• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

De Argentina para Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Argentina
0
4
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La firma financiera local Puente se encuentra preparando su Oferta Pública Inicial en los mercados internacionales para 2017 y los inversores deben mantenerse atentos a la oportunidad que surge para sus carteras en este sentido.

Las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa, tanto a nivel local como internacional, suelen ser alternativas de inversión con mucho potencial, aunque un poco volátiles.

A pesar del riesgo, la salida al ruedo bursátil de una compañía nacional siempre será una buena noticia para el mercado, puesto que significa que al menos para el momento del debut, la firma en cuestión cuenta con un negocio en buena forma y prometedoras perspectivas.

Dicho esto, conviene hacer mención a un jugador local que se encuentra en medio de los preparativos necesarios para realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones el próximo año. Se trata de la firma financiera, especializada en banca de inversión Puente.

Los inversores deben conocer todos los detalles al respecto, con el objeto de evaluar los fundamentos de este actor para considerar incorporarlo en la cartera, una vez cotice en Bolsa.

El salto

En aras de avanzar en el establecimiento de las condiciones necesarias para ejecutar la oferta, la firma se ha dado a la tarea de tomar medidas clave como la designación de Emilio Ilac como CEO de la misma, en reemplazo de quien ocupó el puesto durante once años, Federico Tomasevich. Este último, pasará a presidir el directorio de la empresa.

Este tipo de decisiones es fundamental a la hora de evaluar el potencial de una compañía, en vista de que ofrecen una visión clara del rumbo a seguir por la misma en el mediano plazo y por ende, permiten proyectar los resultados de su actividad en ese período.

Asimismo, de acuerdo con información de El Cronista, Puente expandirá su plantilla laboral en un 50% durante 2016, al tiempo que duplicará las emisiones de deuda anual, que el año pasado cerraron en 72 colocaciones por el orden de los 15.000 millones de pesos.

Esto en el marco del tan esperado acuerdo con los fondos buitre, que evidentemente facilita la dinámica en cuestión.

Según declaraciones del CEO saliente citadas en el reporte de El Cronista, el holding propietario de la firma fue trasladado a Londres en vista de que se busca que la OPI tenga lugar en ese mercado o en Wall Street, en su defecto. De esa manera Tomasevich explicó “en base a ese mismo objetivo es que hacemos estos cambios para reforzar el gobierno corporativo, ya que yo era accionista, CEO y presidente del directorio”.

La futura apuesta

El cambio de gobierno genera perspectivas optimistas para el sector financiero en general, elemento de influencia que ya se hace sentir sobre las cotizaciones de los actores locales y una vez que se termine de cerrar el acuerdo con los holdouts, las mejoras serán mayores. En ese sentido, las proyecciones para Puente y su debut bursátil son prometedoras.

De acuerdo con Diego Martínez Burzaco, economista Jefe de Inversor Global, “es muy bueno que salgan nuevas empresas a Bolsa, desde ya. Puente ha crecido muchísimo y es un referente a nivel regional en cuanto a banca privada”.

No obstante, con respecto a precisar si se trata de una buena inversión o no, el especialista manifestó que es necesario esperar a que finalmente se realice la Oferta Pública para analizar la valuación de las acciones, el precio de la colocación y los ratios de la empresa.

En ese sentido, hizo énfasis en que “hay que analizar sus balances para entonces”.

También reiteró que se trata de una buena noticia, puesto que el acontecimiento amplía la oferta para el inversor.

Desde la firma aseguran que el panorama para la Argentina genera entusiasmo no sólo para su actividad en concreto, sino para el rubro bancario en general, al punto de que el país podría ser el mercado emergente más destacado en los próximos cuatro años.

Siga de cerca los pasos de este jugador local, con el objeto de evaluar si es acertado convertirse en un inversor pionero del mismo, una vez cotice en el mercado de valores.

//

Comentarios
Relacionado:  Wall Street: El S&P 500 llega a máximos históricos después de tres meses
Tags: accionesArgentinamercados internacionalesopiPuenteWall Street
Previous Post

¿Cómo toman los mercados la decisión de la Fed?

Next Post

3 gigantes tecnológicos caídos a punto de levantarse

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

3 gigantes tecnológicos caídos a punto de levantarse

Contenido Premium

Default y adiós al euro: la tragedia griega

14 noviembre, 2016

El tabaco hace mal a la salud y… ¿también al bolsillo?

14 noviembre, 2016
Advertencia bursátil

Aléjese de esta acción que perdió más de 6% en un día

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?