• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Tres acciones indecisas

wpadmin by wpadmin
21 marzo, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
Tres acciones indecisas
0
SHARES
71
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, comienza una semana corta y la Bolsa espera ansiosamente los anuncios económicos que traerá el presidente de los EE.UU. cuando llegue mañana por la noche. También hablaremos sobre Molinos Juan Semino, Dycasa, Mirgor, IRSA e YPF. Si sos suscriptor de la versión PRO, analizamos Boldt.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires cedió terreno
  • Lunes: Asia y Europa con tímidas subas
  • Panel bursátil
  • Molinos Juan Semino a punto de decidirse y…
  • …Dycasa también
  • Mirgor para despejar dudas
  • Comenzó la era post-default con YPF e IRSA
  • ¿Qué hacemos con Boldt? (PRO)

 

0:20 | La Bolsa de Buenos Aires cedió terreno

img-1

En una jornada marcada por la indecisión de las acciones líderes, el índice Merval terminó la rueda bursátil con una caída del 0,50% tras dos días consecutivos de subas generalizadas.

El dibujo trazado por el principal índice bursátil argentino, claramente muestra un viernes con mucha volatilidad donde las energéticas fueron las acciones más castigadas por los inversores. Cuando a las 17:00 horas la Bolsa de Buenos Aires ya había cerrado sus puertas, Pampa Energía (PAMP, -3,28%), Tenaris (TS, -2,68%), Petrobras (APBR, -2,19%) y Edenor (EDN, -0,42%) liderararon las bajas mientras Grupo Financiero Galicia (GGAL, +1,52%), Aluar (+ALUA, +1,46%) e YPF (YPFD, +1,22%) culminaron la jornada con alzas marginales.

Los títulos públicos más operados comienzan a preocupar a sus inversores quienes ven como el Bonar X (AA17) y el Bonar 24 (AY24) muestran signos de debilidad a raíz de la cotización incierta que ofrece el dólar en la República Argentina. Te recuerdo que el ambos títulos públicos están denominados en la moneda norteamericana, pagan intereses en dólares pero se compran y venden en pesos.

Esta semana corta estará dominada por la llegada a la República Argentina del presidente de los Estados Unidos Barrack Obama y por un mercado expectante a los anuncios económicos que traerá la comitiva que viaja con el líder norteamericano. Los agentes bursátiles especulan con cuáles son las empresas que cotizan en la Bolsa porteña que se beneficiarán con la llegada de inversiones. También comenzaremos a conocer más sobre los planes del Gobierno sobre la nueva emisión de títulos de deuda por US$ 12.000 millones para pagar a los holdouts las sentencias por los litigios de la deuda soberana.

Relacionado:  “Brexit” y Trump es lo mismo

 

 

1:05 | Lunes: Asia y Europa con tímidas subas

Los principales mercados bursátiles europeos, se mostraban indecisos esta mañana de lunes mientras Asia cerró sus puertas con resultados  mixtos.

Al cierre de esta edición, Londres (FTSE) y Paris (CAC40) sufrían leves bajas al mismo tiempo que Frankfurt (DAX) y Madrid (IBEX) ofrecían subas marginales. Tokio (Nikkei) no operó el lunes mientras Hong Kong (Hang Seng) y Shanghai (CSI) culminaron la jornada en alza. Solo Seúl (Kospi) operó en baja.

 

1:25 | Panel bursátil

img-2

 

1:55  Molinos Juan Semino a punto de decidirse

La empresa del sector agropecuario Molinos Juan Semino (SEMI) comienza a acercarse a un punto de definición donde deberá decidir qué tendencia optará por seguir.

img-3

Desde mediados de 2014, SEMI viene operando por debajo de los $3,07 por acción y solo logró romper esta barrera técnica con el rally previo al balotaje de noviembre de 2015. Pero las acciones de SEMI que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires no encontraron una zona de confort hasta el pasado mes de febrero y vienen coqueteando con un piso de $3,86 desde entonces.

Si SEMI continúa con su actual comportamiento, pronto convergerán tres referencias técnicas y los pocos indicios, ofrecen un panorama que indicaría una suba del 15% en el corto plazo. Pero antes que salgas a comprar acciones, debés saber que el comportamiento histórico de una acción no garantiza ganancias y siempre existe el riesgo que los análisis técnicos no se cumplan.

