• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Argentina con problemas de agenda

wpadmin by wpadmin
28 marzo, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
1
Los nuevos bonos argentinos
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, comienza una semana cargada de información y las negociaciones con los holdouts serán tema central. La Nación entrevistó a M5M sobre este tema y te comentaré de qué hablamos. También Aluar, Mirgor y Cresud forma parte del reporte de hoy.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires procesa información
  • Lunes: Asia y Europa cerrados
  • Mapa bursátil
  • Aluar sólida pero debe decidirse
  • Mirgor: Dividendos sí; Split una incógnita
  • Cresud no tan lejos de sus máximos
  • HOLDOUTS: M5M en La Nación
  • Hora de reducir cartera en USD (PRO)

 

0:20 | La Bolsa de Buenos Aires procesa información

La Bolsa de Buenos Aires comienza a procesar cinco días cargados de información tras dos jornadas bursátiles sin actividad.

La visita del presidente de los Estados Unidos, dejó una serie de anuncios económicos que incluyen inversiones en los sectores energéticos, agropecuarios y de la construcción entre otros pero nada en concreto que afecte con nombre y apellido, por el momento, a las empresas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires.

Adicionalmente, el mercado deberá interpretar las noticias provenientes de Nueva York, donde las cortes no se tomaron vacaciones y sorprendieron al Gobierno con decisiones que no ayudan a resolver las batallas legales que nuestro país mantiene con sus acreedores. Sobre esto te cuento algo más adelante.

El miércoles, el índice Merval cayó un 3,30% en una jornada donde Petrobras (APBR, -6,82%) lideró ls bajas y Edenor (EDN, +0,88%) fue la única alegría del principal índice bursátil de país. Entre las acciones que formal parte del Panel General, Dycasa (DYCA, +3,84%), Consultatio (CTIO, +1,65%) y Colorín (COLO, +4,13%) treparon con fuerza mientras IRSA (IRSA, -2,86%), Boldt (BOLT, -2,57%) y Grupo Clarín (GCLA, -2,07%) culminaron la jornada en baja.

Comienza la semana.

 

1:05 | Lunes: Asia y Europa cerrados

Las principales bolsas asiáticas y europeas se encontraban cerradas debido a la celebración del Lunes de Pascua. Solo Tokio (Nikkei, +0,77%), Shanghai (CSI, -0,88%) y Seúl (Kospi, +0,06%) tuvieron operaciones y todos los ojos están puestos en los mercados del continente americano quienes celebraron su feriado el viernes.

Relacionado:  San Miguel quiebra barrera técnica

 

1:25 | Panel bursátil

img-1

 

1:55  Aluar: sólida pero debe decidirse

El principal productor de aluminio del país, continúa su sólida marcha hacia una referencia técnica muy importante la cual mostró ser muy problemática en el pasado más reciente.

img-2

Las acciones de Aluar (ALUA) han ingresado en una franja ascendente en donde se han mantenido desde comienzos de año siempre ofreciendo interesantes retornos a sus accionistas. Hoy Aluar cotiza en $10,45 por acción y se prepara para rendir un importante examen cuando se aproxime a los $12,30, nivel que no toca desde noviembre del año pasado.

Cuando llegue a esta cotización, la Bolsa de Buenos Aires estará muy atenta al comportamiento que muestre ALUA ya que cada vez que tocó los $12,30 por acción, cayó con fuerza, siendo el período cercano a las elecciones la única instancia cuando Aluar logró trepar por encima de esta referencia.

Por el momento, Aluar muestra solidez y, desde que M5M la recomendó el pasado 15 de enero, las acciones han trepado un 15%.

Seguiremos de cerca a ALUA, una acción que gusta mucho y se comporta muy bien en entre las acciones líderes del Merval

 

2:35 | Mirgor: dividendos si, split una incógnita

M5M ha insistido en numerosas ocasiones que Mirgor (MIRG) estaba en la puerta de anunciar un split para “abaratar” el costo de sus acciones y ponerlas al alcance de un público con otro perfil.

La semana pasada, la Gerencia de Mirgor anunció que la Asamblea de Accionistas se llevará a cabo el próximo 29 de abril en su sede central en la ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego. En este momento te dije que Mirgor no había ofrecido los temas a tratar durante la asamblea, especialmente conocer la opinión que posee el Directorio sobre el tan anticipado split.

