• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

5 consejos para sobrevivir a un mercado bajista

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Aprendiendo
0
3
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque no existe certeza de si Wall Street entrará en depresión este año, existe una serie de medidas claves que los inversores pueden tomar para blindar su carteras de una eventual racha negativa sostenida.

En los últimos días, el mercado estadounidense se ha recuperado levemente de su catastrófico inicio de año. Sin embargo, los expertos establecen que éste aún se encuentra en etapa de corrección y lo que es más importante aún, existen posibilidades de que se produzca una depresión a futuro.

Aunque para que esto suceda es necesario que Wall Street acumule pérdidas superiores a un 20%, lo ideal no es quedarse de brazos cruzados esperando que tal escenario se aproxime, sino tomar medidas para prepararse y sobrevivir sin problemas a las potenciales turbulencias.

Muchos aconsejan a los inversores no apresurarse, ni dejarse guiar por el pánico. Sin embargo, esta puede ser una tarea bastante compleja, por lo que es prudente reducir el riesgo de su cartera sin llegar a eliminarlo, hasta que la sombra de una era bajista desaparezca.

¿Cómo lograrlo?

A continuación le presentamos un listado de consejos apropiados en este caso, avalado por los expertos de Market Watch.

  1. Apéguese a la simplicidad.
Relacionado:  Garantice sus ganancias con este instrumento de inversión

La industria de servicios financieros ofrece una gran diversidad de instrumentos que no siempre se adaptan a las necesidades y habilidades de los inversores particulares, motivo por le que terminan siendo peligrosos para el bolsillo de estos, así como inútiles para su estrategia.

De esa manera, usted debe evitar posicionarse en fondos volátiles o ETFs de naturaleza compleja, más aún durante una corrección.

  1. Despídase de sus “perdedores”

Momentos como éste son propicios para realizar una limpieza de portfolio. Un ejercicio útil para decidir qué activos desechar es preguntarse el motivo por el cual los adquirió inicialmente.

Si la respuesta a este interrogante no se corresponde con su perspectiva actual, usted debe deshacerse de tales posiciones.

Si estos papeles no tuvieron un buen desempeño en épocas de bonanza ¿por qué habría de ser distinto en una era bajista?

Vender los activos “perdedores” le permitirá aumentar su stock de efectivo, que podrá destinar a la adquisición de jugadores con mayor potencial de alza.

  1. Reduzca sus posiciones en acciones.
Relacionado:  Su futuro está en peligro por culpa de la religión

Vender algunas acciones no sería del todo malo en casos como este. Después de todo, si el mercado continúa a la baja, usted podrá salir a la cacería de papeles subvaluados, gracias a que contará con suficiente liquidez producto de las ventas de instrumentos realizadas.

Considere mantener un 50% de su cartera posicionada en renta variable durante la corrección que está teniendo lugar.

  1. Adopte una estrategia más defensiva.

Trate de diversificar su cartera en la medida de lo posible. No se limite a los negocios locales o los vinculados a Wall Street.

Explore otros horizontes internacionales, así como el amplio abanico de sectores productivos. en épocas de corrección, rubros como Salud, Servicios y Telecomunicaciones suelen desempeñarse bien y sobresalir entre sus pares, ya que se trata de actividades cuya dinámica no es vulnerable al contexto.

  1. Compre bonos.
Relacionado:  No permita que las masas tomen las riendas de sus inversiones

Los títulos de deuda pueden ser importante aliados en medio de rachas bajistas en el mercado.

Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, así como los bonos corporativos con calificación intermedia, se presentan como alternativas confiables ante el escenario.

De esa manera, usted puede destinar 10% de su cartera a estos instrumentos.

Si las cosas en la plaza bursátil empeoran, usted debe evitar en la medida de lo posible monitorear con demasiada frecuencia sus posiciones en el portfolio, ya que esto le provocará más ansiedad y terminará por tomar decisiones apresuradas con respecto a sus activos.

//

Comentarios
Tags: bolsaconsejos de inversioncorreccionWall Street
Previous Post

No me cierran los números

Next Post

¿Hay acuerdo con los buitres?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Hay acuerdo con los buitres?

Contenido Premium

Cambio de reglas en el Merval: las empresas deberán adoptar un nuevo régimen contable

14 noviembre, 2016
Dólar hoy: el blue subió levemente hasta los $125 y la brecha con el “solidario” superó el 35%

Dólar hoy: el blue subió levemente hasta los $125 y la brecha con el “solidario” superó el 35%

21 mayo, 2020

Estas 6 perlas del mercado no pueden faltar en su portafolio

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?