• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercado en 5 Minutos

En las puertas del fin del default

wpadmin by wpadmin
15 febrero, 2016
in Mercado en 5 Minutos, Sebastián Maril
0
Los números del default
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, en M5M, hablaremos sobre un eufórico día viernes y un optimista día lunes. También te contaré algo sobre Cresud, IRSA, Grupo Financiero Galicia y Banco Patagonia. Si sos suscriptor de la versión PRO, te explicaré por qué Argentina puede salir del default aún sin un acuerdo con sus acreedores.

 

  • La Bolsa de Buenos Aires al ritmo de las petroleras
  • Lunes: Asia y Europa en alza
  • Panel bursátil
  • Cresud decepciona con sus balances…
  • …y su controlada IRSA también
  • Mientras el Grupo Financiero Galicia entusiasma…
  • … el Banco Patagonia reporta utilidades crecientes
  • Argentina en las puertas de salir del default aún sin acuerdo holdout (PRO)

 

0:20 | La Bolsa de Buenos Aires al ritmo de las petroleras

img-1

El petróleo sigue marcando el rumbo de las principales economías del mundo y el de los mercados de capitales.

Durante el último día de la semana, las principales bolsas bursátiles observaron muy atentamente lo que ocurría con el precio internacional del crudo (el WTI) que tuvo una jornada extraordinaria en términos de crecimiento de su cotización. Cuando las bolsas asiáticas ya habían cerrado, el crudo comenzó su crecimiento sostenido y saltó un 12%, impulsando a los principales mercados de capitales del mundo, incluyendo a la Bolsa de Buenos Aires.

Por esto mismo, no es sorpresa que YPF (YPFD, +6,33%), Petrobras (APBR, +5,38%), Aluar (ALUA, +2,59%) y Tenaris (TS, +2,05%), todas empresas relacionadas al sector petrolero, tuvieron un día estelar. También Petrolera Pampa (PETR, +0,79%), Petrobras Argentina (PESA, +2,94%) y Siderar (ERAR, +1,96%), culminaron el día en alza.

De todos modos, los agentes de bolsa advierten que hay que permanecer cautelosos ante esta subida exponencial del crudo ya que las perspectivas siguen siendo las mismas. Es decir, las economías ofrecerán un débil crecimiento durante el 2016 y, salvo la ocurrencia de algún evento no previsto, el crudo permanecerá deprimido poniendo presión a las bolsas.

Relacionado:  Petrobras y sus problemas legales

Tras un viernes muy positivo, Asia y Europa nos dicen que durante el lunes tendremos más de lo mismo.

 

1:05 | Lunes: Asia y Europa el alza

Al cierre de esta edición, las bolsas asiáticas y europeas operaban con fuertes alzas siguiendo la senda optimista del día viernes.

La gran ganadora fue la Bolsa de Tokio (Nikkei) que saltó más del 7% tras cinco sesiones consecutivas con bajas generalizadas. El resto de las plazas bursátiles asiáticas, cerraron en territorio positivo con la notoria excepción de Shanghai que culminó la jornada con una caída del 0,58%.

En europa todos los mercados operaban en alza a media mañana del día lunes.

El único punto negro que podría arrojar incertidumbre cuando Wall Street abra sus puertas, era el petróleo que bajaba 0,51% tras un viernes eufórico.

La Bolsa de Buenos Aires, buscará esta mañana continuar con el optimismo que mostró el viernes y aguardará las noticias provenientes de Nueva York donde continúan las negociaciones con los acreedores internacionales (holdouts).

 

1:25 | Panel bursátil

img-2

 

1:35 | Cresud decepciona con sus balances

Cresud y su controlada IRSA, presentaron balances el viernes a primera hora y ofrecieron un panorama desalentador en términos de utilidades netas.

Por el lado de Cresud, el resultado neto del periodo de seis meses que culminó el 31 de diciembre pasado, registró una pérdida de $1.298 millones debido principalmente a menores resultados financieros netos y mayores pérdidas por diferencias de tipo de cambio.