Relacionado:  Edenor en la mira de los técnicos

Finalmente, el miércoles a última hora previo al feriado de Semana Santa, Mirgor publicó el temario que incluía la distribución de dividendos pero no, por el momento, la propuesta de realizar un split.

El split de MIRG vienen siendo tema central de conversaciones entre accionistas y agentes de bolsa por un tiempo prolongado hasta que recientemente se conocieron versiones que la empresa propondría un split de “3×1 + 10”.

M5M te ofreció dos recomendaciones el pasado 7 de marzo. Por un lado te recomendó no ingresar a Mirgor hasta que que se oficialice el split ya que esta acción probablemente no estaba a tu alcance y podrías invertir los fondos disponibles en otra alternativa más atractiva. En ese momento te ofrecí alternativas como Carlos Casado (CADO, +6,70%) y Consultatio (CTIO, +7,00%).

Pero también te recomendé comprar MIRG si tu perfil de inversor coincidía con una acción muy volátil que ofrece muchas oportunidades de rentabilidad pero a una cotización elevada. Desde entonces MIRG ha crecido un 20%.

El split de MIRG continuará siendo tema de especulación.

 

3:15 | Cresud: no tan lejos de sus máximos

Las acciones de Cresud (CRES) que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires hoy se encuentran operando muy cerca de sus máximos más recientes mostrándose reticentes a querer trepar por encima de ellos.

img-3

La empresa controlante de IRSA, ha mostrado mucha volatilidad desde comienzos de 2014, desafiando su piso técnico en cinco ocasiones siempre logrando rebotar con fuerza. Tras la caída generalizada que ofrecieron todas las acciones que operan en la Bolsa de Buenos Aires, CRES trepó un 40% en pocas semanas pero desde entonces, y tras tocar un techo técnico, ha vuelto a caer hasta reubicarse en los actuales $17 por acción.

M5M recomendó comprar CRES el 21 de diciembre y desde entonces su cotización ha caído un 2%. Con unos balances que no lograron entusiasmar, el mercado espera que el 2016 sea favorable a los negocios inmobiliarios y agropecuarios que maneja Cresud, alentando a sus acciones para que finalmente trepen por encima de sus referencias históricas.

Relacionado:  Tenaris en paralelo

 

4:05 | HOLDOUTS: el problema de la agenda

Argentina tiene un gran problema de agenda y puede peligrar el acuerdo con los holdouts.

El viernes por la mañana, la Corte de Apelaciones de Nueva York fijó el 13 de abril como fecha para escuchar los argumentos de todos los acreedores que se oponen al levantamiento de las cautelares impuesto por el Juez Federal Thomas Griesa como también para escuchar los argumentos de los acreedores que apoyan el levantamiento. Te recuerdo que las cautelares impiden a Argentina salir del default.

El problema que representa esta fecha para la República Argentina se encuentra en el acuerdo que nuestro país firmó con los “fondos buitre” que establece el 14 de abril como fecha límite para cobrar los fondos adeudados.

Aunque la Corte de Apelaciones de Nueva York dicte sentencia ese mismo día, no habría tiempo para cumplir con el acuerdo firmado con los holdouts. La única alternativa contemplada por el Gobierno argentino, es negociar con los acreedores una prórroga del acuerdo para dar tiempo a la Corte de Apelaciones a dictar sentencia e implementar su fallo.

img-4

Pero el sábado por la mañana, NML Capital, el principal acreedor argentino, presentó un escrito que disminuyó las expectativas que el Gobierno teñía de prorrogar el acuerdo. En este escrito, NML Capital dijo que “la única posibilidad que Argentina tiene de cumplir con los plazos acordados, es abonar los fondos contemplados en el acuerdo” y añadió que “la posibilidad que tiene Argentina de salir del default en los tiempos previstos, ahora es remota”.

Parece que los acreedores muestran indiferencia a los problemas de agenda de nuestro país y muy probablemente estén negociando más “compensación” para otorgar una extensión al acuerdo firmado.

Esta semana será clave.

  • Hora de reducir cartera en USD (PRO)
Comentarios
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

No invierta como uno más del montón

Next Post

Obama, más gasto público y regulaciones

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Obama, más gasto público y regulaciones

Please login to join discussion

Contenido Premium

Este premio Nobel tiene una inversión que no imagina

Robert Shiller nunca se equivoca

14 noviembre, 2016
¿Arranca la Ferrari?

¿Arranca la Ferrari?

18 marzo, 2016
Conozca la herramienta más fácil para apostar al real estate

Conozca la herramienta más fácil para apostar al real estate

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?