• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Festival de bonos

wpadmin by wpadmin
20 abril, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
Festival de bonos
1
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, la Bolsa de Buenos Aires al compás de los nuevos bonos argentinos y las empresas esperan su turno. También YPF, Paty y Banco Macro. Si sos suscriptor de la versión PRO, te explicamos en qué bono invertir.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires al compás de los nuevos bonos
  • El tema del día: Es el turno de las empresas
  • Mapa bursátil
  • YPF compra acciones; paga dividendos
  • Paty debe decidirse
  • Los ADR de Banco Macro vuelan
  • Los nuevos bonos argentinos – RECOMENDACIÓN (PRO)

 

0:20 | La Bolsa de Buenos Aires al compás de los nuevos bonos

img-1

Tras la indiferencia que mostraron el lunes las acciones que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, ayer reaccionaron positivamente y festejaron el retorno de la República Argentina a los mercados de capitales internacionales.

Las quince empresas que forman el índice Merval, culminaron la jornada en alza donde se destacaron las subas de Petrobras (APBR, +8,36%), YPF (YPFD, +6,47%) y Aluar (ALUA, +6,01%), mientras que Telecom Argentina (TECO2, +5,94%), Banco Macro (BMA, +5,05%) y Grupo Financiero Galicia (GGAL, +4,71%), les siguieron de cerca.

Del resto de las acciones que cotizan en la plaza bursátil porteña, se destacaron Indupa (INDU, +16,82%), Autopistas del Sol (AUSO +5,56%) y Transportadora Gas del Sur (TGSU2, +4,86%) mientras que tan solo cuatro empresas de las 104 que posee la Bolsa de Buenos Aires culminaron la jornada con bajas marginales.

Los títulos públicos más operados también tuvieron su día aunque treparon con menor intensidad que las acciones. El título de deuda más operado fue el Bonar X (AA17) que creció 0,69% con $329 millones en operaciones. El Bonar 24 (AY24) le siguió de cerca con una suba del 1,32% y transacciones por $282 millones. Finalmente, el TVPY, el bono argentino atado al crecimiento del PBI, trepó 1,36% y operó $73 millones en el día de ayer.

Más adelante, M5M te ofrece un análisis sobre los títulos de deuda argentinos tras la emisión de cuatro nuevos bonos denominados en dólares cuya demanda, como ya sabrás, se elevó a US$ 68.000 millones.

Relacionado:  La Reserva Federal teme al “Brexit”

 

1:15 | El tema del día: Es el turno de las empresas

Tras la salida del default que oficialmente ocurrirá este viernes o el lunes más tardar, las empresas radicadas en nuestro país, tendrán una oportunidad inigualable de regresar a los mercados de capitales internacionales para refinanciar deuda existente o para recaudar dólares genuinos en Wall Street. Este interés por dólares, se puede dividir en dos claras categorías.

La infraestructura

Los argentinos necesitamos actualizar la infraestructura del país tras 12 años prácticamente sin inversiones. La telefonía celular, el sistema energético, la red de autopistas y el desarrollo económico de ciertos sectores de la economía argentina, son prioridad y requieren de inversiones ya que, sin ellas, seguirán en deterioro y rápidamente se volverán obsoletas.

Aquí, empresas como Edenor (EDN), Edesur, Transener (TRAN), Grupo Clarín (GCLA), Telecom Argentina (TECO2), Telefónica Argentina (TEF), Autopistas del Sol (AUSO), YPF (YPFD) y Pan American Energy son tan solo algunos nombres que pronto saldrán al mercado internacional en búsqueda de recaudar fondos para satisfacer sus planes de inversión.

Refinanciamiento

Pero no todo serán dólares para inversión. Muchas empresas argentinas deberán refinanciar su deuda a tasas más baratas y buscarán en los Estados Unidos y en Europa, inversores interesados en adquirir deuda corporativa argentina. Este refinanciamiento ayudará a las empresas a reducir el costo que actualmente pagan por sus pasivos en la moneda norteamericana y mejorarán sus balances. IRSA (IRSA) ya lo hizo hace tan solo 10 días, emitiendo un bono por US$ 470 millones y el mercado ahora se pregunta quién será la próxima.

Calificadoras

Finalmente, las calificadoras de riesgo pronto elevarán la calificación de la deuda corporativa argentina, ayudando así a las empresas a obtener una tasa de endeudamiento más económica e invitando a la economía argentina a crecer nuevamente de la mano del crédito. Es verdad, suena peligroso pero esperemos que los argentinos hayamos aprendido de nuestros errores.

