• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Fin del default para la Argentina: la Corte de Apelaciones ratificó el fallo de Griesa

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
5
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia norteamericana le puso fin a un conflicto judicial que aqueja al país desde 2012. El Gobierno tendría luz verde para emitir deuda por hasta 15.000 millones de dólares.

Desde octubre de 2012, la Argentina ha sufrido las inclemencias de las Cortes norteamericanas. Los principales actores de estos conflictos legales fueron y siguen siendo el juez Federal Thomas Griesa, el fondo activista NML Capital y, por supuesto, la Argentina. Fallo tras fallo, el magistrado neoyorquino benefició a este grupo y perjudicó a nuestro país que -desde junio de 2014- se encuentra en default. Pero hoy la historia cambió.

La Cámara de Apelaciones de Nueva York ratificó un falló que realizó el juez Giresa el 2 de marzo que levantaba las medidas cautelares que mantenía a la Argentina en default desde junio de 2014. Oficialmente, este sería el principio del fin del default ya que el país todavía va a mantener esta condición hasta el momento en el que se le pague al último acreedor.

Relacionado:  Los bonos argentinos pueden seguir subiendo ¿Cuánto más?

Sin embargo, este hito judicial le permite al país pagarle intereses a todos aquellos que tenían deuda reestructurada y también le otorga luz verde para emitir deuda por hasta 15.000 millones de dólares. Si el tribunal anulaba la orden de Griesa, los acuerdos firmados por el país no podrían concretarse, puesto que el Congreso argentino condicionó la emisión de deuda y los pagos de los acuerdos a una decisión judicial favorable.

Si bien ya en el equipo económico esperaban un fallo a favor, el lunes, el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay, envió una carta a los tres jueces que decidirán el futuro argentino, pidiendo que la corte se expida rápidamente para que el Gobierno pueda girar los fondos a sus acreedores y así poder normalizar la situación argentina ante los mercados de capitales internacionales.

“Hay que sacarle un poco de dramatismo”, dijo ayer Prat-Gay a periodistas argentinos en Nueva York. “La Argentina hizo todo lo que podía hacer, aprobó todas las leyes que tenía que aprobar, con una mayoría impresionante en las dos cámaras, sobre todo en el Senado. Esperemos que los que acordaron en su momento no se bajen, porque no veo cómo los puede beneficiar a ellos”, agregó.

Relacionado:  Conozca la aplicación que calcula el dólar turista

Ahora, el reto de la Argentina será conseguir los fondos en dólares para pagarle a sus acreedores. Esto, implicará la emisión de bonos y esa es una oportunidad para el inversor, ¿conveniente?.

Atención inversores: nuevos bonos del Gobierno

El Gobierno, tras haber sorteado la primera valla del default, podrá emitir deuda y volver al mercado de crédito internacional. Los fondos con los que el Gobierno honrará su deuda provendrán de una colocación de títulos que se realizará el 18 de abril, nada menos que por 12.500 millones de dólares.

Dentro de este marco, son muchos los inversores que se preguntan si será un buen negocio comprar estos nuevos títulos una vez que circulen en el mercado.

Relacionado:  Tarifas aéreas: ¿qué pasa con los vuelos de cabotaje?

De acuerdo con estimaciones previas de diversos analistas consultados, los rendimientos de los nuevos bonos se ubicarán en el siguiente rango:

  • Títulos a 5 años: la tasa será de entre un 7,25% y 7,75% anual, según proyectan Guillermo Mondino, jefe de mercados emergentes del Citigroup, y Rafael Di Giorno, de la firma Proficio Investment, respectivamente.
  • Títulos a 10 años: la rentabilidad se moverá en un rango que va desde 8,2% al 8,5 por ciento.
  • Títulos a 30 años: el rendimiento se ubicará entre el 9% y el 10%. Mondino hace referencia a un 9,7 por ciento.

Inversor Global lo había pronosticado…

En este Informe Especial que elaboramos especialmente para usted, podrá conocer otras alternativas de inversión que empiezan a brillar con la salida de la Argentina del default.

 

//

Comentarios
Previous Post

Ricardo López Murphy: "hay un grave error al tratar la inflación"

Next Post

La acción más controversial del Merval

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

La acción más controversial del Merval

Contenido Premium

¿Qué habría pasado si hubieses invertido en los gigantes de Wall Street?

25 enero, 2017

Inversión inmobiliaria: nueva víctima de los controles de cambios

14 noviembre, 2016

Las 7 compañías que recomiendan los expertos de Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?