• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

5 tips para que el dinero no lo separe de su pareja

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
3
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las finanzas son una parte importante de las relaciones sentimentales. Con el objeto de evitar que éstas se conviertan en un aspecto negativo se deben seguir ciertas prácticas al pie de la letra.

Una vez que se define la vida en pareja y se plantean objetivos en conjunto, las finanzas constituyen una parte crucial de los acuerdos que deben establecerse. Esto permite fomentar una dinámica cotidiana cómoda, al tiempo que se construye un patrimonio sólido.

Es importante tener en cuenta ciertos errores comunes como los que le presentamos a continuación, para evitar cometerlos y con ello, desviarse de la meta.

1. No establecer acuerdos

Las conversaciones en torno al dinero suelen tener un tinte de incomodidad entre las parejas. Evitar estas charlas conlleva a no establecer acuerdos y pautas que son importantes para el manejo de los ahorros.

Es un error considerar que estas temáticas tomarán un curso adecuado por cuenta propia. Es necesario definir parámetros para evitar confusiones, falsas expectativas y en el peor de los casos, enfrentamientos entre ambas partes.

Una manera de no incurrir en ello es establecer la obligación de sentarse a hablar de asuntos financieros de interés mutuo, como por ejemplo, cuál sería el porcentaje de ingresos de cada uno que se destinará a gastos en común, quién se encargará de supervisar el cumplimiento de ello y cómo se definirán las decisiones de compra.

Los acuerdos en este sentido mantendrán la transparencia en lo que a comunicación financiera se refiere.

2. No respetar estilos

La idealización es un error común cuando se está en pareja y esto se traslada al ámbito económico. Asumir que una persona impulsiva a la hora de gastar va a cambiar automáticamente porque sus planes a futuro incluyen a una familia es una creencia errónea.

Lo importante para evitar caer en este tipo de pensamiento es aceptar el perfil de cada individuo y estar consciente de que tanto usted como esa persona tendrán que realizar cambios graduales en su comportamiento para proteger sus finanzas.  

Si considera que se trata de una tarea muy compleja, puede acudir a un asesor especializado en el tema.

Relacionado:  ¿Por qué las acciones son mejores que los bonos?

3. Evadir la objetividad

Es muy común que las parejas piensen que al juntar sus recursos monetarios, cuentan con mayor poder adquisitivo. Esto no es del todo cierto, puesto que también debe considerarse que los gastos se duplican cuando se trata de dos personas.

Si a ello se suma, los hábitos que suelen adquirirse en términos sociales cuando se está en una relación como son las salidas frecuentes al cine, a cenar, entre otras actividades, la situación económica se torna más compleja.

Con el propósito de no terminar lleno de deudas luego de un año de finanzas compartidas, es importante ser cautos y no caer en los excesos. Para lograrlo se debe establecer una planificación de los fondos de los que disponga la pareja y definir su uso.

De esa manera, las prioridades serían los gasto fijos como vivienda, alimentación y servicios y posteriormente se puede decidir cómo manejar los recursos destinados al esparcimiento y al ahorro.

4. No ser previsivos

Sobre todo en el caso de las parejas que recién se inician en las finanzas conjuntas, es complicado afrontar los imprevistos y urgencias. Lo que en consecuencia, tiende a generar desequilibrios en el presupuesto del hogar.

Para evitar caer en malas prácticas de emergencia como solicitudes de préstamos con altas tasas de interés y demás herramientas de última instancia, se debe establecer una meta de ahorro para contar con un colchón de dinero a utilizar en estos casos. El mismo podría equivaler a tres meses de sueldo.

Claro está que no se trata de un ahorro a lograr de la noche a la mañana, pero establecer una meta clara le ayudará a mantenerse firme en momentos en que decida gastar en cosas que realmente no necesita.

5. Olvidarse de la libertad financiera

Tener cuentas o fondos conjuntos es una excelente idea cuando se está en una relación seria, en la que se establecen objetivos familiares a largo plazo. Sin embargo, es importante respetar los límites y el espacio de cada persona.

Acabar con la independencia financiera no es una práctica correcta, ya que genera disgusto y resentimiento entre ambas partes. Es por ello, que se debe mantener la autonomía y destinar parte de los ingresos propios a cuentas que no estén sujetas a ningún tipo de control por parte de su pareja.

Mantenga las finanzas personales al margen de sus finanzas familiares.

Si desea conocer un consejo extra para evitar que las malas prácticas financieras influyan negativamente sobre su relación sentimental, acceda a este Informe Especial, totalmente gratuito que Inversor Global preparó exclusivamente para usted.

Comentarios
Tags: consejos de ahorrodinerofinanzas familiares
Previous Post

Por qué el oro seguirá subiendo

Next Post

El fin de una era

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El fin de una era

El fin de una era

Contenido Premium

La mayor mentira financiera de la era K

Dólar futuro: todo sobre la causa contra Cristina Férnandez de Kirchner

14 noviembre, 2016
El mundo de la energía renovable le brinda una oportunidad brillante

¿Pueden las inversiones en el sector energético renovar su portfolio?

14 noviembre, 2016

Las acciones que dan mejores dividendos en el largo plazo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?