasado.

En julio de 2015, Jeffrey Smith’s Starboard Value compró una parte del capital social de Macy’s y obligó a que la firma hiciera una división del negocio de activos de real estate. En abril de ese año, Barry Rosenstein’s JANA Partners presionó a Qualcomm a que acelerara su programa de reducción de costos, de recompra de acciones propias y de dividendos. Finalmente, a fines de 2015, Carl Icahn comenzó a presionar a AIG para que el holding se dividiera en tres nuevas empresas.

Que los inversores activistas pongan en jaque a empresas de mega capitalización bursátil (por encima de los US$ 50 mil millones) era realmente impensado…

Mientras que en 2009, del total de las operaciones de los activistas solo el 2,9% apuntaba a las empresas de grande y mega capitalización, en 2015 representaron el 8% del total. Es decir, cuatro veces más en seis años.

160426-n-1

Como observamos, ya no existen firmas intocables para esta clase de inversores. Son como los nuevos Robin Hood del mercado, que enfrentan a los más grandes para que entreguen el valor disponible a los más pequeños.

Relacionado:  De chinos, hindúes, argentinos y otras yerbas

En aquellas empresas que creen que el Directorio no presiona lo suficiente para sacar todo el valor de una compañía en beneficio de los accionistas, ellos aparecen con sus políticas disruptivas.

Por muchos años, los Directorios de las empresas de Wall Street estuvieron ajenos, desentendidos, a la labor del día a día que llevaba la línea operativa de las empresas. Eran un cuerpo sumamente decorativo que se sentaban en sus sillones un par de veces al año, votaban cuestiones intrascendentes y cobraban suculentos sueldos.

Hoy los activistas han posado los ojos sobre ellos.

Y esta es una buena noticia para vos como inversor minorista. Muchos activistas han logrado resultados fabulosos a partir de su presión en las firmas. Desde la puesta en marcha de políticas de dividendos en efectivo, hasta la división de una empresa en múltiples firmas (el caso reciente que más recuerdo es el de Ebay y Paypal).

Por esta razón, te recomiendo, al menos, que retengas estos tres nombres: Carl Icahn, Bill Pershing y Daniel Loeb. Donde ellos ponen la mira, te sugiero acompañarlos con una pequeña cifra de tus ahorros.

La recompensa puede ser muy grande.

—

A tu lado en los mercados,

Diego Martínez Burzaco.

Comentarios
Tags: empresainversion
Previous Post

16 motivos por los que no querés invertir en Apple

Next Post

9 aplicaciones que te harán millonario

Diego Martinez Burzaco

Diego Martinez Burzaco

Economista en Jefe de Inversor Global, nos da su punto de vista sobre cómo los vaivenes políticos y macroeconómicos pueden llegar a afectar nuestras inversiones del día a día. Además, nos desliza algunas interesantes alternativas sobre dónde colocar nuestro dinero.

Related Posts

Amigos del Mercado

Cómo invertir “EL” día después

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La acción ideal para tu portafolio

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La agonía del dinero en efectivo

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

El mito de los recursos naturales​​​​​​​

by Diego Martinez Burzaco
25 enero, 2017
Amigos del Mercado

La nueva Revolución Industrial

by Diego Martinez Burzaco
12 octubre, 2016
Next Post

9 aplicaciones que te harán millonario

Contenido Premium

El Gobierno incentivará a quienes traigan dólares al país vía oficial

14 noviembre, 2016

El sistema financiero se va consolidando a seis años del default

14 noviembre, 2016
Las acciones de Aluar se desploman un 10% luego del aumento de los aranceles de Estados Unidos

Las acciones de Aluar se desploman un 10% luego del aumento de los aranceles de Estados Unidos

2 diciembre, 2019

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?