Relacionado:  Aparecieron los compradores

img-3

La empresa de inversiones inmobiliarias agropecuarias, también informó que la ganancia bruta aumentó un 37,8% en el primer semestre de 2016 debido a un aumento del 23,3% en el resultado bruto del segmento urbano y del 119,2% en el resultado bruto agrícola dada la depreciación del tipo de cambio en diciembre 2015 y la baja en las retenciones de los principales granos. Te recuerdo que tanto Cresud e IRSA poseen un período fiscal que termina en junio de cada año y ambas empresas se encuentran en el tercer período de 2016.

Finalmente, el resultado operativo creció un 40,1% en los 6 primeros meses de 2016, explicado principalmente por mayores ventas de propiedades de inversión por parte de IRSA.

Las acciones de Cresud siguieron la línea general del Merval y saltaron 4,53%

 

2:25 | IRSA también

La principal operadora de shopping centers del país, informó que el resultado neto del primer semestre de 2016 registró una pérdida de $910 millones debido principalmente a menores resultados financieros netos y mayores pérdidas por diferencias de tipo de cambio. Es decir, los mismos motivos ofrecidos por Cresud. Te recuerdo que Cresud posee el 63% del paquete accionario de IRSA.

La empresa de desarrollos inmobiliarios también informó que la ganancia bruta de la compañía creció un 28,3% en el periodo durante los primeros 6 meses del período fiscal 2016, comparado con el mismo periodo de 2015.

img-4

En el comunicado de prensa, IRSA dijo que las ventas de los centros comerciales crecieron un 39,5% en el primer semestre de 2016, en tanto la ocupación del portafolio de propiedades alcanzo el 99%.

Relacionado:  Ya vimos esta película

Finalmente, IRSA concretó ventas de propiedades de inversión durante el periodo generando una ganancia de $1.029 millones.

Las acciones IRSA también siguieron la línea general del Merval y saltaron 5,02%.

 

3:05 | Grupo Financiero Galicia entusiasma

Una de las principales entidades financieras argentinas, informó el viernes que durante el año 2015 obtuvo utilidades netas por $4.430 millones y, gracias a estos resultados financieros, la empresa distribuirá dividendos por $150 millones.

El Grupo no ofreció más de talles en su comunicado de prensa.

Tras conocerse los balances anuales del GGAL, las acciones treparon 1,01%.

 

3:25 | El Banco Patagonia reporta utilidades crecientes

Las entidades financieras argentinas parecen estar todas bien posicionadas tras la devaluación del peso en diciembre. El Banco Patagonia (BPAT) es el tercer banco en reportar sus estados contables en tan solo dos días y, como sus pares, generó utilidades netas positivas.

El BPAT finalizó el cuarto trimestre 2015 con un resultado neto de $735,6 millones, aumentando un 62,2% respecto del al mismo período durante el año anterior. La entidad financiera también informó que los préstamos otorgados al sector privado no financiero ascendieron a $32.848 millones aumentando 9,5% en relación al período anterior  y 33% respecto al año anterior.

Finalmente, los depósitos totales consolidados alcanzaron $42.051 millones, aumentando 20,9% respecto al período anterior y 51,1% respecto al año anterior.

Tras conocerse los resultados, BPAT crecieron 3,72%.

  • Argentina en las puertas de salir del default aún sin acuerdo holdout (PRO)
Comentarios
Tags: ArgentinabolsaCresuddefaultholdoutsirsamercado
Previous Post

Estos populares vehículos de inversión podrían estrellarse

Next Post

Argentina, carne de carroña…

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017
Mercado en 5 Minutos

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

¿Conviene sacar un plazo fijo en dólares en 2017?

by Inversor Global
11 diciembre, 2017
Mercado en 5 Minutos

Se viene el nuevo Merval

by Mercado en 5 Minutos
26 septiembre, 2016
Mercado en 5 Minutos

Sigue el derroche

by Mercado en 5 Minutos
23 agosto, 2016
Diego Martinez Burzaco

Hoy compramos una nueva acción

by Mercado en 5 Minutos
19 julio, 2016
Next Post
El portafolio de acciones post buitres

Argentina, carne de carroña…

Contenido Premium

China y el fantasma de una nueva crisis financiera

14 noviembre, 2016

El bono internacional de YPF impactó en la Bolsa

14 noviembre, 2016

El capitalismo: una nueva película de zombis

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?