• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El precio del dólar se enfría, ¿puede mantenerse así?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
1
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La baja de la divisa responde a la escalada de las tasas aplicables a los préstamos en el mercado y a las expectativas por la liquidación de la cosecha.

Al ritmo del verano, el dólar subió a pasos agigantados desde que en diciembre el Ejecutivo devaluara la moneda a 13,50 pesos, encendiendo las alarmas al llegar a cotizarse en 16,09 hace unos 15 días. Ahora la temperatura cambiaria empezó a descender y la divisa a minoristas se cambió a 14,84 en la última jornada. ¿Puede mantenerse así?

La última resultó ser la quinta caída consecutiva en el precio del dólar y la octava al cabo de las últimas 10 ruedas. El giro del timón se produjo a comienzos de mes, cuando el Gobierno dejó ver su incomodidad con el billete cotizando por encima de los 16 pesos con una inflación que se resiste a replegarse y comerciantes atentos al mercado cambiario.

La baja del dólar responde a la escalada de las tasas de préstamos en el mercado interbancario. En la última jornada alcanzó un pico en torno al 40% anual, tras otro salto de 150 puntos básicos para operaciones a corto plazo. Sin embargo, el mercado tiene la vista puesta en la nueva licitación de Lebacs que realizará la entidad que encabeza Federico Sturzenegger.

Vientos de alivio

En paralelo, y para mantener las buenas expectativas sobre el mercado cambiario, el Banco Ciudad de Buenos Aires estimó que las exportaciones del complejo sojero para la nueva campaña podrían sumar 18.100 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 6.200 millones se concentrarían en los próximos tres meses.

Relacionado:  ¿En qué invertir el aguinaldo?

Desde la entidad financiera expusieron que la liquidación engrosa la oferta de dólares comerciales, quitando presión a la plaza cambiaria en el corto plazo, de modo que se equilibre el flujo que desde la liberación del cepo se ha visto afectado por la regularización de los pagos atrasados de importaciones y también del giro de dividendos al extranjero.

El dato del Banco Ciudad concuerda con los índices de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), al indicar que la liquidación de dólares por parte de las exportadoras agrícolas fue de 486,35 millones de dólares, un 49,9% superior a la semana previa.

A eso se suman los dólares que ingresarán a la Argentina una vez que el Gobierno acuerde con los holdouts. El proyecto de ley que cristaliza el acuerdo con los acreedores prevé que se emitirán 11.684 millones de dólares para afrontar el pago al 7% de los bonistas que no ingresaron en los canjes de 2005 y 2010.

Relacionado:  Negocios rentables en Argentina

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, tampoco ha descartado que la emisión pueda llegar a los 15 mil millones de dólares. La posibilidad de asumir esta deuda no sólo depende del Congreso, sino del interés que generen en el mercado los bonos argentinos que se emitan.

En este sentido, tanto la liquidación que harán los exportadores como un acuerdo con los fondos buitres podrían lograr que el tipo de cambio se estabilice y que incluso baje, volviendo más atractivas las inversiones en moneda local.

Una mirada al mercado de futuros del Rofex, para abril se espera un dólar promedio de 14,89, un valor ampliamente superado en febrero. En tanto para mayo y junio, cuando empieza la temporada fuerte de liquidación de divisas de agroexportadores y la entrada de sojadólares se estima que el tipo de cambio oscile entre 15,20 y 15,50 pesos.

Niveles insostenibles

Pero lejos de relajarse, el economista jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco, manifestó que seguramente una mayor oferta de dólares comerciales traerá alivio inmediato al mercado cambiario, pero no más que eso.

En el mediano plazo, el editor de Cartera Propia, no ve muchas razones para el dólar continúe a la baja. ¿Cómo se explica esto?

  1. La inflación sigue elevada: el aumento de precios continúa a un ritmo de 4% mensual. Se espera que apenas en el segundo semestre desacelere su avanzada.
  2. Sobran pesos en la economía. En los últimos cinco años se emitieron 230 millones de pesos diarios, un ritmo de crecimiento muy acelerado que es difícil de frenar ahora.
  3. El déficit fiscal no se ha atacado de fondo. Sí, el gobierno ha reducido algunos de los subsidios económicos, así como el gasto público, pero el tamaño del Estado en la Argentina sigue siendo enorme en comparación con otras economías desarrolladas sostenidas en su sector privado.
  4. La competitividad se erosiona por la devaluación de los socios comerciales. La situación de Brasil se agudiza a diario con protestas políticas y al conflicto no se le ve resolución en el corto plazo.
Relacionado:  Otra vez se disparó el blue: se consigue a 11,65 pesos en la City

Además, Nery Persichini, economista de Inversor Global, expresó que las altas tasas no están destinadas a durar para siempre debido a sus costos sobre la actividad económica a través del encarecimiento del crédito y la planificación política a próximas elecciones legislativas en 2017, que se verían comprometidas de haber una recesión económica.

 

//

Comentarios
Tags: baja del dólarcomprar dólaresdolarendeudamientoliquidación de la cosecha
Previous Post

No se deje engañar por la falsa fortaleza del euro

Next Post

El crash bursátil que dará una gran oportunidad

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El crash bursátil que dará una gran oportunidad

El crash bursátil que dará una gran oportunidad

Contenido Premium

Facebook escaló 14,1% en el Nasdaq por buenos resultados

14 noviembre, 2016
El dinero barato llega a su fin

3 errores que destruyen sus ahorros para la jubilación

14 noviembre, 2016

Los fondos de bonos a tasa flotante son los más estables de todos

8 noviembre, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?