• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

Pampa Energía con martillo en mano

wpadmin by wpadmin
23 febrero, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
Pampa Energía con martillo en mano
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, hablaremos sobre un lunes eufórico y un martes con toma de ganancias. También te contaré algo sobre Autopistas del sol, YPF y los holdouts. Si sos suscriptor de la versión PRO, Pampa Energía es el tema de hoy.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires tuvo su mejor día
  • Martes: Asia y Europa con fuertes bajas
  • Panel bursátil
  • Autopistas del Sol con problemas para “hacer camino”
  • YPF comienza a gustar en Wall Street
  • Los holdouts con los tapones de punta
  • Pampa Energía con martillo en mano (PRO)

 

0:20 | La Bolsa de Buenos Aires tuvo su mejor día

img-1

La principal plaza bursátil de nuestro país, tuvo ayer su mejor día del año tras trepar 5,91% gracias a las buenas noticias en el frente holdout y como consecuencia de la subida del petróleo a nivel mundial. Desde comienzo del año, el índice Merval ha crecido un 2,6% y ya ha recuperado todo el valor que perdió durante un enero para el olvido.

Cuando todo estaba dicho, Petrobras (APBR) lideró todas las subas entre las acciones líderes y saltó un 14,14% que, junto a YPF (YPFD, +7,55%) fueron catapultadas por el buen día que tuvo el crudo a nivel internacional. Pampa Energía (PAMP, +6,95%), Aluar (ALUA, +9,44%) y Siderar (ERAR, +5,41%), ocuparon el segundo nivel del podio con fuertes subas generalizadas.

Los títulos públicos más operados, pudieron absorber todas las noticias relacionadas con los litigios por la deuda soberana y tuvieron un día con saludables alzas. El Bonar X (AA17 +1,34%), el Bonar 24 (AY24, +1,70%) y el Discount 2033 (DICA, +0,96%) culminaron el día en territorio positivo. El Bonard 16, el conocido como “bono de los importadores”, continúa su senda alcista y ha trepado un 12% desde su emisión a mediados de enero pasado.

Relacionado:  El dólar futuro otra vez es noticia

Hoy probablemente será un día para la toma de ganancias ya que las bolsas asiáticas y europeas, caían con fuerza esta mañana.

Es lo que hay.

 

1:05 | Martes: Asia y Europa con fuertes bajas

Se aproxima un martes complicado para los mercados internacionales. Todas las principales plazas bursátiles asiáticas operaron en baja esta mañana y cerraron con un promedio del 1% abajo. Mientras tanto, en el viejo continente solo la Bolsa de Madrid (IBEX) se encontraba en territorio positivo en un día donde el resto de las bolsas europeas no encontraban el rumbo al cierre de est edición.

Muy probablemente ester humor se traslade a Buenos Aires aunque Wall Street puede salvarnos.

 

1:25 | Panel bursátil

img-2

 

1:55 | Autopistas del Sol con problemas para “hacer camino”

La principal concesionaria de autopistas del país, es una de esas empresas que siempre ha dado muy buenos retornos a sus inversores. Con la excepción del pasado mes de enero cuando la totalidad de las acciones que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires colapsaron en sintonía con el resto de las plazas bursátiles del planeta, Autopistas del Sol (AUSO) rara vez te da sorpresas desagradables.

Pero las acciones de AUSO han encontrado un techo máximo en su cotización que muestra dar pelea a todo aquel que busque perforarlo.

img-3

Desde el pasado mes de noviembre y con la ya mencionada excepción, la cotización de las acciones de AUSO no ha abandonado la vecindad de los $18,95 y no muestra signos de poder quebrantar esta resistencia técnica.

Relacionado:  No me cierran los números

Autopistas del Sol posee un presente muy auspicioso. Sus balances son sanos, el Gobierno ha autorizado una recomposición tarifaria y la empresa ha logrado reducir su deuda denominada en la moneda norteamericana hasta un admirable nivel de USD 19 millones.

M5M ya ofreció un detallado análisis de AUSO el pasado 27 de enero y cree que, si logra perforar los $18,95, buscará una nueva tendencia alcista. Pero cómo ocurre con todo análisis técnico, ningún comportamiento histórico es garantía de un futuro prometedor.

 

 

2:45 | YPF comienza a gustar en Wall Street

Como posiblemente ya sabrás, existen 12 empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires como también lo hacen en Wall Street. Uno de estos nombres es YPF (YPFD) cuyas acciones han tenido un comienzo de año para el olvido pero empiezan a encontrar su rumbo.

Durante el mes de enero, los ADR (American Depository Receipts) de YPF, perdieron un 22,5% de su valor en la Bolsa de Nueva York (NYSE) pero desde entonces, han saltado un 42%, cerrando ayer US$ 18,42 por ADR o un equivalente a AR$ 280,9 por acción cotizada en la Bolsa de Buenos Aires.

La semana pasada se conoció un breve reporte que indica que de los 11 grandes bancos de inversión en Wall Street que cubren la empresa y ofrecen análisis, 8 recomiendan comprar acciones de YPF, uno ofrece una recomendación de venta y 2 coinciden que hay que mantener las acciones de la petrolera argentina sin incrementar ni disminuir la ponderación de la cartera. Es decir, el 73% de los especialistas en Nueva York, son optimistas con el futuro de YPF.

Relacionado:  Argentina con problemas de agenda

Para pensarlo.

 

3:45 | Los holdouts con los tapones de punta

Los fondos buitres se pusieron los guantes y prometen dar pelea.

Como adelanté ayer por la mañana por mi cuenta de Twitter @SebastianMaril, el grupo más duro de acreedores internacionales, presentaron un documento informando a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no compartían la decisión del Juez Federal Thomas Griesa quien el viernes a última hora, ordenó el fin del embargo de los pagos argentinos en toda su deuda soberana, siempre y cuando antes se cumplan tres condiciones.

Una de estas condiciones indicaba que la Corte de Apelaciones de Nueva York, quien tiene la jurisdicción del caso argentino, debe devolver el reclamo a la Corte del Juez Griesa para que este tome las medidas adecuadas para formalizar su orden.

La Corte de Apelaciones se encuentra en posesión del caso argentino ya que el Gobierno de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, apeló el fallo del juez el pasado mes de octubre. Si la corte superior no devuelve el caso argentino al Juez Griesa, se demorará un acuerdo con los holdouts que ya aceptaron la propuesta de pago y nuestro país no podrá salir del default.

Veremos cómo sigue este contratiempo.

  • Pampa Energía con martillo en mano (PRO)
Comentarios
Tags: Argentinabolsamercado
Previous Post

Una oportunidad en un sector anti-recesión

Next Post

Claves para invertir en compañías con buenas recompras de acciones

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post

Claves para invertir en compañías con buenas recompras de acciones

Contenido Premium

Una decisión de inversión que le tomará solo 5 minutos

Inversiones ganadoras y perdedoras: ¿de qué lado está usted?

14 noviembre, 2016
​Quiero decirte que tengas cuidado

¿Se avecina una revolución en el mercado de bonos?

14 noviembre, 2016
Un punto clave para su jubilación que no puede ignorar

La clave para una jubilación exitosa

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?