• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Se termina el cuento de hadas para estas acciones?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En épocas de alta volatilidad en los mercados, los inversores acuden a aquellas empresas que ofrecen pagos fijos de dividendos. Pero ¿qué sucede cuando este beneficio está en peligro de desaparecer?

La crisis que rige en el mercado petrolero desde mediados de 2014 y que tienden a agudizarse cada vez más, ha comenzado a cobrarse víctimas que muchos creían intocables.

De hecho, éstas se presentaban como las alternativas confiables del sector para aquellos inversores con miras a obtener retornos fijos a largo plazo. Nos referimos a las grandes petroleras que ofrecen pago de dividendos a accionistas.

Spencer Cutter, analista de Bloomberg Intelligence, explicó recientemente que en el sector energético no existe un jugador totalmente “confiable” en este momento. Si el petróleo continúa cotizándose en torno a los 30 dólares por un año más, ninguna apuesta vinculada al segmento será segura.

Las compañías del rubro han optado por diversas alternativas que no involucren la reducción de dividendos en el marco de la crisis, con el objeto de mantener a los inversores interesados.

De esa manera han ejecutado medidas desde reducción de su fuerza laboral, pasando por la emisión de deuda y venta de sus activos. Sin embargo, la agudización del quiebre del crudo está limitando cada vez más el margen de maniobra de éstas.

Relacionado:  China e Irlanda hicieron temblar a los mercados

Un dramático recorte

Ante la situación, la semana pasada se conoció que el gigante ConocoPhillip (COP) redujo en dos tercios la tasa de dividendos ofrecida a sus inversores, lo que equivale a 24 centavos frente a los anteriores 74 por acción.

La dramática decisión, convierte a esta petrolera en la primera de su categoría en ejecutar tal medida.

Aún cuando se trató de una jugada compleja y de alto riesgo, el CEO de la firma Ryan Lance, declaró que era el movimiento más prudente dado que no existe certeza de cuánto tiempo más puede persistir la baja del crudo.

En esa línea, destacó que tal decisión era más correcta que emitir más deuda y poner en riesgo con ello en crecimiento de la empresa a futuro.

De esa manera, la tasa de dividendos de Conoco pasó de 8% a 3% y puede que no sea la única compañía energética en seguir este camino.

Los próximos en la lista

De acuerdo con datos de CNN Money, otras empresas del rubro podrían estar cerca de sucumbir a la presión de reducir las regalías pagadas a accionistas.

Relacionado:  Colombia, mucho más que café

De hecho, el mes pasado la firma de exploración y producción Noble Energy (NBL), hizo un recorte en su tasa de dividendos de 44%, mientras que la petrolera italiana Eni (E) ejecutó la misma política en 2015.

Incluso Kinder Morgan (KMI), que en teoría es una empresa cuya actividad es menos vulnerable al ir y venir en los precios del petróleo, recortó su tasa de dividendos en 75% en diciembre pasado.

Durante los últimos meses, las recomendaciones de inversión para mantenerse posicionado en el sector energético, han sido las grandes petroleras por su condición de “intocables”. No obstante, ante el escenario actual, ¿tendrán estos jugadores un final feliz?

Aunque no es imposible, es muy poco probable que otras grandes firmas de la industria sigan el ejemplo de Conoco.

Es importante recordar que actores como ExxonMobil (XOM) y Chevron (CVX) Chevron, presentan características que les diferencian de COP y por ende favorecen su posición.

Las mismas cuentan con balances financieros bastante sólidos que sugieren que podrán sobrellevar la tormenta energética por un tiempo más, sin tener que tocar los dividendos de los accionistas.

Relacionado:  CNV suspende la cotización de la petrolera más volátil de la Argentina

 Además de ello, cuentan con negocios bien diversificados que les permiten ser menos sensibles a las fluctuaciones en los precios del crudo y gozan de calificaciones de deuda de primer nivel en el mercado.

Sin embargo, es importante que usted como inversor sea cauteloso y no fije todas sus esperanzas de acierto en las acciones que ofrecen pago de dividendos, puesto que en un ambiente como el actual, las mismas son muy vulnerables ante los posibles quiebres.

En esa línea es conveniente que direccione parte de su capital a instrumentos refugio como el oro y el dinero líquido, así como definir una estrategia de diversificación en cuanto a sus posiciones en renta variable.

Recuerde que Inversor Global puede ofrecerle más información sobre el contexto, así como detalles referentes a la estrategia sugerida para establecer en función de este, a través de informes especiales elaborados por nuestro equipo de expertos.

Recíbalos suscribiéndose a nuestro  Newsletter gratuito haciendo click aquí.

//

Comentarios
Tags: dividendosInversionesmercados internacionalespetróleo
Previous Post

Cuatro errores fatales para corredores e inversores

Next Post

Petrobras y sus problemas legales

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Petrobras marcó el rumbo

Petrobras y sus problemas legales

Contenido Premium

Un mercado que puede surgir en la incertidumbre

Aproveche hoy las mejores oportunidades del mercado

14 noviembre, 2016

El dólar continúa en alza y la Bolsa avanza 2,1%

14 noviembre, 2016

Los 10 temas de los que tenés que estar pendiente en 2018

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?