Estamos terminado el festín de deuda soberana argentina, ahora comienza la fiesta de deuda corporativa.

Relacionado:  No todo es color de rosas para Edenor

 

2:25 | Mapa bursátil

img-2

2:35 | YPF compra acciones y paga dividendos

La petrolera estatal argentina informó ayer que distribuirá dividendos por $889 millones y utilizará $50 millones para recomprar sus propias acciones en el mercado local.

 

Los planes

YPF (YPFD) presentó ayer los puntos del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se llevará a cabo el próximo 29 de abril, donde se tratarán una serie de temas incluyendo dos importantes puntos como la distribución de dividendos y la recompra de acciones propias.

La petrolera informó que la recompra de acciones de YPF que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, se realizará en el marco de un programa de compensación e incentivos para los empleados de la empresa y que creará una reserva legal para esta compra valuada en $50 millones. Adicionalmente, YPF anunció que someterá a votación un programa de inversiones para sus cuencas petrolíferas por $3.640 millones.

La actualidad

Las acciones de YPF han trepado un 22% desde comienzos de año y muestran solidez mientras buscan regresar a los niveles de 2015. La petrolera argentina es una de las grandes apuestas que tiene el índice Merval en estos momentos y su reciente comportamiento confirma el interés por las acciones de la principal productora de petróleo del país.

img-3

Ayer, YPF trepó 6,47% y se ofreció en $288 por acción.

 

3:25 | Paty debe decidirse

Quickfood (PATY) se encuentra en las cercanías de tocar una cotización bisagra que marcaría el comienzo de una tendencia alcista o, de lo contrario, buscaría caer en una franja descendente.

El análisis

PATY ha mostrado cierta debilidad recientemente en su afán de no perforar el soporte (piso) técnico que indicaría problemas en el horizonte para la empresa de las conocidas hamburguesas. Para PATY se aproxima un tiempo de decisión ya que sus referencias se encuentran en las cercanías de converger en los $ 32,5 por acción.

Relacionado:  El mercado vendió la noticia

img-4

Desde tocar su máximo histórico el pasado mes de noviembre, PATY ingresó en una franja descendente y por, primera vez, las acciones exitosamente lograron cotizar por encima de dos soportes muy importantes (flecha roja).

La actualidad

Hoy PATY se encuentra muy cerca de cotizar en su soporte y nuevamente deberá desafiar esta referencia para mostrar solidez, evitando así caer en una franja descendente. Ayer cerró 3,33% en alza y cotizó en $33, enviando una muy buena señal al mercado.

 

4:05 | Los ADR del Banco Macro vuelan

Las acciones del Banco Macro (BMA) que cotizan en Wall Street, están operando cerca de sus máximos históricos de US$ 72,27 y han mostrado mucha solidez estos últimos 10 días.

Los ADR

Las empresas argentinas que deseen ampliar la base de sus inversores en los mercados internacionales, muchas veces elijen la plaza neoyorquina para ofrecer sus acciones. Los llamados American Depositary Receipt (ADR), abren las puertas de Wall Street a cualquier empresa extranjera que busque estos mercados. Banco Macro es una de estas empresas que cotiza en New York Stock Exchange (NYSE) bajo el símbolo BMA.

El análisis

Los ADR de BMA han trepado 21% en tan solo una semana y se encuentran a 3 puntos porcentuales de cotizar en su punto máximo histórico. Tras caer un 25% desde esta referencia histórica, el Banco Macro ha recuperado todo el terreno perdido y sus acciones que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, están imitando el comportamiento de los ADR. Aunque aún se encuentran lejos de los AR$ 111, la cotización de BMA en la plaza porteña también ha trepado de manera sólida estas últimas sesiones hasta cerrar ayer en con una suba del 5% en $104 por acción.

img-5

BMA gusta en Wall Street y también en Buenos Aires. Veremos si pronto comienza una toma de ganancias o si la cotización de BMA, finalmente toca un nuevo máximo histórico en ambas bolsas.

  • Los nuevos bonos argentinos – RECOMENDACIÓN (PRO)
Comentarios
Tags: bolsamercado
Previous Post

Temporada de balances: 10 acciones para invertir

Next Post

Confidencial: así bajará Macri la inflación

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Confidencial: así bajará Macri la inflación

Contenido Premium

Uno de los reyes caídos sería la gran oportunidad que estaba esperando

No le peguen al “cartero” Aranguren

13 julio, 2016
La mayor mentira financiera de la era K

Kirchnerismo cultural

24 diciembre, 2015

¿En qué invertir el aguinaldo?

25 enero, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?