• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Y ahora… ¿qué será de los viejos bonos?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
6
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Argentina planea emitir 15.000 millones de dólares en deuda en el marco del cierre en las negociaciones con los holdouts. ¿Qué tipo de influencia tendrá esta nueva colocación sobre los títulos que ya cotizan en el mercado?

Luego de un largo período de negociaciones, la Argentina alcanzó un acuerdo con parte de los fondos buitre. Como se esperaba, la noticia generó un impacto positivo sobre los activos locales en general, aún cuando el potencial convenio ya había sido descontado hasta cierto punto por el mercado.

En esa línea, el Gobierno colocará deuda por 15.000 millones de dólares con el objeto de cumplir con los pagos a los holdouts.

En vista de que el cierre total del conflicto se vislumbra en el futuro inmediato, algunos se preguntan si las nuevas emisiones de deuda afectarán de alguna manera el rendimiento de los títulos disponibles en la plaza, más allá del impulso que recibieron a partir de las medidas market friendly tomadas por la nueva gestión.

¿Qué esperar?

Solo buenas noticias.

De acuerdo con voceros del banco de inversión JP Morgan, las futuras colocaciones en base al acuerdo  con cuatro de los fondos protagonistas del conflicto mantendrán la tendencia positiva de los títulos locales en general.

Aún cuando estos nuevos activos podrían enfrentar un desafío en lo que a la dinámica de las tasas de interés se refiere, los bonos locales  como los atados a las Lebacs y al CER no sufrirán mayor impacto, por lo que continuarán con buen desempeño.

De hecho, estos siguen perfilándose como recomendación de inversión.

Por otro lado, Nery Persichini, Economista de Inversor Global y Editor de Revancha Argentina, manifestó en uno de sus artículos recientes que el riesgo país pasó de 700 puntos base en febrero de 2015 a 474 en el actualidad, lo que significa que la economía local es menos riesgosa que la brasileña hoy, ya que esta última se sitúa en los 574 bp.

En ese sentido, explicó que el escenario genera un clima de optimismo y el futuro luce aún más prometedor, ya que la tendencia se va a profundizar.

Se refuerzan las viejas apuestas

De cumplirse estas predicciones, una nueva suba de precios podría tener lugar a partir del segmento de los bonos denominados en dólares.

Según Persichini “la explicación yace en la medida técnica llamada duration modificada, que no es otra cosa que la sensibilidad del precio de un bono ante cambios en la tasa de interés. Como el riesgo país es parte importante de la tasa, el rendimiento tiende a bajar si el EMBI desciende”.

Al mismo tiempo destacó “a mayor duration modificada, mayor es el impacto positivo en las cotizaciones ante caídas de las tasas. Los bonos a largo plazo, debido al vencimiento diferido en el tiempo y una estructura de pagos extendida, son los que mejor capturarían una compresión del riesgo país”.

Desde la perspectiva de JP Morgan, los instrumentos Bonacs gozan de gran atractivo, ya que a medida que el Banco Central Argentino (BCRA) avance en la implementación de políticas monetarias de endurecimiento, las tasas de retorno aplicables a las Lebac serán más llamativas.

La entidad sostuvo que los títulos vinculados a la inflación también tienen gran potencial, dado que proyectan que el indicador cierre 2016 en torno al 35%.

Más allá del acuerdo con los holdouts, en la medida en que el Gobierno dé señales claras de los pasos a seguir para frenar el incremento de la inflación, al tiempo que mantenga una postura menos restrictiva en términos de mercado, los activos locales continuarán en un sendero positivo.

Sin embargo, es importante que los inversores realicen un análisis exhaustivo de las diferentes oportunidades que se presentan en el contexto argentino para sus carteras, con el objeto de identificar cuáles son las que más se adaptan a su estrategia y perfil de riesgo.

//

Comentarios
Relacionado:  Verano caliente: el dolar blue ya superó los 11 pesos y las reservas no dejan de caer
Tags: Argentinabonosdeudaholdouts
Previous Post

¿Las cuotas sin interés son realmente sin interés?

Next Post

¿Aún son rentables las inversiones en oro?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Aún son rentables las inversiones en oro?

Contenido Premium

“La desaceleración se está sintiendo, incluso en los indicadores del INDEC”

14 noviembre, 2016

WSJ: “La Corte Suprema de EE.UU. pone a la Argentina entre la espada y la pared”

14 noviembre, 2016

Sigue la batalla de egos entre Apple y Google: no más Youtube

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?