• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

En búsqueda del dólar barato

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
1
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la salida del default aparentemente a la vuelta de la esquina, se empiezan a conocer los interesados en colocar deuda en el exterior, un mercado que se encuentra cerrado hasta el día de hoy.

Sebastián Maril /Editor  Mercado en 5 Minutos

Comenzó la estampida de empresas argentinas que buscan obtener financiamiento barato denominado en dólares y esto no es cosa menor. Con la salida del default aparentemente a la vuelta de la esquina, se empiezan a conocer los interesados en colocar deuda en el exterior, un mercado que se encuentra cerrado hasta el día de hoy.

Cuando nuestro país finalmente cierre este capítulo en su historia, los argentinos veremos una larga lista de compañías nacionales desfilando por los grandes bancos de inversión de Wall Street buscando los tan necesitados dólares.

Screen Shot 2016-03-04 at 13.40.07

El gráfico anterior muestra las firmas radicadas en nuestro país con mayor cantidad de deuda denominada en la divisa estadounidense, con vencimiento durante los próximos siete años. Estos nombres han acudido al mercado local para obtener financiamiento en pesos argentinos desde que Argentina cayó en default en junio de 2014, incrementando sus pasivos en  moneda local de manera alarmante.

Relacionado:  El conflicto con los fondos buitre: el día después del 27F

Con la notable excepción de YPF y Arcos Dorados (el mayor franquiciante de McDonald’s del mundo con sede central en la República Argentina), que lograron exitosamente colocar deuda en los Estados Unidos durante el cese de pagos, el resto de las empresas muy pronto acudirán a los inversores internacionales para venderles bonos denominados en dólares.

Las empresas de servicio público son las más necesitadas y con seguridad serán las primeras en emitir deuda en el exterior. Las distribuidoras Edenor y Edesur para mejorar la distribución de electricidad en Buenos Aires, las empresas de telefonía celular especialmente Nextel (Grupo Clarín) para el despliegue de la tecnología 4G y alguna empresa concesionaria para la construcción de la tan necesitada red de autopistas, son algunos ejemplos.

Relacionado:  ¿Conocés la nueva reforma que llegará al Congreso?

Las energéticas YPF, Petrolera Pampa y Pan American Energy, para incrementar la explotación del gas y el petróleo en nuestro país, Aerolíneas Argentinas y Aeropuertos Argentina 2000 para mejorar el servicio de transporte aéreo y alguna que otra empresa que desee reestructurar o refinanciar su deuda a tasas más baratas, también buscarán colocar deuda en los Estados Unidos.

En este último grupo se encuentra la mayor administradora de shopping centers del país, IRSA, quien ya anunció el viernes a primera hora que pronto comenzará a recomprar su propia deuda en circulación para posteriormente emitir nuevos bonos a una tasa más barata.

IRSA retirará del mercado 350 millones de dólares con un costo promedio del 9,25% y buscará antes de junio, reducir dos o tres puntos porcentuales el costo de su deuda.

Relacionado:  Tu dinero podría no estar seguro en los bancos

Pero la importancia de ser los primeros no puede ser subestimada. La República Argentina sin duda “inundará” el mercado con deuda denominada en dólares para pagar a los holdouts los acuerdos recientemente firmados y esto pone nerviosas a las empresas argentinas, que temen que los inversores institucionales no puedan adquirir tanto riesgo en tan poco tiempo.

 Es decir, en diciembre puede no haber tanto interés en invertir en deuda argentina como lo hay actualmente.

Pronto Argentina saldrá del default y las firmas radicadas en nuestro país retornarán a los mercados internacionales en búsqueda del dólar barato que en algún momento supieron tener.

Comentarios
Tags: deudadolarempresas argentinasholdouts
Previous Post

El portfolio Donald Trump

Next Post

Wall Street le ofrece una inversión “antivolatilidad”

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

Wall Street le ofrece una inversión “antivolatilidad”

Please login to join discussion

Contenido Premium

El ocaso de BlackBerry: vendería negocio de smartphones

14 noviembre, 2016

Compre en mayo y haga las cuentas

14 mayo, 2013

“Cualquier portafolio racional tendría que tener un cinco por ciento de su dinero en oro”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?