• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Bonos argentinos: ¿Cómo son los nuevos superbonos?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
Prohibido ser cardíaco la semana ​próxima
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien la tasa de interés dependerá de la demanda que surja de la licitación parece ser seductora para quienes operan en los mercados de capitales globales.

El Gobierno festejó su primer éxito político tras conseguir el aval de la Corte de Nueva York que permite que la Argentina le pague a los holdouts. Con ésto, sorteó la valla del default y podrá emitir deuda a través de los denominados superbonos, que en realidad supone el regreso de la nación al crédito internacional.

Por las medidas cautelares impuestas desde Nueva York, el país se veía impedido de hacer pagos de la deuda a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 si no se llegaba a un acuerdo con los holdouts que obtuvieron fallos a favor en los tribunales de Estados Unidos.

Dado ese paso, las agencias calificadoras de deuda apuraros mecanismos para elevar la nota crediticia de la Argentina. Moody´s, Fitch y Standard & Poor tomaron la decisión de colocar la “B” al país por la expectativa de que el país resolviera los reclamos de los acreedores y por la mejora de las políticas económicas desde que asumió la presidencia Mauricio Macri.

La emisión de Argentina oscila entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en varios tramos de superbonos, su esperado retorno a los mercados internacionales tras su alejamiento durante 15 años, con lo que espera pagar parte de la deuda con sus acreedores y financiar de un modo distinto a la emisión de dinero.

Relacionado:  Se disparó el dólar en el mercado paralelo: el blue llegó a $67,50 y el CCL a $72,80

Para los superbonos se estableció una guía inicial de rendimiento en el área de 6,75% para el tramo a tres años y en el área de 8% para el bono a 10 años. Además, se ofrece un papel a cinco años con un rendimiento de 7,50% y de 8,85% para el título de 30 años.

Como suele suceder, la urgencia por hacerse de dinero suele reflejarse en un mayor costo (tasa de interés). No es igual disponer de tiempo que correr contrarreloj para juntar un determinado monto. En este contexto, son muchos los inversores que se preguntan si será un buen negocio comprar.

Esto es aún lejos de lo que paga un país como Bolivia –más cerca de 4%-, pero bastante por debajo de lo que eran las estimaciones iniciales de hace un mes, cuando se sondeaba a los bancos e inversores acerca de cuál sería el costo financiero para la Argentina, que era de 8,5%.

Funcionamiento de los superbonos

Los coordinadores globales de la operación son Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander, mientras que BBVA, Citigroup y UBS actúan como encargados conjuntos de los activos.

La magnitud de la operación requirió que una parte equipo económico se quedara en Estados Unidos, lo que fue una decisión que se tomó el fin de semana cuando el equipo económico completo confluyó en Washington para sumarse a la comitiva que encabezó Alfonso Prat Gay durante las reuniones de Primavera de la Asamblea del FMI y Banco Mundial.

Relacionado:  Crecimiento económico: ¿se mantendrá al cierre del 2017?

Las primeras consecuencias del fallo favorable de la Cámara de Apelaciones que avaló la orden de Thomas Griesa de levantar las restricciones que pesaban para pagar deuda externa ya se han hecho notar en el mercado. Los bonos Discount del canje de deuda y el Bonar 2024 tuvieron una carrera alcista vertiginosa, que le permitió bajar el costo financiero en un poco más de un punto de tasa.

Topes en dólares

Para alimentar el hambre por los superbonos el Gobierno eliminó restricciones impuestas tras el levantamiento del cepo.

Desde este lunes, los inversores que quieran comprar más de dos millones de dólares en una sola operación podrán hacerlo, aunque solamente si destinan esas divisas a la compra de títulos públicos emitidos por el Gobierno.

El cambio normativo apunta específicamente a la emisión que hará el Gobierno esta semana para pagarles a los fondos buitres lo acordado para saldar el juicio que los holdouts hicieron en la Justicia norteamericana y dejar atrás el default.

¿Conviene invertir en los superbonos?

Son muchos los inversores que se preguntan si será un buen negocio comprar estos nuevo superbonos una vez que circulen en el mercado. Si bien la tasa dependerá de la demanda que surja de la licitación aparece como seductora para quienes operan en los mercados de capitales globales.

Relacionado:  Retenciones al campo hoy: ¿En qué consisten las nuevas medidas del gobierno?

La actualidad de Brasil y el oscuro panorama que enfrenta Dilma Rousseff, que debate su continuidad día a día, puede traerle a Prat Gay un dolor de cabeza, al ser el principal socio comercial de la Argentina.

En contrapartida, entusiasma al Gobierno el mejor clima financiero internacional tras la visita de Barack Obama y tras el giro hacia una política externa abierta.

De hecho, la seductora ganancia que brindan los mercados emergentes resulta más elevada que la ofrecida por el resto de los países de la región, a lo que se suma que la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene congelado el tipo de interés en 0,5% anual.

Sus ganancias podrán compararse con la de los papeles más negociados actualmente en la plaza como el Bonar 2024, que rinde 7,8% anual y el Discount en dólares, con una renta del 8,25% o el Par en dólares, que brinda 7% de interés.

Un último factor que puede incidir en el atractivo de los superbonos a mediano plazo es el descenso del riesgo país, dado que cuanto menos sea, más bajas serán las ganancias que el Gobierno deba convalidar.

Si desea conocer cuáles son las mejores opciones de inversión una vez que la Argentina saliera del default, puede leer este Informe Especial que Inversor Global elaboró gratuitamente para usted.

Comentarios
Tags: defaultfondos buitreholdoutsPaul SingerSuperbonos
Previous Post

La acción favorita de Warren Buffett que decepcionó a todos

Next Post

¿Qué significa para el mercado el juicio político contra Dilma Rousseff?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Qué significa para el mercado el juicio político contra Dilma Rousseff?

Contenido Premium

Estrategia contra la devaluación: el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó un bono en dólares

14 noviembre, 2016

Mario Draghi le debe estas respuestas

14 noviembre, 2016

Analistas auguran una aceleración en la caída de los bonos argentinos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?