• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Por qué caen las principales Bolsas del mundo?

Inversor Global by Inversor Global
14 noviembre, 2016
in Mercados
0
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según Bloomberg, 40 de los 63 mercados más grandes del globo han perdido más de un 20% desde sus máximos recientes. ¿A qué se debe esta tendencia?

Desde que empezó el año que los mercados financieros no dan tregua.

Las principales Bolsas del mundo han estado cayendo, borrando la mayor parte de las ganancias alcanzadas durante los últimos dos años. De hecho, según el análisis de Bloomberg, 40 de los 63 mercados más grandes del globo han perdido más de un 20% desde sus máximos recientes. Si le resulta difícil de creer, preste atención al siguiente recuadro, que muestra los rendimientos acumulados de los distintos índices en lo que va de 2016.

recuadro-indices
Publicado en Carta Financiera

A través de este cuadro se pueden identificar varias tendencias.

Por un lado, Europa está liderando las caídas. En lo que va de año, 6 de las 10 bolsas con peor desempeño son europeas: Grecia, Italia, España, Alemania, Suiza y Dinamarca. Y por el otro, países como Nigeria y Arabia Saudita figuran en el listado negativo porque los precios internacionales del petróleo siguen en caída libre.

Relacionado:  La recuperación europea y la crisis egipcia disparan el precio del petróleo

Ante este contexto de gran turbulencia, la pregunta inevitable que surge por parte de analistas e inversores es si nos estamos encaminando hacia una nueva crisis global. En este sentido, Miguel Ángel Boggiano explica en su newsletter que diferentes estudios hablan de ciclos de siete años para grandes crisis globales.

Entre ellos enumera el shock petrolero de 1973, la recesión de 1980, el crack bursátil de octubre de 1987, la crisis de los bonos de 1994, la burbuja de las puntocom en 2001 y la crisis hipotecaria en 2008. Por eso, ahora es probable que estemos por enfrentar un nuevo colapso.

Veamos a continuación cuáles son algunos de los focos que están desencadenando las caídas en las Bolsas de todo el mundo.

Relacionado:  3 razones para emprender un negocio online

Problemas en Europa

De acuerdo con Boggiano, la Eurozona tiene el gran problema de abarcar países con diferentes niveles de productividad, al tiempo que tienen el mismo tipo de cambio. “Es como una gran convertibilidad entre sus 19 miembros y eso termina indefectiblemente con dejar el euro. Al respecto, los bancos son los primeros en dar cuenta de la inminente crisis”, explicó.

Nerviosismo en China

Muchos inversores sostienen que China no tendrá más remedio que volver a devaluar el yuan, lo que traerá consecuencias sobre los problemas que ya arrastra la economía global. Y aunque las autoridades chinas aseguran que no tienen la intención de hacerlo, los gestores de varios hedge funds estadounidenses parecen estar convencidos de que ésto ocurrirá a mediano plazo.

La desaceleración del crecimiento económico chino y la fuerte salida de capitales de ese país hacen pensar a estos expertos que el Banco Popular de China tendrá que devaluar el yuan tarde o temprano. Por eso, están haciendo grandes apuestas en corto contra la divisa.

Relacionado:  Banco Mundial envía advertencia a países de América Latina sobre desigualdad

Preocupados por la situación, los analistas observan de cerca la pelea a raíz de la ola mundial de ventas que generó la depreciación del yuan en agosto de 2015.

La crisis del petróleo

Si bien la abrupta caída de los precios internacionales del petróleo desde junio de 2014 se había atribuido al exceso de oferta, cuando este año los valores de referencia cayeron por debajo de los 30 dólares, los especialistas comenzaron a notar  una desaceleración en la demanda de crudo.

Actualmente, el precio del barril sigue en caída libre y se encuentra cotizando apenas por encima de los 30 dólares.

//

Comentarios
Tags: BolsasChinaEuropamercado
Previous Post

¿Sabe usted realmente qué es el Dow Jones?

Next Post

Una inversión que sube cuando aumentan las tarifas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Una inversión que sube cuando aumentan las tarifas

Una inversión que sube cuando aumentan las tarifas

Contenido Premium

¿Será que el Merval está perdiendo su magia?

¿Será que el Merval está perdiendo su magia?

11 diciembre, 2017

El Papa Francisco revoluciona la economía del Vaticano

14 noviembre, 2016

Furor en la city por el cupón PBI

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?