• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Las 5 peores acciones de Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Inversiones
0
2
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algunas de las acciones siguen sin reaccionar tras el despegue experimentado por el mercado en febrero y acumulan pérdidas en las últimas semanas. ¿Cuáles son?

El 2016 comenzó con un tinte pesimista. Buena parte de la actividad en los mercados no encontraba su rumbo. El caso más emblemático fue el S&P 500, uno de los índices bursátiles más representativos de Estados Unidos, que regresó a su punto de partida luego de caer 10% en febrero.

Algunos analistas empezaban a preocuparse de que el mundo se encontrara al borde de una nueva recesión, pero hubo un cambio de rumbo: el S&P 500 subió 9%, el DOW 6,5% y el Nasdaq hasta 11%. Con sólidas cifras de empleo que impulsan los tres índices, pareciera que los riesgos comienzan a diluirse, aunque algunas empresas parecen no haberse enterado.

A continuación, una lista de las 5 acciones con peor desempeño que cotizan hoy en Wall Street.

1. GlobalStar (GSAT):

Las acciones de esta empresa con sede en Luisiana han caído 60% durante el último año. La compañía se dedica al área de servicios móviles de voz y datos por satélite y ha enfrentado trabas asociadas con diferentes regulaciones regionales.

Relacionado:  Te contamos todo sobre la inversión favorita de Warren Buffett

La compañía ofrece servicios de comunicaciones inalámbricas en zonas no atendidas por redes. Proporciona varios servicios de comunicaciones vía satélite, que incluyen transmisiones de comunicación bidireccional de voz y datos. El problema es que la empresa ha solicitado sin éxito a la Comisión Federal de Comunicaciones que sus clientes puedan utilizar el principal activo, un espectro de Wi-Fi. Sin embargo, no ha tenido éxito hasta la fecha.

2. Rackspace Hosting (RAX):

No es fácil jugar en las grandes ligas estadounidenses, y eso es justo lo que esta empresa establecida en San Antonio, Texas, pero eso es justo lo que hace esta compañía de gestión de computación en la nube.

Mientras que Amazon, Google y Azure tienen una mayor cuota del mercado a cada minuto, las acciones de Rackspace Hosting se han reducido en 62%. ¿Puede mejorar? Es difícil de avizorar una respuesta positiva, ya que la empresa no tiene ventajas técnicas que ofrecer en medio de los vientos en contra que enfrenta.

3. Sears Holdings (SHLD):

Es un holding estadounidense con sede en Illinois, que es propietario de las marcas de las tiendas al por menor Sears y Kmart. Sin embargo, no son buenas las noticias que han manejado en los últimos meses, en los que sus acciones han disminuido 62%.

Relacionado:  Aproveche las gangas del mercado antes de que sea tarde

Lo que estaría sucediendo con la compañía es que el CEO de la minorista parece haberse desentendido de la empresa, el diseño de sus tiendas que desde The Street califican como embarazoso, pérdidas constantes y preocupantes niveles de deuda como razones para ser pesimistas sobre la empresa.

4. Tesla Motors (TSLA):

 Si bien los coches que funcionan con baterías pueden tener un aspecto elegante, será necesario un milagro en el futuro para que su valoración actual en el mercado crezca.

La empresa establecida en Silicon Valley, en California, se dedica a la fabricación y venta de coches eléctricos, componentes para la propulsión de automóviles eléctricos y sistemas de almacenamiento a baterías

Durante el último año, las acciones de esta empresa han subido 18%. Sin embargo, la mayor parte del aumento fue aparentemente impulsado por el S&P 500, que comenzó su resurgimiento a partir de febrero. Por sí sola se sostiene sobre un endeble piso.

5. Workday (WDAY):

El proveedor de software de gestión de capital humano fue alguna vez llamado el “Frankestein de las empresas”, debido a sus resultados negativos, el aumento de los costos y un modelo de negocios muy competitivo. Las acciones de la compañía no están en su mejor momento. De hecho, han bajado 16% en el último.

Relacionado:  Finansur colocó papeles de deuda a corto plazo

La empresa se ha desplomado en un territorio negativo por sus continuos problemas de beneficiarse de años de política monetaria laza de la Reserva Federal. Adicionalmente, la compañía estará pagando un alto costo por el crecimiento de su departamento de comercialización que se ha tragado casi el 80% de sus ingresos, casi el doble de lo que gasta Oracle, su principal competencia.

Esta es la lista de las cinco acciones con peor desempeño durante el año 2015. Sin embargo, con la salida de los datos económicos de Estados Unidos, algunas de las acciones pueden ser un tanto engañosas y mostrar un excelente performance en el último año, pero pérdidas en el último mes.

Para saber cuáles son estas 3 acciones engañosas acceda gratuitamente a este Informe Especial que Inversor Global ha preparado.

Comentarios
Tags: Fedinvertir en accionesReserva FederalWall Street
Previous Post

Cajas de ahorro y transferencias gratis: todo lo que necesita saber sobre la nueva medida

Next Post

La visita de Obama pone a la Argentina en el radar de los inversores

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La visita de Obama pone a la Argentina en el radar de los inversores

Contenido Premium

Un viejo amigo de la Fed revela cuál es el talón de Aquiles del mercado

14 noviembre, 2016
Conozca las 11 reglas definitivas para ganarle al mercado

“Todos se encaran a la rubia”…​

28 abril, 2015

Jack Ma, el hombre que más dinero hizo durante el 2014

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?