Relacionado:  Idas y vueltas en Nueva York

M5M seguirá SEMI de cerca para ofrecerte una recomendación pronto.

 

2:35 | Dycasa también

La empresa constructora argentina, también ofrece un análisis técnico complicado de entender para poder ofrecer una perspectiva más adecuada.

Como podrás observar en el siguiente gráfico, Dycasa (DYCA) entró en una senda con tendencia negativa el pasado mes de octubre pero ofreció numerosas oportunidades de invertir en el corto plazo. Sin embargo, los máximos fueron cada vez inferiores a las referencias anteriores pero los mínimos no perforaron un piso técnico muy importante.

img-4

Hoy DYCA se encuentra a punto de llegar a una referencia muy importante con más presiones para perder valor que para ganarlo. De todos modos, la empresa comienza a beneficiarse con los diferentes planes de infraestructura que la actual administración del Presidente Macri ha anunciado y esto ayudaría a revertir esta tendencia en el corto plazo.

Veremos.

 

3:15 | Mirgor para despejar dudas

Mirgor (MIRG) comenzó a operar en una zona muy peligrosa en la cual ingresó el lunes y el viernes ya teñía ganas de abandonarla.

Este “desdoblamiento de canal” ocurre cuando una acción muestra querer imitar el comportamiento actual de su cotización en una franja completamente distinta a la anterior. Es decir, como podrás ver a continuación, el lunes pasado MIRG “doblegó” su máximo pasando a operar en una franja superior a la transitada hasta la semana pasada. Sin embargo, MIRG rápidamente se arrepintió de cruzar la franja y volvió a cotizar en descenso cerca a sus máximos históricos anteriores.

No me gusta este dibujo que ha hecho MIRG en tan solo unos días. Hay que esperar unas jornadas bursátiles más para ver si se decide dónde quiere operar. Hace 10 días, M5M te ofreció la alternativa de comprar MIRG a estos niveles o esperar a que su acción de abarate una vez que la empresa anuncie el Split.

Relacionado:  Llegó el gran día

Repito, hoy no considero apropiado ingresar en MIRG ya que la acción debe ofrecer más claridad y decidir en qué franja desea operar. Esto, tal vez, comience a ocurrir esta semana.

img-5

 

4:05 | Comienza la era post-default con YPF e IRSA

Ya comenzó la era post-default aunque aún las cortes norteamericanas mantengan el embargo sobre la deuda soberana argentina.

No hace un mes, M5M fue entrevistado por El Cronista y ofreció un panorama de aquellas empresas argentinas que teñían necesidad de financiarse en la moneda norteamericana a tasas más baratas gracias a la inminente salida del default. Un acuerdo con los holdouts, abre las puertas al financiamiento externo y ofrece la posibilidad de obtener dólares frescos para proyectos de inversión.

IRSA (IRSA) fue la primera en anunciar un bono por US$ 470 millones para refinanciar deuda con altas tasas de interés. El promedio del costo de la deuda de IRSA y su controlante Cresud (CRES) ronda los 9,5%. IRSA  finalmente anunció el viernes que se endeudó en dólares por US$ 360 millones a 7 años con una tasa del 9%

La petrolera estatal argentina YPF (YPFD) también anunció la emisión de un bono a 5 años por US$ 1.000 millones con una tasa anual del 8,5% y se espera que pronto más empresas, como muestra la tabla confeccionada por M5M y publicada por El Cronista, pronto anuncien lo mismo.

Un tema que me preocupa es el costo de endeudamiento pagado por ambas empresas. Veremos cómo sigue este tema.

  • ¿Qué hacemos con Boldt? (PRO)
Comentarios
Tags: accionesArgentinabolsamercado
Previous Post

¿Terminará Donald Trump como JFK?

Next Post

¿Es una buena apuesta el nuevo Bono de YPF?

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post
La deuda de YPF

¿Es una buena apuesta el nuevo Bono de YPF?

Contenido Premium

El cachorro crece: Zynga sale de compras

14 noviembre, 2016

Atención, tu bróker puede estar twitteando información falsa

14 noviembre, 2016
Invertir en robótica: ¿cuáles son las mejores acciones y ETF para vos?

Invertir en robótica: ¿cuáles son las mejores acciones y ETF para vos?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?